Hola Willyto, Por lo que he visto en las fotos,los injertos que has hecho son chip y subcortical, es la primera vez que veo hacer este tipo de injerto en un naranjo, normalmente los tipos de injertos que se realizan en cítricos con un grado muy elevado de éxito, son el de yema con o sin madera,...
Hola brooks, quería hacerte una pregunta, de las cinco variedades que actualmente componen la serie Sweet, cuál recomendarías?, ya sé que es aleatorio y depende de la zona, pero en cuanto a sabor y productividad, por cuál te decantarías?. Un saludo
Hola maczacha, Si te ves el enlace que ha subido Francisco, http://www.dispaa.unifi.it/vp-243-elenco-alfabetico-cultivar-kaki.html, el estudio te describe un montón de variedades y te las analiza individualmente, si estás interesado en alguna de ellas, la seleccionas y podrás salir de dudas....
Gracias Francisco por la información, ignoraba totalmente el estudio que se está haciendo, por la creación de una variedad no astringente, por parte del IVIA parecido al rojo brillante, como tu dices sería muy interesante si este estudio al final llega a buen puerto, aunque me temo que su...
Hola Carlos, te voy a dejar un enlace de un vivero del Jerte, concretamente en Navaconcejo, http://ventadecerezos.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=4 , todas las variedades que vende este vivero, se dan en el Jerte. Un saludo
Hola ghalhudo, efectivamente esas variedades no las venden a particulares
Creo que en el Jerte que es lo más próximo no lo cultivan, no te puedo dar referencias, si quieres probar con una planta puedes hacerlo a ver qué tal, lo único que puedes perder son los tres o cuatro años, que tardará en fructificar y si no te convence la solución pasa por injertar lo. Como...
Hola txulem, Te dejo un enlace para que le eches un vistazo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=353764 Un saludo
Hola Jose L. A lo mejor lo he expresado mal, pero la Rfa. la hacia al Adara, no al Monrepos, por eso coloqué los paréntesis, y mi intención es injertar en Adara., ya sé que el que sacó el tema del Monrepós, fuiste tú. Un saludo
Por lo que he leído, parece un patrón muy parecido al Adara,(Compatible con todas las variedades de cerezas, exceptuando las bicolor, Rfas. señaladas por Brooks), yo este años, me estoy planteando injertar, algunas variedades autofertiles y otras autóctonas del Jerte en este patrón a ver como...
Se me olvidó plantear una duda, bueno más bien una intriga: este mandarino, se le cae el fruto en más de un 90%, pero lo sorprendente es que después de la caída, tiene otra floración, que prácticamente las cuaja en su totalidad, las mandarinas son distintas, más grandes, algunas con semillas y...
Hola Javier, No se explicarte, si el problema de na caída del fruto es debido a la variedad,a la climatología o al tipo del suelo, la verdad que el problema existe, y la forma de evitarlo es mediante el tratamiento explicado. La duda que planteas, es si para una planta sola y además en maceta,...
Hola Chato, Los cítricos son mis árboles preferidos, aunque viva en una zona no muy apta para su cultivo, y siempre que los veo, sobre todo cargados no puedo evitar quedarme un ratito contemplándolos, me gusta leer mucho sobre los mismos, y en este tipo de tratamiento, aconsejan a hacerlo...
Que pases un Feliz entrada de Año. Un saludo
Hola Bonales, qué tal?, Efectivamente tienes razón, ha sido un despiste, aunque tengo que señalar que el rayado para la permanencia del fruto, hay que realizarlo a finales de Mayo, principios de Junio, no cuando los pétalos hayan caído, sino todo lo contrario, antes de la caída de los mismos,...
Perdona, se me había olvidado, si estas interesado en las púas, se puede hacer alguna gestión para conseguirlas en el Jerte De nuevo un saludo
Hola Vindio, Esa variedad la tienes en infojardin, no necesitas injertar la, la tienen en Santa Lucia 64, y si realmente estás interesado en la de provedo, si quieres, te la puedo enviar por correo urgente, tendría que hacer unos kilómetros, pero no importa, siempre se organizan excursiones....
Hola alastruey, Los mandarinos, son plantas delicadas que sufren en el cuajado y la caída del fruto, si todos los años te pasa lo mismo, te voy a marcar la pauta a seguir, al tratarse sólo de una planta no sé si te interesará: 1) cuando se les hayan caído todos frutos normalmente a finales de...
Feliz Navidad a todo el mundo, y esperemos que el Año que viene, sea mejor que el que dejamos nunca peor, lo único que deseo, es que aquellos hogares que están atravesando por dificultades, por lo menos estos días se olviden de su mala suerte, y no pierdan la esperanza, eso jamás, algún día...
Hola Jsacadura, No he podido contestarte antes, porque he estado fuera y apenas tenía cobertura en móbil, me encanta tu reflexión, yo ya había pasado por ese camino, y veo que coincidimos, naturalmente que la información (unas veces correctas y otras no), a medida que se va canalizando por...
Jsacaduran, Me alegra que hayas sacado el tema de Castromil, si te fijas en las variedades de kakis que tienen, verás que aparece una, con la denominación de Gathi, esta variedad me tiene intrigado, en su día consulté al vivero y me dijeron que era no astringente, después un compañero del foro...
Efectivamente ambos pertenecen al mismo grupo, pero no se tratan de la misma variedad, el Coroa de Rei, se cultiva en Portugal, y algo en España, es más bien redondo pero las grandes explotaciónes están dominadas por el Rojo brillante, que es dominante sobre todo en España, el Hachiya, es un...
Hola Jsacadura, qué tal? Lo que hemos dicho más arriba, es exactamente lo mismo que tu has dicho en tu extensa explicación, los grupos PCNA Y PCA, son por decirlo de alguna manera, los grupos radicales no astringente y astringentes respectivamente, su polinización cruzada no afecta a la...
Hola Dani, la verdad no sabría aconsejarte, no obstante te voy a dejar un enlace del amigo Brooks, del foro anterior y saca tus propias conclusiones http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=316404 Un saludo
Hola josé, ambas preguntas son afirmativas. Un saludo
Aplicas el lodo en la porte afectada, y lo cubres con la bolsa atándolo al tronco, como si fuera un acodo. No me había dado cuenta que eras de Ourense, Galicia es como mi segunda tierra, he vivido en Ourense 4 años, pero te tengo que confesar que estoy enamorado de las Rías Altas, desde Malpica...
Me refiero fundamentalmente a los herbicidas, pero para estar tranquilo, puedes hacer el lodo con compost Un saludo
Hola Fondres, la verdad que tienes razón en lo expuesto, pero como tu bien dices el chancro lo padecen en el tronco, y éste no es de los más fulminantes, peor sería que fuera en el follaje y comenzaran a secarse los tallos jóvenes. Hay varios métodos para combatirlo, que pasan por productos...
Fondrés, yo no los cortaría y esperaría su evolución, si aparece alguna rama seca la podas y comprueba la próxima primavera el vigor del mismo. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.