Lo prometido es deuda, aquí te dejo las fotos [IMG] [IMG]
para maczacha y willyto, Bueno, como el problema que tenéis es el agua, y queréis experimentar con variedades resistentes a la sequía, deciros que yo tengo varios perales en secano, injertados en peral franco, tonto de verano como de invierno, os voy a poner unas fotos de las peras que he cogido...
Voy a poner una fotos del Issai que tengo, con frutos puesto de este año y ha crecido más de 2 metros, ahora está echando unos espárragos en la parte de arriba, que no sé si dejárselos o quitarlos este invierno. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Ahora os voy a subir unas fotos de injerto sobre manzano, son experimentos que he hecho: Uno es un injerto asiático al que le he dejado 3 yemas, los otros, son injertos a yema con madera en T invertida [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que ahora voy a poder subir las fotos: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Yo creo que si desde abril no se han secado, no creo que se sequen ahora, no os parece?
Lo seguiré intentando a ver si al final lo consigo
Estoy teniendo problemas para subir las imágenes, son superiores a 4Mb y no me deja aún utilizando el programa reductor, las he reducido a la mitad con otro programa y tampoco me deja subirlas, ya no sé que hacer
Fotos de injerto a escudete con yemas incluido madera, realizados en Abril y no han brotado, utilizando un patrón de naranjo criado con semillas.
Vindio, no lo creo, tengo un gran amigo. que tiene injertado naranjo y limonero en una rama de navelino, es decir, tiene navelino y eureka, por eso te comento que de incompatibilidad nada de nada. Luego cuando pueda, voy a subir unas fotos de injerto a escudete con yemas de madera, para que...
Hola texaco, no sé que portainjerto es el que tiene, el lotus tolera menos el agua que el virginia, pero más que el riego que lo haces en exceso bajo mi punto de vista, el problema real es que deberías haber esperado a transplantarle en Enero o Febrero, cunado hubiera estado en estado latente....
Hola Vindio, en mi opinión, aparentemente está bien, y el patrón se le vé sano, lo más probable es que te brote en la primavera siguiente, yo tengo varios a escudete que están iguales, no ha brotado y los injertos los hice en Abril, parace que estan a punto de romper, pero me da que habrá que...
Hola Vindio, yo también he experimentado con el método, pero ahora que haces referencia a los perales, yo tengo varios perales de verano e invierno plantados en secano, y yo no recojo todas las peras que caen al suelo, y los perales que de un año a otro nacen solos de semillas, son numerosos y...
Si os sirve, voy a poner un vídeo del foro anterior, lo he estado buscando, y explica el injerto puente para combatir el gusano cabezudo, pero que se podría aplicar a la teoría que vosotros queréis experimentar, es simplemente otra técnica que la que aporta José. [MEDIA] Un saludo
Si la información es correcta,
La explicación es muy sencilla, el patrón tiene una características: inmune a determinadas plagas, enfermedades, vigor,necesidad de agua,tolerancia al encharcamiento etc, y si tu plantas el árbol enterrando la zona del injerto, el problema con el que te puedes encontrar, es que todas esas...
Tiene el síntoma claro de haberse expuesto a altas temperaturas y las hojas se han chamuscado, también se puede deber a la existencia de un pulgón que absorbe la sabía y al final la hoja se seca y parece que tiene la sensaciòn de haberse quemado, es cómo una especie de piejo, mira por debajp de...
El problema que tienes, es que lo que ha brotado es el patrón ha brotado por debajo del injerto que se secó, por las hojas creo que es carrizo, por lo tanto, deberás injertarlo de la variedad que màs te guste. En cuanto a las hojas, se arrrugan con el calor, no tiene la menor importancia, en las...
, depende del calor que haga, temperatura > 30º, una vez cada 3 o 4 días, sin encharcar. si la temperatura es inferior a 25º 1 vez cada 8 días. Abonado: yo echaría abono animal una vez al año. Un saludo
Willyto, gracias, eso ya lo sé, en Inglaterra suelen usar el betulaefolia, como patrón para el nashi, los perales que tengo tienen también mucho vigor, por eso quiero realizar el experimento, si me dan peras de verano e invierno con muy buen tamaño, la idea es ver cómo se comportan con los...
La verdad, que el mejor método es el natural, no nos vamos a complicar la vida, si siembras las semillas en otoño, de forma natural realizan el proceso de estratificación y después cuando empiezan los primero calores de la primavera, la propia naturaleza aplica el método tupper , y la semilla...
Prueba con aceite parafina o bien con jabón potásico Un saludo
Lo mejor es que lo dejes para este invierno, cuando lo hagas procura protegerle del viento del norte y orientalé hacia el sur. La profundidad del hueco, la suficiente que te permita dejar un mínimo de tres dedos de la altura descubierto el injerto., la forma del hoyo la puedes hacer cuadrada,...
maczacha, lo que quería decir, era por qué peder tiempo injertando almendros de ciruelos y después de albaricoques, bueno en el caso tuyo lo entiendo, aprovechar el sistema radical del almendro, al estar sembrado en zona de secano y sin posibilidad de regarlos, la verdad esa no es mi situación,...
Gracias a los dos, entiendo, pero en ese caso casi mejor injertar directamente en ciruelo el albaricoque, y usar el almendro para hacer injertos de ciruelo, lo digo para ganar tiempo, no?
Hola maczacha, una pregunta por curiosidad, por qué puenteas el almendro y el albaricoque, con ciruelo?, para prevenir alguna enfermedad o para incrementar el tamaño de los frutos. Gracias y un saludo
Estupendo mesqueje, están perfectas, efectivamente ahora puedes hacer eso que indicas, las pasas a un yogur con un buen sustrato y después a una maceta más grande, como las que usan los viveros cuando compras una planta injertada, y cuando tenga el tronco el grosor de un bolígrafo es el momento...
No obstante, si te quieres documentar a través de la experiencia de varios foreros, te aconsejo que revisen el enlace que ha aportado Vindio en la apertura de este hilo. Un saludo
No lo creo, yo he germinados plantas de goji y kaki virgina con el tupper y están perfectamente y creciendo de forma estupenda, la forma y el periodo de germinación no es la misma para todas las semillas, ahora voy a germinar unas semillas de peral con el método tupper y otras las haré mediante...
Hola mesqueje, al genero prunus, yo le dejaría 4 semanas de estratificación en la nevera y después las pasaría a tierra enterradas a una profundidad de 2 0 3 mm. Con respecto al método del tupper que comentas, el que la semilla se introducca en agua está motivado para reblandecer la cáscara dura...
Muchas gracias Vindio, por el aporte, no sé como lo has hecho pero la verdad era una pena que el tiempo se pudiera perder esta información, y gracias a ti, la tenemos disponible, para consulturla como si fuera un enciclopedia, no sé que decirte, se me agotan los adjetivos, bravo, bravísimo. Un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.