Gracias Montaraz y Julio. En cuanto a "kin-pon" solamente recomendarle que se vaya a la biblio a contrastar información como Diós manda y se dará cuenta que las proporciones que dá él y las que doy yo son absolutamente compatibles y aproximadas, diferentes autores se mueven en diferentes...
Acabo de ver-leer tu mensaje Elzeard, Abuelo,... y simplemente tengo que reconocer tu sensibilidad y tu capacidad de transportarnos a lugares con los que todos podemos soñar. (Montaraz y MJ me han recomendado hechar un vistazo a tu mensaje que se me había colao, y que ahora aprovecho para volver...
...¿con que música acompañarías esa melancolia Bego?... yo lo regaría con vino tinto y Billie Holiday. un beso. el dr.
Muy ilustrativo y didáctico el artículo Copihue. Solamente concretar lo que se considera suelo franco. Hay una pirámide de texturas que define los distintos tipos de suelo en función del porcentaje de los tres elementos a los que hacía referencia Copihue. El suelo Franco "ideal" es el que...
Aquí tienes una flor de Lonicera: [img] ...y aquí un trachelospermum [img] Estoy deacuerdo con malunna sobre la lonicera, la ventaja sobre el trachelo es que crece muchísimo más rápido (puede convertirse en invasiva), y las dos tienen fragancias muy agradables... el trachelo es...
...gracias por la puntualización Kira (ehem) Reproducción: como bién dice Loida, por semilla en primavera. Y también por esqueje semileñoso en primavera-verano, o por división de macolla en invierno.
A ver maite, "de dónde he sacado que...", pues de una web parecida a infojardín, con sus foros y sus artículos de jardinería, a la cual he accedido por casualidad y de la que no me acuerdo el nombre (era de ámbito español). Curioseando en el apartado de sustratos se citaba a la "marga" (tal...
Como bien ha dicho Betty y los otros foreros Plumbago capensis es un sinonimo de Plumbago auriculata, o sea que son dos nombres que se refieren a la misma planta. Son casos que se dan en nomenclatura, a veces porque autores distintos les ponen nombres distintos, por error, o porque al principio...
Pues eso, que qué es, sé que es un tipo de sustrato que parece muy adecuado y equilibrado pero exactamente de qué se compone y qué cualidades tiene... y bajo qué nombre lo encontrariamos en el mercado...
Genial Rula y Kira, me habéis hecho reir un montón, estos mensajes son para enmarcar... lo de mala bishaaa y lo de la escoba descojonante, os podriais ir las dos al club de la comedia... es que me parto... Malas hierbas, yuyo, malezas,... todo e lo mimo... yo soy de los que no tiene...
Malunna, que cara eres de ver por el foro últimamente... que estoy hechando de menos esos pequeños piques... a ver si te prodigas más, y no trabajes tanto... En cuanto al injerto en escudete, creo que dándo el nombre de la técnica ya le has ayudado bastante. Hay muchos libros de reproducción...
Separa los nombres con una coma y un espacio.