http://www.zoomnews.es/541155/actualidad/mundo/ebola-del-olivo-arrasa-italia-ha-saltado-francia-y-amenaza-espana Bueno ya lo tenemos en Francia, y no sé si ya habrá entrado en la península si es así, y como he leído no se puede controlar, en américa llevan más de 100 años tratando de buscar una...
Gracias por la información jsacadura, las he germinado y ahora están pequeñas, las tengo protegidas del sol, y vedo que están creciendo de forma correcta, de ahí la idea de aguantarlas en macetas grandes, durante ese tiempo y buscarles un lugar húmedo y sombrío como lugar definitivo.
Me pones los dientes largos Francisco, si por la zona del Bierzo como dices pueden prosperar las asiminia, zona de castañar igual que mi zona, por qué no pueden prosperar en la mía, ese es el reto, por lo menos lo vamos a intentar, los gojis ya van de maravilla, gracias de nuevo a Xomalone por...
Muchas gracias Xomalone, la verdad que tu respuesta me ha sacado de dudas, pera hay una cosa que no me ha quedado clara, la protección contra el sol directo, tendrá un límite y me explico, cuando la planta consiga una determinada altura me imagino que se encontrará perfectamente aclimatada y...
No lo sé exactamente, si las hojas están secas y los tallos también, y no le has abonado en exceso ni le has echado ningún otro producto, podría ser tinta, o un simple golpe de calor si estás expuesto a altas temperaturas, ya que se trata de una planta muy joven con brotes muy tiernos.
Hola Estraca, me gustaría hacerte unas consultas para resolver unas dudas que tengo sobre las asiminias, tengo varias plantas que he conseguido germinar desde semillas, la verdad que se encuentran muy bien, ahora las he pasado a unas macetas más grandes, ¿cuando me aconsejarías plantarlas en...
No te preocupes, las hojas de los mandarinos generalmente tienen esa forma, y de momento por las fotos yo no aprecio carencia de ningún tipo.
La elección del arguta que has hecho me parece correcta, en cuanto a la reflexión que haces sobre los autofértiles, la comparto plenamente. Un saludo y suerte
yo en un principio no aprecio en la fotos ninguna anomalía, veo las plantas perfectamente, no me preocuparía en exceso de momento.
Hola Jormon, para tu tranquilidad tanto para las variedades chinensis, deliciosa y arguta, existen variedades autofértiles, el problema quizás sea el tamaño y el sabor de la fruta. Un saludo
Muchas gracias Jlnadal, por la información, dentro de la responsabilidad que nos corresponde, estaremos vigilantes al hipotética expansión de la plaga, pero no es nada fácil su control, porque no todo el mundo se toma por igual el problema y sus efectos y así es imposible controlar e impedir que...
No lo es, debe polinizar por eje. con Van, Bing o Staccato, estas dos últimas si son autofértiles. Un saludo
Pues ya me distes la notocia Betulia, y mira que tenía en mente poner unos híbridos, lástima que ya la tenga en casa, como tu dices habrá que encomendarse a Dios y pensar en la existencia de bichos autóctonos capaces de combatirla, ya veremos, las pérdidas pueden ser bastante importantes, sabía...
Hola Esparra, qué tal?, a mi me pasa lo mismo con unos virginias, tienen algunas yemas hinchadas pero no acaban de brotar, decirte que los he injertado ya te cotaré qué ocurre, te imaginas que brota el injerto y no lo hace el patrón. Un saludo
Si, tienes razón xomalone, eso que tu describes es la globalización, los bienes, servicios y factores productivos han cambiado, ahora su objetivo competitivo se encuentra en un mercado sin barreras, esa puede ser la prestación que no deja de ser positiva, pero cuál es la contraprestación, ese es...
Esto parece una pesadilla, igual que los cítricos, las amenazas están a la vuelta de la esquina y lo triste de todo esto, es que puede terminar con explotaciones de varias generaciones de agricultores que se han heredado de padres a hijos. Tenía pensado comprar unas 30 plantas de híbridos...
Usa jabón potásico, si no quieres fabricarlos en casa, porque para un árbol no merece la pena, puedes comprarlo en una tienda que venda plantas y productos del jardín Un saludo
Hola Jsacadura, Pienso que la protección anti-hidratación se debe dar en púas en verde,(eje. olivo y el naranjo en corona) cuando las púas que se utilizan se mantienen en el frigorífico, creo que no es necesario aplicar la protección con el parafilm, supongo que si lo haces no le vendrá mal,...
Utiliza el injerto de escudete (con madera o sin madera), o el de chapa, ambos de yema Saludos
Yo pienso que no deberías darle muchas vueltas a la cabeza, yo usaría jabón potásico, rociando las hojas por el anverso y reverso, a los 4 días repetiría el tratamiento y después a los 10 días como protección. Un saludo
Hola Sonia, qué tal?, a ver, me parece que lo que tienes en el jardín es un naranjo, que quieres injertar, y lo que quieres es otra variedad, para poder realizar el injerto., verdad?, la verdad que comprar estaquillas para injertar, puedes, pero poco recomendable, te venden cantidades muy...
jsacadura, Quizás tengás razón, pero la experiencia que tenemos con los autofértiles verdes, son precisamente lo que tu comentas: menor tamaño y peor sabor, en el tema de los amarillos, no he leído en el foro ningún comentario en ese sentido (hablo a nivel de experiencia), si encontramos un...
Gracias jsacadura, por el aporte fotográfico, muy ilustrativo, el problema de coincidencia de floración entre hembra soleri y macho belén, lo están teniendo algunos foreros, si realmente se dan, estamos perdiendo un año, y nos exponemos a enfrentarnos al año siguiente con el mismo problema de...
Se me olvidó comentarte que vigiles también a las tijeretas, aunque en muchos casos son beneficiosas en otros no son tanto y producen daños como el que describís en este hilo. Un saludo
El macho Hayward es una muy buena opción, para injertar de Soleri
Hola Esparra, estoy de acuerdo con Jose Luis, los quelatos de hierro pueden quemar las raices y el kiwi al tenerlas tan superficiales si no está bien disuelto puede ocurrir eso, respecto a la idea del vinagre, no me parece muy acertada, porque si no controlas la cantidad al mezclar la con el...
Hola Joseantonioam, Si deja, gotas pegajosas se trata del pray del limón, y debes tener cuidado porque veo el injerto prendido, y si se trata de esta oruga , puede cargarse esa yema que veo que está brotando de forma exitosa. Un saludo
Willyto, la verdad que te estas trabajando el tema de cítricos resistentes a las heladas, con los diferentes aportes que has estado subiendo, deseo que el experimento después de un trabajo tan arduo se vea recompensado. Un saludo
Perdona, me he confundido de enlace , pongo el correcto: [MEDIA]
Gracias Wyllito, me imagino que eses tipo de injerto que has realizado sin descabezar el patrón es el mismo que el vídeo pero descabezándolo, no? [MEDIA]
Separa los nombres con una coma y un espacio.