[IMG] [IMG] [IMG]
Isidro gracias por tu respuesta,creo que tienes razón y debería preguntar el otros sitios. Por el momento seguiré subiendo algunos fósiles aquí,y los que queden en duda o sin respuesta los pondré donde indicas. [IMG] 2 [IMG] [IMG] 3
Gracias por la explicación y la aclaración, resolviste mis dudas. Un saludete. .
Abriendo una de las cajas de los años 60/70 ( chocolates). En mi casa están desde niña y algún día tendré que dividirlos con mis dos hermanos :desconsolado: . Fósiles recogidos por mi padre y mis tíos en aquellos años.Zona de recogida Palencia o Alicante (Santa Pola e Isla de Tabarca). [IMG]...
@diego pec , con mucho retraso mi agradecimiento. La foto la tomé a primeros de mayo. Pongo otra pésima en la que se aprecia la cola. Pues si no llegas a nombrar las tejas ni me hubiera fijado con detalle.Es el tejado que da frente a una de mis ventanas.En ocasiones hago fotos a las aves que...
Muchísimas gracias a todos por el interés mostrado . Rafael gracias por las fotos,un detallazo .Agradezco toda opinión,y entiendo que parezca un candidato a nombrar. Joaquín,jamás hubiera pensado en Scabiosa,sí que parece un buen candidato. Bern,estaré pendiente de la planta por si...
Muchas gracias por todo bern.
El tema de las miniaturas me resulta de lo más fascinante.
Desconocía esa planta.gracias por mostrarla. Maravilloso, como has acomodado la planta :encandilado:.
Colirrojo ¿tinzón? Cada vez tengo más dudas con estas aves. [IMG] [IMG] [IMG]
Es todo lo que pude conseguir.Sierra de Cazorla Jaén.En un arroyo. [IMG]
Puede que una de las dos últimas fotos no corresponda a la misma planta. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Sí ,son de madrileñas. Un saludete.
La primera foto ¿Illyricum?.La segunda foto ¿la misma especie?.Sé que en ocasiones se hibridan. [IMG] [IMG]
:pensativo: No se me había ocurrido.Las que aparecían en mi jardín no poseen esas tonalidades .¿También son J.vulgaris?. [IMG] [IMG]
Muchas gracias a los tres.
Hasta he pensado en asterácea. [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG]
Opino que puede tratarse de: Alternanthera Y Selaginella. Un saludo
Hola Cristilú. Pienso que puede tratarse de Phytolacca. También me hace pensar en la familia Amaranthaceae Un saludo
@bern.12 , No tienes que pedir disculpas,tienes muchos conocimientos de plantas (sobre todo silvestres),insectos .... Imposible saberlo todo ;-). jumar,en cuanto he visto las últimas fotos que has puesto,las he recordado,pues me agradaron esos frutos. Un saludo.
Buenos días,gracias a los tres.
[IMG]
:encandilado: :encandilado: :encandilado:
¡Otro parecido!,¡mi cerebro! ¡enfrentamientos en mi cabeza!...
:sorprendido: jamas pensé que vería algo tan ...No tengo palabras.Me surgen pensamientos, pero éstos acaban enfrentándose :pensativo:
¡Espectaculares!,¡Qué envidia!. Solamente he visto un ejemplar de Aloe dichotoma,en el Palacio de Cristal de Arganzuela.La primera vez era una adolescente y nos llevaron de excursión,al finalizar la visita nos preguntaron qué planta nos había gustado más,y absolutamente todos dijimos...
@Jara48,gracias linda, así lo haré.Es de un jardín que me pilla cerca. Un saludo.
Buscando pistas sobre esta planta me llevó a la anterior (Al supuesto Atriplex). En cuanto a esta planta Puede ser Einadia nutans.
Yo lo suelto.¿Puede ser Atriplex prostrata?
Separa los nombres con una coma y un espacio.