ElFasu, seguro que no todos están de acuerdo, pero quizás para tener variedad, algunos arbustos de Rosa Mosqueta puedan arraigarse, además te proveen para hacer dulces o té. Y hay otra plantita interesante de la Patagonia con efectos afrodisíacos, que es nativa del sur y la están multiplicando...
ElFasu, respecto a tu pregunta si las plantas ubicadas al Este van a recibir menos luz que las otras, calculo que van a recibir toda la luz de la mañana y las del Oeste la de la tarde. Quizás no sea lo que más las favorezca a esas plantas, pero estarían cubriendo tus necesidades de reparo. En...
El Fasu, comprendo tu deseo de tener Arboles verdes en el terreno, conozco Madryn y el clima es durísimo. Yo soy más partidario de plantar de todo un poco, e ir probando cual especie resiste a tu zona, lo principal sería ir armando el microclima con menos vientos y que conserve algo de humedad,...
Las cascaras de papa yo las echo como vienen en el lombricultivo y parece que les gustan!!
Jesus, puedes agregar otra cama para lombrices, al lado, separada por tela de rafia o arpillera, cuando dejes de regar la cama vieja, riegas la nueva y solas deberían pasar de una cama a otra. Saludos
Para mi también es Tropaeolum majus o taco de reina, creo que es comestible
Amigos, estoy haciendo unos esquejes de moras, vid, sauces y álamos (ya brotaron y tienen hojitas). Por estos lugares está por empezar el otoño, recomiendan que los plante ahora o que los tenga protegidos durante el invierno y los plante en primavera ?
Los que preparan harina de lombrices, las purgan durante 3 días con harina de maíz, antes de sacrificarlas, para eliminar restos de tierra y arena, no es nada descabellado lo que dijo Zamorano. Quizás no coman la harina directamente sino sus microorganismos.
Gracias Fabiola, y con lo del fundador de la Ciudad quedaste bien con Españoles y Argentinos, ya que por aquí también tenemos una provincia de Córdoba.
Estimados, les hago una consulta, en estos bosques con tanta diversidad de alimentos, ¿cómo mantienen a raya a los roedores, ratas, ratones, etc?
Fabiola, muy interesante lo de los quelites, acá hace un tiepo le pusieron "buenezas", en contraposición a las "malezas", para no desprecias a todos los "yuyos" como si fueran malo, sino que muchos de ellos son comestibles como vos decís. Te paso un libro:...
Fabiola, conseguí una penca hace poco y la planté, creo que es la a) de Temporada, la penca tiene como 40 cm de largo y vi que en la planta madre tenía los frutos maduros. No se si me voy a animar a pelar una penca y comerla, pero habrá que probar!! Igual , con los frutos me alcanza. Muchas gracias
Gracias Fabiola!, si, hice una experiencia con chayote (creo que también le dicen papa del aire), en mi casa salieron bien, pero en el campo, la atacaron todos los bichos y unos días de sequía la liquidaron. Tengo que esperar hasta tener un poco más de sombra para volver a intentarlo, pero...
Muchas gracias Fabiola, muy amable. ¿La planta que llamás yuca? es la que llamamos acá mandioca (Manihot esculenta)?
Fabiola, hace poco me enteré que las hojas de los Tilos son comestibles, las de las Moreras también?, hay alguna otra que sea comestible? Gracias
Muchas gracias Aguaribay, trataré de no confundirme... , y te agradecería que me dijeras quien es la Autoridad Competente que determina la conveniencia de plantar una u otra especie. Gracias.
Qué buena experiencia Aguaribay!!, eso de recuperar la flora autóctona es excelente!, seguro van a tener una gran Reserva de Flora y Fauna, quizás hasta un Parque Nacional !! Soy un conservacionista de la primera hora!! Lo que te digo es que eso no tiene nada que ver con la implantación de un...
Hola Aguaribay, no me queda claro, ¿por que no te gustan las moreras y las higueras dentro del Bosque Comestible?, por supuesto que consumen nutrientes, agua y luz, pero igual que los manzanos, duraznos, etc. Por favor comentame así aprendo.
Volviendo un poco hacia la botánica, quería contarles que descubrí en mi terreno 4 arbolitos de Moras, de 1 m de altura, que yo nunca planté y que estaban escondidos por los pastos. Me sorprendieron las moras con pioneros en una sucesión del habitat, yo estaba buscando cosas raras como el...
Amigos, una agricultura "a la antigua" tiene muchas similitudes con la Permacultura, es sustentable, rentable, etc, todo en una escala humana, manejable y buena para la salud. Gran parte de la agricultura "moderna" es casi MINERÍA, con una extracción enorme de nutrientes del suelo, que cuando se...
Trillador, si hay muchos charlatanes en todo esto, también algunos hippies trasnochados, pero hay que centrarse en los técnicos que investigan seriamente este tipo de cultivo, por ejemplo Geoof Lawton me pareció muy sólido en sus conceptos, que luego se pueden aplicar de muy distintas maneras...
Trillador, eso es lo bueno, que haya debates y todos aprendemos !!
Aguaribay, para conocer lo básico de la Permacultura, te recomiendo este libro que podes bajar de la web: Introducción a la Permacultura de Bill Mollison (recomendado por Fabiola en pg anteriores).
Muchas gracias Alejandro G por la idea de las Tipas, en CABA hay , son un poco llorones (les cae unas gotas de agua) pero no sabía que eran tan buenos. Voy a empezar a juntar semillas para hacer plantines!!
Muchas gracias por las recomendaciones. No es que me gusten los árboles problemáticos, sino que planté durazneros, ciruelas, citricos, palta, nispero, higuera y algunos más que no me acuerdo y se secaron. Por ahora los únicos que vienen bien son unos laureles y un Arbol del Cielo, por eso les...
Gracias Fabiola por tan sabia respuesta, Aguaribay me había hundido en la depresión (Chiste). Además sembré muchas semillas de la especie Aguaribay, y no creció ninguna, son muy buenos, autóctonos, dan frutito (falsa pimienta) pero no crecen fácil. Igual sigo probando con especies nativas y...
Estimados, soy un novato en esto, pero creo que en permacultura muchas veces se planta un árbol solamente para que de sombra y comience a cambiar el ambiente, hasta que los frutales y otros de menor porte se desarrollen. No son definitivos el ese lugar, cumplen una función provisoria y luego que...
Muchas gracias Fabiola, el Ailantus tengo entendido que es pariente del Rhus (ornamental de hojas rojas). Respecto a los Alamos, hay variedades de raices estoloniferas que son muy invasoras , pero otras no, son de raíz pivotante y no se reproducen si no es por estacas, yo no lo descartaría del...
Amigos, para hacer una cortina rápida y de porte alto creo que sería bueno el Arbol del Cielo o Ailanthus altissima, realmente es a prueba de todo, pero ojo que hay que controlarla por que es muy invasora. Sino otra alternativa más convencional son los álamos o chopos, pero ambos son caducifolios.
Alejandro, con lo que llueve en Corrientes!! , como dice Fabiola, tendrías que tratar de retener agua. Influye mucho la topografia de tu terreno, si es desparejo está bueno conducir el agua que viene de lo alto, haciendo pequeñas lagunas de retención. Si es muy plano como en mi caso, no tengo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.