Incorrecto, el abuso de mayúscula sostenida es interpretado como una falta de respeto dentro del "lenguaje de Internet", similar a la separación arbitraria de las silabas y el uso de asteriscos u otros símbolos. Acá solo se usó un numero más grande en la tipografía y un color tenue para...
Buen parámetro: independiente del clima o temperatura, si les aportas las condiciones equilibradas para su normal desenvolvimiento (humedad, ph, sustrato, densidad de población controlada, etc) no deberían sufrir alteraciones muy drásticas. Por cierto esto no es una cuestión mecánica, no...
A propósito, ese "fondo sospechosamente oscuro" no tiene nada de sospechoso a mi juicio, ya que evidentemente la sustancia es vermicompost por la granulometría observada (está demás mencionar como identificar tal sustancia). Y el hecho de que muchas lombrices estén apiladas en el cítrico,...
Una cosa es cuestionar los modos de decir las cuestiones (han existido polémicas en este foro como sucede en todo orden de cosas), discrepancias y críticas, muchas veces no con el mejor lenguaje o tono (por ahí alguien dijo una vez que "hay gente de toda calaña por aquí") por eso existen "reglas...
Puedes nivelar la cantidad de humedad en la materia orgánica (M.O), empleando el mecanismo de "remojo" (un par de hora a una noche antes) y luego escurrir escrupulosamente el fluido para evitar encharcamientos innecesarios. Por un lado te evitas el riego posterior de los lechos y evitas a su...
Es como similar a cuando neo elije la píldora roja en vez de la azul :rolleye: -Respecto a lo de añadir litros de agua cada semana ¿Será para que el material se deteriore y el que usa el producto parafernálico finalmente se vea obligado a comprase otro? Ahí puede estar el negocio, porque de...
Hola gente, como va...les deseo lo mejor para este próximo periodo. A superar nuestras falencias y a consolidar nuestras fortalezas! Lombricarios y compostadoras juntas, posible migración de microfauna de un lado a otro. Eso sucede y seguirá sucediendo. Existiendo adecuado equilibrio de...
¡Hola estimado coterráneo! Yo tengo hace unos meses un mal llamado ficus "ginseng" (que despropósito crear un tronco tan alejado de la realidad), al cual he dedicado los primeros esfuerzos en que se asiente bien y crezca de la mejor manera para que en un futuro próximo lo pueda intervenir...
Siempre he añadido bastantes cítricos al compostaje (tratando de lograr un equilibrio con el resto de la materia orgánica) mezclando restos sólidos con blandos, sumando cáscaras de huevo molidas (conchas u otros aportes de calcio), humedad acorde, aireación necesaria y nivelación en las dosis de...
Me he apartado un poco de esta alegre fiesta, pero me es grato saber que sigue intacto el ávido deseo de conocimiento y aprendizaje colectivo que hace especial a esta grandiosa comunidad. Saludos cordiales a todos. Thero, bienvenido siempre es grato que se sumen otros compañeros animados por...
Imagino que para salvar todo ese material (o buena parte de él) lo óptimo sería añadir altas dosis de hojarasca (aserrín o viruta) o desechos alto en carbono -sin remojar obviamente- hasta hacerle frente a la inundación sufrida. Ahora bien tengo una duda ¿como se llega a inundar casi...
Me sumo a los comentarios que resaltan la calidad alimentaria de las naranjas para usar en vermicompost. He probado añadiendo últimamente bastantes cítricos al pre-compostaje (siempre tratando de lograr un equilibrio con el resto de materia orgánica) mezclando restos fibrosos como blandos,...
@Fer supuse que no pasarías en alto el detalle de la segunda imagen, efectivamente son dos especies apareándose (hermafroditismo copular) las cuales fotografié al pensar que se trataba del "mal de rosario". Ambas se separaron espontáneamente al remover la hojarasca que las cubría, descartándose...
El control de las plagas en la agricultura como sabemos ha sido una problemática que ha afrontado el ser humano desde el origen mismo de la actividad.- Químicos, fungicidas-plaguicidas y/o fitosanitarios han intentado controlar la propagación de las mismas bajo la acción preventiva o por medio...
Iñigo ¿Para que deseas usar el excremento en particular? Si es para abono o sustrato, debes dejarlo descomponer/añejar/secar un tiempo (hasta lograr el 70% del volumen inicial) lo que es igual a darle unos cuantos meses (algunos dicen que un año o más incluso). Lo que es seguro: darle un periodo...
Si fuera por buscar gusanos en gringolandia, en Miami y no en California se podría tener más éxito buscando. Fuera de broma, el consenso académico ha aclarado que las epigeas actuales provienen del antiguo continente. Antes que los navegantes y viajeros peninsulares, las amiguitas europeas ya...
La mayoría de los aficionados a esta práctica de transformar especies en diminutas árboles, parte creyendo que lo que tienen son "bonsái" sin escatimar que lo que tienen la mayoría de las veces es una simple planta (arbusto), esqueje o proyecto de árbol. La práctica (prefiero omitir el concepto...
Si están en las capas superficiales de la tierra, todo indicaría que son epigeas y por tanto, adecuadas para la descomposición de la materia orgánica. Está demás decir que no todas la lombrices tienen esa formidable característica, son un grupo reducido de la gran familia oligoquetas. En todo...
Muy necesario que exista pre-compostaje de los residuos antes de verterlos al lombricultivo. Las lombrices son micrófagas no vegetarianas u omnívoras para que se les de alimentos frescos directamente. ¿Que puede ocurrir? Algún tipo de malnutrición, inactividad reproductiva, escapes por carencia...
Por lo que tengo entendido los suelos alcalinos son arcillosos y de ph alto, con baja capacidad para la irrigación de agua (permeabilidad lenta) siendo proclives al resecamiento. Las coniferas y en especial los pinos absorben de la tierra muchos nutrientes, literalmente resecan los suelos además...
La aparición de lixiviados en vermicompostadoras tiende a estar ligado a procesos de desequilibrios (masa/condicionantes) aunque generalmente es por exceso de humedad, temperatura o por falta de degradación de la materia en su etapa de pre-compostaje. ¿Por que una sola vermi bota exudados y la...
La vez anterior quedó la duda respecto al denominado "mal de rosario". La indagatoria indica que "la mortalidad por exceso de proteína es más que común (les agrada sobre manera, comen en exceso, en menos de 24 horas mueren por esta causa, muerte que es característica, se "hinchan" y luego se...
Experimentación y diagnóstico de composta n°2: (26/09/15) Desechos ocupados: Cascaras de papas (patatas), tomate, zapallo, lechuga, plátano, cítricos (limón y naranja), cartón, viruta (con guano de Cuy/Cobaya), cascara de huevos (machacada), té. Periodo descomposición: 1 semana y media...
Siempre serán necesarias las experiencias relativas a la producción ecológica sustentable que pretendan la autosuficiencia y la aplicación de sistemas de bajo consumo energético pensando en el agotamiento inminente de los recursos fósiles. No obstante, me provoca una doble sensación la...
Descartada completamente la garrapata. La especie es un acaro denominado Hypoaspis aculeifer Esta variedad de ácaro del suelo se alimenta de pequeños artrópodos y nemátodos (parásitos) siendo completamente inofensivos para las plantas y para las personas. Le llaman el "asesino de ácaros" pero...
"Maridos en su entorno (disciplinados y obedientes) evita su huida y por lo tanto la posibilidad de muerte" Ergo. Evitar el matrimonio porque tiene un alto porcentaje de mortalidad. :ojos::O_o: jajaja :risotada:
Una pequeña precisión, existe hojarasca mejorante, indiferente y hojarasca acidificante y/o desmejorante a usar en el compostaje. Hay que tener en cuenta que el mejor compost se lleva a cabo en la naturaleza misma y cotidianamente, nosotros tratamos de emular de la mejor manera que podemos. Hay...
Si imagino que es más flexible la aplicación en un entorno así (campo) que en uno urbano (dpto/casa) ya que es más reducido, no puedes efectuar ciertos métodos, la compostacion depende del espacio (sin mencionar el tema del olor o posibles plagas) y un sin número de otras situaciones. Yo tengo...
Habría que ponerle algunos cebos para que regresen, como cuentan uds, aunque dudo que vuelva la cantidad integra de lombrices perdidas. Creo que es difícil intentar controlar completamente un cultivo, sobre todo si consideramos que las epigeas tienden a abandonar constantemente su habitat (por...
Piecita concuerdo contigo sobre la acción "preventiva" del humus o de sus derivados, té o destilados. Tú explicaste mejor lo de la inmunidad que significa para la planta el tratamiento con ese tipo de abono. En varios lugares se menciona que la proporción ideal es 1:10 (humus/agua). Saludos!
Separa los nombres con una coma y un espacio.