:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Yo tengo una parecida, aunque más pequeña, y la tengo identificada como Backerbergiana
Yo creo que si que podría estar en la calle. Muchas veces damos más cuidados a las plantas de los que necesitan. Personalmente no creo que esa planta necesite invernadero en Huelva pero...
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Aunque esté muy feo, el que esté libre de que alguna vez alguien haya tenido ese pegamento tan odioso en las manos :lol: :lol: :lol: que tire la primera piedra. En Alcalá todos con las manos limpias eh?
Javiwity, te puedes hacer una idea del cuidado que llevan por la situación donde los tenían en el jardín, es decir, fuera del invernadero y sin ningún tipo de protección lo cual indica que muy delicados no son, no? :wink: Allí en verano les pega todo el sol. Que yo recuerde no tienen nada...
Muy chulo tu invernadero. Ojala tuviera sitio para tener uno igual :cry:
No veas Javiwity, has puesto mogollón de fotos. Ese pegamento en las manos que malo es, eh?? Por cierto, este sempervivum, es de los que estaba fuera del invernadero, en el suelo verdad?
Yo el primero lo tengo y me parece bastante bueno aunque echo en falta algunas especies pero aún y todo me parece que está bien. Tiene muchas fotos y a veces da consejos de cultivo. Está dividido por países y dentro de cada país ordenado por especies El segundo no lo tengo pero un día estuve...
Que si se abren del todo las flores???? Miralo tu mismo: [img] Yo no tampoco lo riego desde principios de octubre y así va a estar hasta primavera.
Vamos, fuera fuera no, ya que vivo en un piso y los tengo en el balcón, que aunque quieras que no siempre están un poquito protegidos. Lo que quiero decir es que no los meto en casa. Si lo piensas estos son plantas de alta montaña así que no deberías tener problemas por dejarlos fuera,...
Yo creo que salvo en el jadín de los abuelos, no los hay :cry:
Precioso el bichito. No se si será el que decis pero se está poniendo morao... :lol:
Javi, yo diría que no pero no me he parado a buscarlos. Aunque pensandolo mejor igual si. Mis abuelos, que viven en la sierra, los tienen en su jardín de manera más o menos natural. Es decir, crecen entre las hierbas y las rocas y nadie les hace caso. No tienen ningún cuidado especial, cuando...
Si, muy apasionante, sobre todo cuando salgas a la terraza y huela todo a podrido y alrededor de tus plantas haya moscas verdes gordas.... :wink: La verdad es que si que es sabia la naturaleza
Te digo lo mismo que Pokecris. A mi también me florecieron en verano. Ahora no deberían florecerte salvo que lo tengas dentro de casa que puede hacer el "amago" Las manchas marrones pueden ser golpes, quemaduras e incluso alguna enfermedad del cactus. Tendríamos que ver fotos o sino...
el por que no se mueven ni idea. Quizás porque se sienten seguras de que no se les va a atacar por su veneno??? Que digo yo, que está bien alimentada, vamos que esta gordita de narices... :lol: Muy chula
Eso mismo, cortar y plantar al lado de la que tienes
Los mios también están en el exterior y les está cayendo todo el agua del mundo y como dice Toño, en la montaña tambien se mojan y no les pasa nada.
Yo puse unas con calorcito y al laito mismo de la ventana y germinaron sin problemas. Ahora, sin calefacción... pues no se yo no lo he probado. Tampoco tengo tranta prisa, puedo esperar bien hasta primavera o hasta poner la calefacción. :wink:
La 2 es un Lithops La 3 Cleistocactus Winteria Cristata
Correcto IsidroM. Yo también me fio por eso, no se donde lo leí/escuché. La Obesa tiende más a estirarse como la de la foto (quizás no tanto, no lo tengo muy claro) y la Symetrica sigue creciendo en forma de bola.... La verdad es que el mundo de las euphorbias es fascinante, a mi cada vez me...
Les hacia una ventanita en cada lado que cubría con un plástico. Aún tento alguna por casa a ver si puedo y les hago una foto y la cuelgo. De verdad que esas cajas te pueden servir si no tienes cactus muy grandes y no tienes muchos, y piensa que además son apilables.
Teneis algún medio infalibre de diferenciar ambas???
Yo los dejaría fuera
Chelo, más pequeños??? Yo empecé a guardarlos en cajas de esas transparentes grandes que venden para guardar cosas y al final me he construido un invernadero que todos los años monto y desmonto y de momento no me va mal.
Un familiar tiene una crasula ovata desde hace muchos años y la tiene en el exterior, en el balcón(en Tres Cantos - Madrid) Aquí hace un frío que pela en invierno y durante muchos años le aguantó bien. Pero hace dos años vino una helada y se machacó gran parte de la planta. También tengo que...
Yo voto por la Pillansi. La meloformis me parece que tiene las espinas distintas
Helena, opino lo mismo que el resto. Yo los tengo fuera pero protegidos contra la lluvia y así pasarán el invierno, eso si, hace ya como cerca de 3 semanas que no los riego... La Euphorbia... pa dentro...
Con la piedra queda muy bonito pero si lo dejas ahí morirá. El agua de riego no puede salir por ningún sitio, se queda retenida, y eso es muy malo para las suculentas. Si lo quieres dejar tendrías que regar muy muy poco, a base de pulverizador pero no se si merece la pena. Y todo esto te...
El asiento de la suegra fue mio... :lol:
Separa los nombres con una coma y un espacio.