Hola, solo podría ayudarte con: 1. Creo que podría ser Sonchus oleraceus. 8. Vagamente, podría tratarse de Lavatera sp. o Hibiscus sp. Saludos.
Hola, Realmente la foto no da para mucho, yo de lejos y tanteando diría que es una Astroloba sp. o Haworthia sp.:icon_rolleyes:, tampoco descartaría un Sedum sp. Esperemos rectificaciones. Repito que es imprescindible una foto mejor. Saludos.
Hola, Creo que la segunda es una Stanhopea sp. Saludos.
Re: Alguien sabe que planta es esta?? Hola, Me debato entre Peperomia polybotrya o Peperomia arifolia, inclinándome por la Primera, trata de comparar con fotografías de la red la forma de las hojas. Saludos.
Re: ¿Alguien sabe qué planta es ésta? Hola, Opino que se trata de Cestrum nocturnum. Saludos.
Re: ¿De qué planta se trata? Hola, Opino que se trata de Oxalis triangularis, Saludos.
Re: ¿Alguien sabría reconocer esta planta Hola, A mí me parece Aeonium arboreum. Saludos.
Re: ¿ Alguien sabe cual es... Hola, Creo que se trata de Impatiens walleriana. Saludos.
Hola, Muy probablemente se trate de Senecio kaempferi. Saludos.
Hola, A mi me parece una Euphorbia sp. Pero podría caer en el error, esperemos mejor rectificaciones. Saludos.
Hola, Opino que la 1. Se trata de un Asparagus setaceus Opino que la 3. Se trata de una Zantedeschia aethiopica. Saludos.
Hola: 1. Mmmm, me debato entre un Epidendrum secundum o un Epidendrum elongatum, inclinándome un poco por el primero; trata de comparar fotos de la red tanto de las flores como de las cañas de la planta. Saludos.
Re: zamioculcas Hola: La Zamioculcas zamiifolia es una planta angiosperma perteneciente a la familia de las Araceae, y cómo toda planta angiosperma, produce flores. Especificamente la Zamioculcas zamiifolia produce una inflorescencia en espádice, si quieres puedes ver en esta página donde...
Re: Manchitas =( Hola, a mi me parece una Cyrtopodium sp. Saludos.
Hola, la 4. No será una Pleurothallis sp.??????
Hola: A mí la 1. se me parece más a una Erycina pusilla; esperemos confirmaciones. Saludos.
Concuerdo con Maryarena, pienso que se trata de una Impatiens, probablemente de Impatiens walleriana o Impatiens hawkeri. Saludos.
Hola: 1. Opino que una Prosthechea sp. 2,3,4 y 5. Opino que son Cattleya sp. Muchas son híbridos, difíciles de identificar. 6. Opino que un Epidendrum, tal vez Epidendrum radicans. 7. Me descoloca, tal vez una Cattleya sp.?????? Saludos.
Re: ayuda!!! como se llaman? Hola, pienso que la primera es similar a Impatiens balsamina, y la segunda a Tradescantia spathacea. Saludos.
Hola, lo más probable es que se trate de Carissa macrocarpa. Saludos.
No logro ver la foto, por favor, intenta subirla de nuevo. Saludos.
Hola, creo que se trata de un Epiphyllum sp. La especie podría ser más difícil por la cantidad de híbridos existentes, esperemos a los entendidos. Saludos.
Hola, creo que son Pseuderanthemum sp. Saludos.
Hola, sólo te puedo ayudar con: 1. Aloe sp. Tal vez Aloe barbadensis. 7. Sansevieria sp. Tal vez Sansevieria trifasciata 11. Streptosolen jamesonii. Saludos.
Re: raiz de piedra Vagamente hablando, no sé por qué pensé en Peperomia pellucida :icon_rolleyes:, pero tal vez podría ser; esperemos otra propuestas, Saludos.
He encontrado otra orquídea saprófita, la Neottia nidus-avis, he aquí algo de su descripción: "Hierba saprófita, carnosa, de color marrón amarillento debido a la ausencia de clorofila. Tallos erectos, foliosos. Hojas reducidas a escamas lanceoladas, envainantes. Flores dispuestas en racimos...
Te ayudo con la 2. Pienso que es Ornithogalum caudatum. Saludos.
Hola leinad nauj, he encontrado en este link de Infojardín otras curiosidades de orquídeas, en donde nombran a la Grammatophyllum speciosum cómo una orquídea gigante, y cito que "la que se cree ser la mayor orquídea que existe. Sus pseudobulbos se pueden desarrollar hasta 2,5 m. Estas plantas se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.