Hola vecino! me interesa tu pregunta por que estaba buscando información sobre lo mismo, esperemos que algún experto nos comente!
Muchas gracias Grusony, voy a tratar de sacar una foto cuando pase cerca, mientras te cuento es una Opuntia indica con frutos verdes, debe tener por lo menos 20 años, mide como 3 m de alto y ocupa un area de 4 x 4 más o menos. Está en la puerta de una escuela rural por la que paso cada tanto....
Amigos hago una consulta sobre las Opuntia, alguno sabe por que se doblan los tallos y las pencas de la planta adulta?, le estará faltando algún mineral?, muchas gracias
Les hago una pregunta general, a ver si me ayudan, ¿cuánto cuesta implantar un Bosque Alimenticio? Pregunto por que hace rato que estoy con este tema y me encanta, miro videos, escucho consejos, leo libros y todo, pero por más buena voluntad que uno le ponga siempre hay una parte que me termina...
Luis, el guano tal como viene es muy fuerte, puede quemar las plantas, lo mejor es mezclarlo con algo que aporte carbono (pasto, hojas, etc) mojarlo y que descanse varios meses, luego será más adecuado para las plantas.
Juanriu, cómo va tu nispero?, si no mejora yo lo pondría en una maceta más grande, con tierra negra, pero sin tantos fertilizantes, me parece que lo estás quemando. Solo un poco de humus de lombriz (que es bien completo) y nada más.
Jhoimar, no se mucho de enfermedades, pero parece claro que los pulgones estan atacando!, puedes ponerle un preparado de alcoholajo o jabón blanco para combatirlos. Además como la planta es chiquita, puedes matarlos con las manos.
Creo que lo mejor es en primavera, pero igual no estaría de más que le eches un poco ya que las plantas están trabajando. Saludos
Luis, para fertilizar los mejor es el lombricompuesto, lo puede hacer tu mismo con los desperdicios de la cocina. (Ver el foro Vermicompuestos, procesos a considerar).
Laila, otra idea podría ser poner una protección al árbol como esas barreras anti hormigas, pero más grande, para que impida que trepe alguna rata o lirón. También le podrías poner alguna sustancia repelente, se me ocurre algo con olor a ajo (alcohol ajo) , o jabón blanco, o purín de hortigas, a...
Helenp no conozco mucho de arandanos, pero si estas fertilizando con humus de lombriz, es por que eso es bueno para la planta, yo te sugiero en ese caso agregarle más lombrices, van a ser buenas.
Ellys, aprovecho para consultarte si esa variedad necesita muchos cuidados de riego, fertilización, podas, etc?
Muy bueno el video Neno !, yo le agregaría un lombricompost al huerto y algunos arbolitos bajos, matorrales, enredaderas (todos frutales) para completar el estrato medio-bajo, pero tienes un excelente material para desarrollar y cuidar, Exitos!!
Hola Amigos! soy nuevo por este hilo, pero lo vengo leyendo hace rato y veo que saben mucho, que zarza me recomiendan para un clima áspero (heladas en invierno, golpe de calor en verano, viento seco todo el año, a veces llueve en exceso , otras se seca en exceso), en fin tiene que ser algún...
El Fasu, en este foro hay buena onda! , además esperamos que nos invites a ver las ballenas desde tu terreno!!, ja, ja!!
Puedes probar con alguna zarzamora!
Edu, ese moho es el alimento de las lombrices, a veces se forma más rápido , a veces más lento o en el interior de los restos en lugar de formarse arriba, pero está bien. También su formación es variable según la humedad, temperatura y el sustrato que tenga para crecer.
Que paciencia Piecita !, yo creo que en un año ya puedes tener un buen vermicompost.
Muchas gracias por las fotos, muy buenas ideas, pero lo que me asusta es el trabajo de mantenimiento que hay detrás de cada foto!
Muchas gracias Tomaset, busqué ese nombre científico en Google y dice que su nombre vulgar es Revientacaballos, no es para menos con tantas espinas!!, muchas gracias
Se ven bien las espinas? , a lo mejor se prepara para un segundo año difícil ? no se , escucho ideas, gracias
[IMG][IMG][/IMG] [IMG][/IMG] [IMG][IMG][/IMG] [IMG][/IMG] Es la primera vez que subo una imágen, a ver si sube...
Usaore está bueno lo del compost que propones, es una forma práctica de hacer un tipo de fertilizante para las plantas. Entiendo que lo que tratan de explicarte Liberrimo y Trillador es la forma de hacer un vermicompost puro, quizás no resulte practico para tu aplicación, pero es otra manera de...
Trillador, yo también hice el mismo ejercicio de leer todo el hilo en el 2015, creo que me llevó 3 meses ponerme al día, dedicándole una hora por día, la verdad es que es mejor que un libro, se lee, se repasa, se ven imágenes, se comparten trucos y experiencias y las palabras del Maestro...
Consulto a los expertos en tomates, tengo una planta que no llegó a dar frutos (ya tiene como 7 meses), dio algunas flores y las perdió, pero no cuajó nada, ahora estamos entrando en otoño, la planta echó espinas y está más fuerte que nunca, pero ni un tomate!, es normal eso? , gracias
Por que no te fijás el PH del suelo, quizas sea muy salino.
Como ustedes son expertos en tomates, me animo a hacerles una pregunta, tengo una planta que no llegó a dar frutos, dio algunas flores y las perdió, pero no cuajó nada, ahora estamos entrando en otoño, la planta echó espinas y está más fuerte que nunca, pero ni un tomate!, es normal eso? , gracias
Laplaga, te felicito por tu trabajo, ahora que veo las fotos entiendo que vas muy bien, en cualquier momento podrás vivir de tu trabajo en la huerta!!
Estimado Laplaga Esa herramienta que te está haciendo falta es una LAYA , parece un tridente pero las puntas son más gruesas, sirve para airear y hacer más esponjoso el suelo. Si tienes malezas, yuyos, papel de diario, cartón, restos de comida, excrementos de animales, etc, toda materia orgánica...
Hola Amigos! Por si les sirve, les comento mis planes con las cortinas forestales en Buenos Aires: los álamos son imbatibles (calificación BBB : bueno, bonito y barato), los eucaliptus (que tienen sus detractores) pero si se adaptan a la zona, excelente!! , yo estoy haciendo pruebas con el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.