La 3 no es un helecho?
Acapatas, estoy un poco más al Norte, en San Andres de Giles, pero creo que tuve suerte de plantarlas en un lateral de una zanja, que mira al Norte. Mi idea era que aunque el nivel de agua suba o baje, siempre tengan humedad y estén reparadas, y al estar recibiendo el Sol casi todo el día iban a...
Gracias Amigos por los consejos, seguimos adelante. Si , para algunos frutales, al no tener "reparos" se hace difícil. Les comento una novedad que tuve, planté unas datileras de un año en la primavera pasada, y por ahora las veo que avanzan bien, lo que me da mucho entusiasmo.
Si tienes ganas de transpirar un poco puedes probar con la laya, es más barata y un buen ejercicio!!
Rocio quise decir moho
Rocío, está todo bien, hay que tener paciencia. Ese mono se lo comen las lombrices, así que va perfecto!! Con el tiempo se van a equilibrar la cantidad de lombrices en función de la disponibilidad de comida que ingresa. Si ingresa poco, vas a tener pocas lombrices, y viceversa. Dependiendo...
Que gran trabajo Laplaga!!!! se nota mucha dedicación, felicitaciones!!!
Excelente trabajo Basado!!, se ve que hay mucha dedicación!!
Amigos permacultores me gustaría saber que papel se le asigna al sorgo en un planteo de permacultura, puede formar parte de los cultivos herbáceos?
Muchas gracias Fabiola, normalmente en mi zona se ponen Alamos como cortinas rompevientos, pero los que planté se secaron, ahora los voy a reemplazar por nopales. Respecto a Tipuana Tipu o Tipa como se les dice por acá, si, son excelentes, pero no puedo hacer germinar ninguna semilla, estoy...
Muchas gracias Rosita, de tanto insistir algo se aprende!, si, me recomendaron con mucha sensatez ponerlos nopales en el borde del Bosque Comestible, para aprovechar bien el sol. También como rompevientos, corta incendios y protección de intrusos. Quizás me faltó comentar que estoy tratando de...
Te mando un abrazo y agradezco toda la colaboración de tu parte!
Muchas gracias Fabiola, siempre tan amable!
Vecino Charrúa, con todo respeto, debés saber mucho de plantas, pero el tema de la sensatez puedo juzgarlo yo solo!
Han sugerido también aprovecharla como cerco perimetral, como protección contra incendios y como protección de los intrusos, por las espinas.
Es interesante tu punto de vista Trillador, muchas gracias . Respecto al valor económico, creo que no es para despreciar, pero seguiré averiguando.
Muchas gracias Fabiola, son buenas ideas!! , entonces la disposición geográfica debería ser como un cerco perimetral alrededor del bosque comestible?, es correcto, de esta forma tendría utilidad como alimento y protección.
Hola Amigos, como aprendiz de estos temas les hago una pregunta, cuál es el papel que juegan los Nopales Tuneros en el diseño del bosque alimenticio? Por lo que veo en mi terreno se están desarrollando bien, pero no quiero que tengan exclusividad, sino que me gustaría combinarlos con otros...
Muchas gracias Trillador y Rosita, este tema solo acepta comentarios de Toledo?, no me queda claro, por eso vuelvo a preguntar si saben cuál es el papel que juegan los Nopales Tuneros en el diseño del bosque alimenticio? Por lo que veo en mi terreno se están desarrollando bien, pero no quiero...
Alguien sabe que significan los distintos colores o tonalidades dentro del mismo grupo de lombrices? (por ejemplo en la foto de arriba). Hablo de la misma especie y variedad , por que algunas son más rosadas , otras marrones, otras violaceas?, será por lo que comen?, por su estado de salud?,...
Muchas gracias Dafa, me voy a meter en el link que me pasaste, un abrazo
Había una trampa que comentó J. L. Nadal en el hilo de Lombricultura, que era un balde con agua (si recuerdo bien) con una piola cruzando por arriba y un cebo en medio de la piola, los ratones comían y al querer retroceder caían en el agua y se ahogaban. Es bastante ecológica!
Ajpa, has probado con las tradicionales tramperas?
Miguel, el arbolito se ve un poco desprotegido en el paisaje, tienes alguna protección para los vientos? Felicitaciones por esos frutos!
Parece un arce
Dafa, ya tengo las semillas en agua, desde el viernes... hay que esperar...
Ok, buenísimo Pindó, muchas gracias por tus consejos. De paso te pregunto, los coquitos de las palmeras Pindó, son comestibles? Un abrazo
Buenísimo Dafaher!!, voy a probar comprando algunos dátiles, y según tus comentarios calculo que un 40% germinan, a ver si tengo suerte... Mi idea es plantarlos en un terreno cerca de Areco, espero que se aclimaten bien, ya veremos, saludos
Hola amigos, veo que saben mucho del tema, me gustaría plantar alguna datilera en la zona de Areco, Pcia. de Buenos Aires, que de frutos comestibles, que especie me recomiendan?, gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.