Yo pensaba en vulgaris o sylvaticus.¿Que opináis viscosus o sylvaticus? Hacía mucho viento [IMG]
Floreciendo el 10 de Enero. De estos tengo varios además de este y supongo que son complicaos [IMG] [IMG] [IMG]
No tienen tallo floral (a no ser que se hubiese caído ya) Mas bien parece que ha echado flores en el nacimiento de cada hoja como en sideritis romana
Por cierto, esta la tengo como posible sideritis (de esta hay pocas, la tengo que observar) [IMG]
Hay 3 citadas (las mismas en Salamanca y Avila)monserratiana,hirsuta,lurida. Habrá que esperar la floración aunque igual tengo alguna foto por ahí. Perdón en Salamanca la monserratiana es montana
Yo diría que es Anagallis monelli (por longitud de las anteras y mas cosas)Aunque no esta citada en Avila( en Anthos) si en Salamanca. La SSP pa los expertos
Fíjate que una tienen peciolo las hojas y otra no, no serán distinta subespecie?
Oye, pue van a ser estas las flores de la Anagallis (no se si habrá mas de una clase o serán la misma) [IMG] También la tenía sin IDE
¿Las 2 son la misma? 1.[IMG] 1.[IMG] 2.[IMG] 2.[IMG]
Estas no las he localizado, la ultima podría ser teucrium [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias por los consejo para ir aprendiendo a diferenciar nuestra flora (Si esta siendo un poco atípico este otoño-invierno) 1. Las semillas son demasiado pequeñas para mi cámara y vista [IMG] 3. Tenia estas otras fotos que nos podrían o no sacar de dudas [IMG] [IMG]
La acuática creo que son ranúnculos, para la especie alomejor sirven las hojas de la 2ª foto que no me suenan de las de por aquí( aquatilis y penicillatus)
Comparo las posibles en ANTHOS y Biodiversidad Virtual. 1.Mirando las claves de Flora Ibérica otro carácter que cuadra con spartea además de la floración otoñal son los suelos ácidos(estaba en pinar).De esta alomejor puedo conseguir semillas si no se han caído ya. Y mirando fotos me parecía mas...
Tendré que fijarme mas detenidamente esta primavera. La 1 solo la veo spartea por forma de la planta, hojas aciculadas,y floración otoñal(la bipunctata tiene hojas mas gruesas y es menos frondosa) La 2 solo la veo amatistea o caesia La 3 podría ser caesia, supina, bipuntata...Yo apuesto por...
Podrían ser L spartea 1,caesia 2 y polygalifolia 3 1[IMG] 1[IMG] 2[IMG] 3[IMG] 3[IMG]
Esta sería la de la vaina mas pequeña [IMG] Y esta (no estoy seguro)la mas grande [IMG]
Se podrí saber la especie solo con la vaina. La de en medio entonces sería C scoparius.(según el tema anterior) Tengo fotos de algunos de ellos pero de lejos [IMG] Este que no se ve bien en la 1ª foto creo que es cytisus striolatus por la pilosidad y las costillas de las ramas [IMG]
posiblemente si, era uno de los posibles, aunque creí que tenía las hojas trifoliadas
Estoy un poco liado con las retamas que hay muchas clases(la única que tengo clara es la R sphaerocarpa). A ver que opináis [IMG] Creo que sus semillas son estas, pero no estoy del todo seguro [IMG]
Correcto con la última teníais razón ruta montana. Hoy he encontrado mas ejemplares y creo que si lo es aunque no este citada en esta parte (norte) de Avila [IMG]
Creo que lo pillo, gracias! Echaré un ojo
La subespecie creo que de momento no va ha ser posible porque no tengo foto de las hojas y me pillan un pelín lejos
[IMG]
Espero que esta sea mas fácil que otras que he subido. No se si es B frondosa o B tripartita(11-10-2015) [IMG] [IMG]
Pero en el sur de Gredos
Si es la que decís no esta citada por aquí (la que yo decía si) Me parecen algo mas anchas las hojas, ya no se [IMG]
Lo comprobaré. Una aclaración: la ultima es de distinto habitad, bosque de ribera
Las 3 primeras son de la misma planta, por eso no me cuadraba con las hojas de Artemisia campestris subsp. glutinosa. Tienen troncos añosos y grandes (Había mas, pero las fotos son de la misma)
3 fotos de la misma planta cuyas hojas no me cuadran con las artemisias citadas en Avila y alrededores. ¿Podría ser A herba-alba, ramosa, campestris L. subsp. glutinosa?. [IMG] [IMG] [IMG] Esta otra creo haberla identificado como Artemisia absinthium [IMG]
Aunque el P maritimus creo que también es típico de lagunas. Estoy viendo qu en Salamanca están citados los 2, En Avila solo maritimus, asi que no se porque Salamanca está aquí al lado
Separa los nombres con una coma y un espacio.