Re: Época de mosca de fruta Gracias Kapi y Pangeamar, por vuestras experiencias, quizás voy a seguir el consejo de Kapi, y embolsaré a primeros de Junio las manzanas, supongo que será igual que el resto de la fruta. Con respecto a la ceratitis, yo no sufro mucho efecto a excepción de perales de...
Re: Viveros de frutales Si, hay varios viveros que mandan a domicilio, por ejemplo voy a ponerte dos: http://www.viverosgallardo.es/textos/manzanos.html http://www.viveirosalbar.com/ http://www.aquinohaygeranios.com/ Un saludo
Re: Época de mosca de fruta Hola Pangeamar en el caso de las manzanas, con qué tamaño de la fruta realizas la práctica del embolsado?, por ejemplo, en el caso de la manzana, para evitar la carpocapsa, que empieza a actuar en el mes de Junio, la manzana aún está en fase de crecimiento, la...
Re: VARIEDAD DE CEREZO Estoy totalmente de acuerdo con Brooks, me temo que el clima no es el adecuado para el desarrollo y fructificación de los cerezos. Un saludo
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Francisco, con respecto a los kiwinos, yo los he puesto este año, y tienen esparragos como si fueran judías, los he puesto unos tutores por donde esos esparragos se van enroscando hasta llegar a una...
Re: Eliminacion de hormigueros Efectivamente Francisco, el difenoconazol se puede usar complementariamente con la dodina, en un intervalo de 15 días. Saludos
Hola, los mío están fenomenal, los Hayward, los compré mucho más grandes, los voy hacer el parral, los soleri los compré en Francia me los mandaron con apenas 50 cm, están mucho más pequeños pero muy vigorosos, la idea es injertar un macho Hayward, de soleri. He plantado también unos kiwinos...
Re: Época de mosca de fruta Yo pongo vinagre mezclado con agua, suelo ponerlo en el mes de Julio, orientado al sureste. Un saludo
Re: Varas para nogales Puedes poner los tutores cuando quieras, si ya están bien brotados, y han crecido, lo puedes hacer, no te preocupes que no le pasará nada a las raices
Gracias Vindio por el aporte, la verdad que has tenido una buena idea
Re: qué hacer contra el gusano cabezudo Hola Video, gracias por el aporte, la verdad que por mucho que trato de entender la correlación de injertos, no soy capaz de explicarme, como esta técnica logra evadir el ataque del gusano. Si ataca principalmente a todas las variedades de hueso,...
Re: qué hacer contra el gusano cabezudo Hola, me gustaría aportar una información que me parece interesante y que esta en proceso de estudio, a demás de ser complementaria a la información aportada por Jose L., para luchar contra este insecto y la fase de larva que es la más dañina,...
Re: Eliminacion de hormigueros Hola José, creo que la proporción que indicas con respecto a la Dodina, no es correcta, en lugar de 16 militros por Hl, son 160mililitros por Hl, es decir 24 mililitros para una mochila de 15 litros. Adjunto enlace...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Está claro, que la demostración empírica, es la que describe José, es decir, está demostrado que todas las plantas crecen cuando llegan las temperaturas templadas de la primavera, y no va a ser menos un injerto, en alguna ocasión lo he consultado con...
Re: Limonero Variedad Eureka. Yo sustituiría el guano por estiércol animal una vez al año.
Re: Dichosas monteses Hola, Existen soluciones para todo, alambrar la finca, bueno no pienses que esa es la solución definitiva, porque estos animalitos saltan las alambradas o arrancan los postes donde van fijadas con suma facilidad, solución definitiva: electrificación de la alambrada...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS José, y no es muy tarde ya para injertar los cerezos, aquí en Extremadura, se injertan a finales de Enero primeros de Febrero, precisamente a Inglés. Un saludo
Re: Limonero Variedad Eureka. Efectivamente Esparra, ese es el problema, y si no se cambian a otra maceta o se planta en el suelo, sufrirá una asfixia radicular. En cuanto a la hoja, si parece que presenta la presencia de un minador, pero eso tampoco es relevante, si es así, puedes quitarle...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Hola Javier, Yo he intentado este año injertar naranjos, a hendidura y a corona por el 20 de marzo, y nada de nada, sin embargo los que he hecho a yema el éxito ha sido prácticamente del 100%, aprovecho para hacerte una pregunta, que me imagino que será...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Gracias por la información, la verdad que esta gente de Castromil, son estupendas, la calidad de la planta es cojonuda y el embalaje perfecto. A propósito, has visto en el catálogo la variedad de kaki que ellos llaman Gathi, a mi me confirmarón por email que...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Hola Carlos si vienen en maceta lo puedes hacer tranquilamente, porque el árbol a penas va a notar el cambio de entorno, pero si es a raíz desnuda, yo te aconsejo que lo dejes para el próximo invierno. Un saludo
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Lo siento José, eso lo puedes considerar como gajes del oficio, es una putada, pero me temo que el ladronzuelo lo debes tener muy cerca y te debe conocer bien, me sorprende lo que dices de Castromil, compré en otro vivero de Portugal, el Fau-Fau, O´Gosho y...
Comparto la opinión de Pongeamar, las plantas necesitan un tiempo de adaptación, por decirlo de alguna manera, se deprimen, y esa es la forma de manifestarse al adaptarse al nuevo entorno. Verás cuando cambien el tiempo como cambiará, por eje. yo el verano pasado planté 6 naranjos, y 3 se...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Efectivamente, y según lo comentado es este hilo, la mejor época es a partir de mayo o justo cuando las yemas comienza a hinchar mediados de marzo, según variedad. Un saludo
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Pués los míos si están brotados y con buenas hojas, empezaron primero los soleri, los kiwinos están más tardios, pero ya apuntan los hojas, la verdad que es curioso ????.
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Lo que no entiendo es que por el norte aún no hayan brotado en zonas que normalmente no hiela y sin embargo aquí en Extremadura, lo hayan hecho plenamente, pensaba que en Cantabria como los frutales de...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Vindio, El soleri esta muy avanzado, con las hojas muy grandes al igual que el Hayward, los kiwinos están más tardíos, pero con los brotes apuntando
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Gracias por el consejo Fco., pero eso ya lo tenía estudiado, la zona donde ya tengo los Hayward, y voy a plantar el resto, está protegida por castaños y cerezos (Muy grandes), con lo cual la sombra la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.