Que Geraldine cuente lo que sabe!!!!!!! 8) Yo quiero saber por qué desapareció sin avisar!!!!! :duda:
Muy bien, espero las fotos, gracias Aguaribay :wink:
Gracias, voy a averiguar. Acá hay mimosas, las he visto en flor. No sé si será la variedad esa que decís pero voy a preguntar. Son árboles grandes?? En dónde los plantarías?? Dejaría de lado los abedules??
Aguaribay te cuento que estoy decidida a hacerlo. Lo que pasa es que tengo que reponerme un poco de los gastos de haber alambrado y puesto los leylandis como cortaviento. Te pongo un planito para que veas como quiero distribuirlos a ver qué te parece. Los leylandis ya los planté, también el...
Aguaribay, te vas a reir!! Con el más básico de todos, con el paint!!!
Te paso mi idea en vez de la baranda, la reemplazaría por un cerco verde, es decir de plantas. Y en cuanto a los canteros de los costados los veo demasiado rígidos. Creo que quedarían mejor planificados sobre líneas curvas y disimulando las esquinas [img] algo así
Yo lo que haría sería elevar uno de los rincones con tierra, de manera que te quede una especie de lomita en la esquina. Y ahí podés plantar una palmera o hacer una composición con varias plantas. Y por supuesto tapizar las paredes con hiedra. Crece bastante rápido. En la columna podés poner...
si, si, y a mí también. Pero con tus consejos vamos tirando. Gracias a Aguaribay y a todos los que desinteresadamente tratan de solucionarnos las cosas!!!! :wink:
Creo que el cálculo de Daphne es correcto. Por favor revísenlo. 13 x 8 x 0.5= 52000 al ser m3 quedarían 52. Ella quiere agregar tierra en forma de medio prisma, o sea 0,50 en el borde pero nada en dónde nace la terraza. Entonces sería la mitad de m3 = 26 m3. Si no es así, aclaren por favor :?
Gracias Verne!! :jaja:
Hola!!!!! Voy a hacer un cortavientos de Leylandis y en el vivero me aconsejaron plantarlos a 3 mts de distancia. Ahora que leo que los plantaste a 0.50 me pregunto¿¿¿¿¿¿¿¿???????? 3 mts no será demasiado?. Está bien que no quiero una pared verde total que no se vea nada, pero tampoco que...
Yo creo que se va a quedar así, verde. Leí en algún lado que hay plantas que pierden las manchas blancas de sus hojas cuando se multiplican. A ver qué dicen los expertos!! 8)
Hola albizia te aconsejo las líneas curvas. Además según el feng shui aportan energía mientras que las rectas la disipan.
jajajajaja, es el castigo por llevarte lo ajeno!!!!!!:risotada: :risotada: No, hablando en serio, antes de que te lo llevaras lo viste florecido? Habría que ver qué clase de rosal es. Lamento no serte de más ayuda.
Yo tengo uno solo por ahora, y lo compré a raiz desnuda y completamente podado, a mediados de invierno. Recuerdo que ya se le podían ver unos pequeños brotes. Lo planté siguiendo las recomendaciones del productor y a los pocos días comenzó a brotar. Aquí estamos finalizando el invierno y mi...
Qué tipo de pozo?? :?
Hola Aguaribay!!!!!!!! ví que volviste esta idea del bosquecito es tuya, a ver si me das una mano!!!!!!!! Porfi!!! Te cuento que la tierra es algo arcillosa, no mucho, y parece que más abajo es más arenosa. Eso no te lo puedo corroborar hasta que no haga un pozo más profundo. Hasta los 50 cm...
El sauce es un árbol muy fácil de hacer crecer. Lo que no tiene que faltarle es agua. En cuanto a podarlo, tenés que esperar que sea invierno, que pierda las hojas y ahí le cortás las ramas que no te gustan para darle forma. En condiciones apropiadas crece rápido. No sé si te conviene...
Bueno, muchas gracias. Irene, te cuento que a los perales que hay acá por las chacras recién se les están comenzando a hinchar los que supongo serán luego pimpollos o brotes. Para mí que el mío comenzó antes porque está más protegido en un patio o quizás por el tipo de planta. Cristina
Tengo la idea de planificar un bosquecito para un rincón. Es decir, suavizar el ángulo recto por medio de un bosquecito. Y uno de los árboles en que había pensado era justamente el abedul. Por ahí había visto una foto que puso aguaribay de un bosque de abedules plantados a 2 m. [img]...
Totalmente de acuerdo. Si lo vas a sacar de un lugar para llevarlo a otro, otoño es el mejor momento.
Me gustaría que nos contaras cómo están distribuidas las plantas que forman grupos. Es decir qué tipo de plantas pusiste juntas. Qué árboles, etc, etc DETALLES, QUEREMOS DETALLES. Es que eso nos da ideas Soledad. Esperamos ansiosas :floramarilla:
Y de paso les pregunto: se polinizará a sí mismo o necesitaré tener otro??? :?
:revolcandose: Cómo sea!!! Los álamos son invasores. No sé cómo se sacan. Será cuestión de seguir arrancándolos!! buena suerte
a ver [img] 8)
Quizás necesite estar afuera. Tengo entendido que los rosales son plantas de exterior. :(
Estoy con Miosotis. Replanta en las calvas con estolones (esquejes) y ayudalos con un agregado de buena tierra, removiendo un poco. Lleva tiempo pero va a crecer.
Me parece que te irían bien palmeras. Para saber cuáles preguntá en el foro de ellas. :wink:
te cuento que no es necesario plantar la piña. Si cortás el penacho de hojas al ras de la piña y lo ponés en un plato con agua le saldrán raíces. Después lo podés plantar. Cristina
Creo que eso tiene que ver con el tipo de rosal. Si las rosas se abren mucho y muy rápido no creo que haya nada que se pueda hacer. Cada clase de rosa tiene su belleza. Si querés tener un rosal con pimpollos de más larga duración creo que deberás buscarlo y conseguirlo. Después podés hacer...
Separa los nombres con una coma y un espacio.