Gema, por lo visto debe ser una forma, variedad, subespecie o lo que sea de la muscosa o lycopodiodes. Yo tengo de las dos y pensaba que la más robusta podría ser Crassula ericoides pero no. La ericoides florece de forma distinta. Mira como la más gordita florece los mismo que la muscosa....
Gracias, Alloe. Tu enlace me ha sido de mucha utilidad :5-okey: He visto flores exactamente iguales que la mía nombradas como Pachypodium horombense. En otros sitios he visto que la llaman P. rosulatum subsp. horombense. No se cual será el nombre correcto. Pero bueno, con eso ya estoy más...
Muchas gracias, guapetona :26beso: Pachypodium rosulatum es la que más se parece pero no acabo de estar convencido según las fotos que veo. De todos modos, si nadie dice otra cosa se va a quedar con ese nombre. [ATTACH] Pachypodium rosulatum ?
Yo no consigo reproducir esta planta. Ni con hojas ni con esquejes y ya lo he intentado unas cuantas veces :? [ATTACH]
Creo que fue hace tres o cuatro años. En una visita a Agroideas en Murcia, Luis nos regaló a los que fuimos un Pachypodium que por fin ha florecido. A ver si ahora con la flor alguien supiera el nombre de la especie. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Graciasssss!!! :5-okey:
Re: En un paraíso llamado???????Los Serrano Mariló, se nota que disfrutaste, jeje... :-) Es que la primera vez que se visita ese vivero es una ocasión muy especial. Las siguientes veces también, aunque baje un poco la intensidad de la emoción, uno va más preparado ;-) Espero que en una de las...
A ver, ésta la tenía por Echinopsis (Lovibia) aurea var. dobeana [ATTACH] Murió el otoño pasado después de soportar un montón de días lluviosos a la interperie. Mari Cruz, vaya impacto ver todo lo que tienes :sorprendido: ¡Cuando vaya a tu casa no voy a saber que coger, jejeje!!!! ;-)
Re: Sedum ??? Pues yo creo que sí. Te dejo unas fotos de habitat para que lo compruebes. :26beso:
Que buen ojo tienes, Pilar :5-okey: Es de las que dice uno, la conozco pero la veo rara ;-)
Muchísimas gracias a tod@s!!! :happy: Pues hacía bastante tiempo que vi esta planta en SedumPhotos.net pero ya lo había olvidado :icon_redface: Abrazos :abrazote: y besos :26beso:
Parece Aloe aristata.
[ATTACH] No creo que lo sea (la forma de las flores no tienen nada que ver con Echeveria), pero es que no se me ocurre que pueda ser. Graptopetalum, tampoco, ni Pachyphytum..., ni... Las hojas sí tienen toda la pinta de Echeveria. He comprado la planta esta mañana (la primera que compro desde...
Lourdes, pues menos más que no querías más plantas :meparto: :26beso:
Re: nuevos y esquisitos Miedo me da animarme, Mari Cruz :11risotada: A tu casa tengo muchas ganar de ir. De este verano no pasa :5-okey: Te llevaré plantitas pero tú no me ofrezcas mucho que soy muy débil y caigo en las tentaciones. Ezequiel ha contribuido mucho y me temo que lo seguirá...
Re: nuevos y esquisitos Ezequiel!!!!!!!! :-) :-) :-) Desde que vi esos semilleros me están entrando unas ganas de volver al vicio cactusero :11risotada: !!!!Pero bueno, que sea lo que dios quiera!!! :abrazote:
Re: y què cactus es este??? Stetsonia coryne
María, yo a la tercera no le veo ninguna pinta de Aeonium, màs bien parece algún cultivar de Echeveria. Pero bueno, con los cultivar nunca se sabe de lo que pueden ser ;-) Lo que es seguro es que es una planta bien chula :5-okey:
Re: ¿Con que cactus te identificas? Mari Cruz ¿redondito y sin espinas? El peyote :meparto: Un beso, guapísima. Yo también me alegro de verte. Siempre!!! :26beso:
Re: ¿Con que cactus te identificas? Eso de identificarse con una planta tiene mucho peligro :-) Hace un tiempo me dio por las Escobaria, me hice con un montón y a día de hoy sólo me queda una. [ATTACH] Escobaria vivipara, le doy certificado de buena conducta :5-okey:
Re: Kedada en Murcia Mari Cruz, la que dices Fenestraria creo que es una Frithia pulchra . Cuídala que es bastante delicada. Son todas muy bonitas. :5-okey: :26beso:
Mari Cruz, en www.amazon.com puedes encontrar todos esos libros. :26beso:
Re: Kedada en Murcia Bien está lo que bien acaba :happy: :5-okey: Juna, por las bandejas que traes se nota que la cosa acabó bien :26beso: A ver, que alguien aclare el misterio de la Gasteria de Khenai... :?
Re: Kedada en Murcia Chicas, se agradece..... :26beso: :26beso:
Re: Kedada en Murcia ¡¡Ala, ala!!! Vosotras provocando, no os cortéis, guapísimas... :11risotada: A ver si a la hora de contar el evento tampoco os quedáis cortas :5-okey:
Re: Kedada en Murcia A mí también me hubiera gustado mucho ir a tu casa, Mari Cruz. Y estar con toda la gente. Pero, en fin... otra vez será. A ver si para lo de Benalmádena pudiera ser. ¡¡¡Pasadlo muy bien!!! :26beso: :26beso: :26beso:
Re: Kedada en Murcia Pues parece que la cosa hoy va de bajas.... Yo tampoco voy a poder ir :? El sábado por la mañana no puedo y hay demasiados kilómetros hasta el norte de Almería para ir sólo por la tarde. Lo siento!!!! :-(
Re: Tras un mes de lluvias.....luce el sol!!!!....y No te puedes quejar ahora ¿eh? :-) :5-okey: ¡¡¡Menudo espectáculo en la terraza!!! Mejor que florezcan ahora que el tiempo es más disfrutable y puede uno salir a mirar las flores sin quedarse arrecío. ;-) :26beso: :26beso:
Paloma, espero que los esquejes tiren palante estupendamente. En tus manos seguro que lo harán :happy: La Haworthia la tengo identificada como H. cooperi var. truncata y la nº 7 creo que sí es una Sinocrassula (o Sedum indicum). Besos :26beso:
Re: Kede en Granada Mucha luz no deben tener bajo una capa de un metro o más de nieve en algunos lugares y durante unos cuantos meses. Están en reposo hasta el deshielo. El periodo vegetativo es muy corto como el de todas las plantas de los pisos superiores de la sierra.
Re: Kede en Granada Lourdes, si es que faltabas tú :happy: Bueno, faltaba mucha más gente, pero especialmente tú :5-okey: En Julio sigue abierto el encuentro!!!!!!!!!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.