A ver si me contestan. Si está muerto, es porque vino muerto... que, por otro lado, me parece extraño.
La lista de personas en las que confío para que cuiden mis plantas [IMG]
:sorprendido: Jajaja Muchas gracias Arturo por la ayuda. En cuanto empiecen, os pongo fotos!
He visto gente que las planta casi a ras del suelo, con el tronco del año anterior sobresaliendo. ¿Las entierras mucho tú?
Muchas gracias José. Te iré diciendo cómo evoluciona!
Es verdad que la forma es muy, muy parecida. Pero las ramas del tuyo están completamente verdes, las del mío están marrones :pensativo: Les escribí la semana pasada. Se supone (lo dicen ellos) que responden en dos días, pero va a ser que no. Veremos siquiera si me responden. El tema del hongo,...
Pues he escarbado y me he encontrado un pequeño brote, así que he vuelto a tapar y cruzaré los dedos. No se si estará creciendo desde hace poco, si es que va muy lento... no se. ¿Cómo lo ves? (sé que se ve poco en la foto pero no ha habido manera de sacarla mejor) [IMG] [IMG]
Es un Gabriel Oak. ¿Cómo los riegas hasta que brotan? Sólo lo regué al plantarlo, y ya le he visto una fina capa de hongo (diría que oidio) en la superficie de la tierra, y un poco en el injerto :oyoy:
Humanos: necesitan comida para sobrevivir Plantas: [IMG]
Muchas gracias José. La verdad es que lo pedí por internet porque es una variedad muy específica de David Austin, y pensé que sería imposible encontrarlo en un vivero cercano. Y va y resulta que el otro día me lo encuentro :risotada: Pero tampoco pasa nada, otra de las razones de pedirlo a raíz...
Muchas gracias. Mañana escarbaré entonces porque la planté el 24 de febrero :oyoy:
Yo por ahora tengo una brotando desde hace un par de semanas nada más. Otra que planté el mismo día aún no ha dado señales :pensativo: Una pregunta: ¿las dalias las vais regando desde el momento que las plantáis o no echáis ni una gota hasta que salen los primeros brotes? He leído tanto que hay...
Voy a preguntaros aquí por no abrir un hilo nuevo, ya que seguramente sea una tontería pero me tiene preocupado al no tener ni idea... He comprado un rosal a raíz desnuda y me ha llegado como veis en las fotos(ya lo he plantado, no le hice fotos antes :oyoy:). He visto la misma variedad en...
Estaba así hace menos de un año... :Eek!: [IMG]
Yo utilizo aceite de neem como preventivo y, de momento, estoy contento con el resultado (no estoy teniendo ninguna plaga grave). Pero para ese rosal en el estado en el que está vas a tener que sacar artillería pesada, haz caso a plaguero.
[IMG]
Sí, podría ser. Mira, en este vídeo, literalmente se lo quita de las manos :risotada: (minuto 11 aprox.) [MEDIA]
:eyey: [IMG]
Tiene toda la pinta de que algún diablillo se los ha zampado :pensativo:
Yo no voy a continuar, porque no va a llevar a ningún lado y porque este foro no quiere política. Pero no es que me quede sin palabras :risotada:
No, no, estoy utilizando fertilizante que ya viene líquido, y hay que disolverlo en el agua de riego
:meparto: Es todo con cariño y desde el respeto :beso:
No pensaba seguir el debate pero un comentario tan extenso y crítico me fuerza a responder. Tú puedes pensar lo que te apetezca sobre los anglicismos, y puedo estar de acuerdo contigo en que el español es una de las lenguas más ricas en general, pero eso no cambia la realidad. Los anglicismos...
Yo con los palitos tengo un trauma y una azalea muerta... Ahora mismo estoy utilizando fertilizantes líquidos, pero la verdad es que son un poco incómodos. Entre tener que mezclarlos con el agua y que hay que hacerlo prácticamente cada semana, me estoy empezando a hartar. Creo que la mejor...
Forman parte de la lengua española. El grado de conocimiento de la lengua que quiera tener cada uno es otra cosa. Pero voy a dejar el debate que no va a llevar a ningún lado ni procede ;-) Del sustrato hablan maravillas, pero yo la verdad es que no lo he probado ya que no suelo utilizar.
El hummus está muy bien de precio pero es regulero. Creo que antes era de mejor calidad. Yo compré tres paquetes y, aunque los utilizaré, me arrepiento.
Fútbol, parking, táper, friqui... seguro que ninguna fue inventada en Burgos :risotada: Paquete es menos específica que blíster para definir el objeto, supongo que por eso se utiliza y la RAE acabó incluyéndola. Pasa en todas las lenguas, tampoco es que sea algo malo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.