Gracias Sergio, pero tengo unas cuantas plantas de ese aloé. A veces son medio invasivas, pero se cortan fácil y no generan problemas. Que días lluviosos, no? los "fungi" contentos, pero nosotros metidos en casa...
Gracias Acapatas!!, si paso por La Plata te aviso para ir a buscar algunas semillas!!
Ser , las rosas las reproducís de semilla o por esqueje?
Chicos, que frío!!, se llevaron todo el calor a España, ja,ja!! Alguno tiene invernáculo para producir algo en invierno?
Que bueno Cecilia!! , igual con este frío las zanahorias calculo que van a germinar despacito. Estás cultivando acelgas y verduras de hoja para el invierno?, tenes experiencia con esas plantas?
Ja, ja, ja!! son caracoles muy vivos!!![ATTACH]
Río Bravo..., la voy a tener en cuenta! Y las plantas?, pasadas por agua?, yo estuve haciendo estacas de higuera, algunas con raíz y otras para enraizar, pero se me inundaron todas, voy a ver cuando les saque el agua, quienes sobreviven...
Dicen que hay que poner una tapita con cerveza, que atrae los caracoles y babosas, y ahí los agarrás a todos!!
Como los trataron las lluvias amigos?
Hola Cecilia! si estamos pasados por agua estos días!! los rabanitos están agotados y nosotros también!!, espero que mis Tunas aguanten tanto aguacero. Igual dicen que se viene un Pampero fuerte , con frío, y eso ayudaría a secar un poco. Una pregunta: que se puede usar contra las bacterias,...
Acapatas dijo: Los esquejes serían para plantar? O para injertar? Yo habia entendido que era mejor hacerlo allá por agosto! Entendí cualquier cosa:pensativo:? Estás buscando algo en especial? Yo tengo una higuera enoooooormmme que da unos higos verdes muy ricos, un olivo mediano que no dá...
Amigos, se viene el Invierno y empieza la época de hacer esquejes!, si ven un loco "podando" olivos, membrillos e higueras por las plazas, me van a encontrar!, ja, ja!
New World, ese montón de compost (el de la foto) es bueno para las lombrices, pero le falta un poco de humedad. Además como dijo PEP, con echarle los restos de comida (cascara de verduras y frutas), tiene que andar bien. Veo que tu compostera tiene una canilla abajo, fijate que no se inunde, ni...
Parece que mucho no la querés!, pero se las arregló para quedarse, y encima florecer, ja, ja!
Lo habrás regado en exceso?
Acapatas, que bueno lo de las semillas!!, me hiciste reír, yo hago lo mismo, creo que al final vienen más semillas que ropa, ja, ja!!
Muchas gracias por la explicación!, muy completa!!, voy a investigar los links que me pasaste y te cuento
Que significa poliebriónico Cecilia?, eso es positivo para la planta?
Hola Cecilia!, muy bueno tu hilo!, te están saliendo unas plantas bárbaras y se ve que sos incansable!! Yo estoy haciendo un poco de permacultura pero como tengo poco tiempo de ocuparme y el clima no ayuda mucho, veo que por ahora las que más progresan son las Tunas y los Laureles, aunque tengo...
Hola amigos!, hay alguien en este hilo de San Martín de los Andes, es para pedirle si se pueden conseguir frutos de Serbal, me enteré que en las calles de la ciudad hay unos árboles hermosos provenientes de Rusia, les paso una foto [IMG]
En otoño tendrá chances de florecer?
Si, se ve la estructura del futuro invernadero, va a ser grande!!
Buenos Días! soy nuevo en este hilo, pero me encantó!, los felicito a todos, sigue la misma "onda" española, pero en nuestros pagos!! Hay gente de todos lados, parece el programa Encuentro, Ja, Ja!! Cuando pueda voy a subir algunas Opuntias que estoy cultivando, saludos!!!
Hola Manitu!, es muy interesante tu proyecto! Yo estoy intentando algo parecido, pero un poco más alimenticio que ornamental. Algunas plantas que se me ocurre podrían ir, son los olivos, nogales, algún arce (no se si son autóctonos de allí), alguna variedad de vid de zonas frías, y por supuesto...
Hola Guantanamera!, unas gotas más o menos no hace la diferencia, sino entender el rango de humedad que les gusta a las Lombris. Por supuesto que sobreviven un tiempo con inundación, pero no es lo mejor para hacer lombricompost.
Bolita, entonces no se como tienes tanta agua?, quizás te hace falta mejorar el drenaje para que no se te inunde...
Bolita, no exageres con el riego, tenés que hacer la prueba don el compost de que no chorree agua, sino que al apretarlo caiga una gota, en ese estado va a estar bien. Si le ponés más agua, se van a escapar. tienes que pensar que su ambiente ideal es la hojarasca de un bosque. Con ese grado de...
Rocio Da, no te hagas problema, suben y bajan. Si tienen comida y buena humedad, van y vuelven.
Todo fantástico, pero que impresionante la del Himalaya!!!
Nunca había escuchado de Nopales atacados por hormigas, pero a finales del verano parece que las hormigas estaban desesperadas y empezaron a mordisquear algunas pencas. Bueno, buscando, buscando, encontré que una forma de frenarlas, económica y fácil es poner unas bandas de "algodón sintético"...
Separa los nombres con una coma y un espacio.