creo que esta muy separada de la pared y el mismo peso la tira, la hedera es muy pesada y pasa mucho que aun adheridas tienden a caerse con supropio peso (precisan podas bien pegadas al muro para no caerse)
Aqui ves un poco la arena en que tengo plantada mi euphorbia (tiene 3 partes de arena gruesa de rio por una parte de tierra) [IMG]
foto?
aqui con fotos mas en detalle [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias!
mirando fotos por google, parece diferente el mio, ya que tiene menos puas y mas largas....
yo mi inclinaria a 3 partes de arena de rio por 1 de tierra
cambiale el sustrato!
podra ser la segunda una mammillaria magnifica?
le has agregado algo de arena o gravilla a la tierra? se la ve muy organica y puede que retenga muchas humedad.....
Podrais ayudarme a identificar estos 4? [IMG] Gracias
[IMG] Parodia Scopa?
creo que deberias poner otra foto del frente, para ver el conjunto. Yo creo que estando en Panama, y con esa casa precisas palmas, la phoenix esta bien, pero alguna mas qeu tomen volumen y altura, me imagino que le dara estilo y elegancia al conjunto
de acuerdo 100% con arturo uno...ademas la envidia! Ayer vi pasar uno, y me alegro ver que todavia quedan algunos volando por ciudades europeas
dependera del sustrato que ya tengas, en suelos muy pobres de material organico y con limitaciones de obtener compost ya listo, el aserring si te podra servir para mejorar al suelo y darle mejor estructura. El nitrogeno que le reste en un comienzo, lo repondra en cuanto comience su...
pues en uno tan pequeno, yo creo que un filtro de acuario grande seria mas que suficiente. No olvides agregar muchas plantas, ellas mismas ayudaran a oxigenar y filtrar
tal vez foto, mas informacion, en tierra o en macetero? cada cuanto la riegas? que sustrato tiene? la has fertilizado?
algun gorgojo....
los cambios de agua que no sea de mas de un 20%. Las algas son normales, al menos hasta que el mini estanque madure y tenga su vegetacion. No olvides poner grava en el fondo, ayudara en el asentamiento de impurezas y ayuda en la generacion de buenas bacterias
yo diria que el kalanchoe y los cactus deberias mezclar esa tierra con alguna gravilla o arena de rio gruesa, podrias ver las que venden en acuarios. Para el Kalanchoes yo usaria una mezcla de mitad de cada cosa, en el caso de los cactus pues 3 de gravilla por cada una de tierra..... Ojo, no soy...
Pues si que se parece.... y estoy fascinado con la conexion que he hecho primero entre la mariposa y la presencia de las orugas y ahora pensando...pensando me preguntaba que hacian unos pajaritos metidos entre el nasturtium...parece que he encontrado una conexion de vida alli mismo!
un consejo, entierrala a la misma profundidad que esta en la maceta...hay una tendencia a plantarlas mas profundo y eso causa que se pudran. Yo creo que si paso 50 anos en esa maceta, saldra muy facil de ella, ya que las raices estaran compactadas. preparar un buen terreno que drene muy bien y...
no se si te refieres a marca o a tipo de tierra, ya que cada planta que tu mencionas precisa un sustrato diferente....
Hola, mi nasturtium amanecio lleno de estas orugas, he visto que unas mariposas blancas o casi blancas (algo amarillas) estaban por alli....seran ellas las madres? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.