Re: Administrar medicina gato A mi también me ha enseñado muchas cosas los gatos. También creo que no son tan diferentes a nosotros, en su forma de quererse entre ellos y de querernos a nosotros, en la fidelidad, en muchas cosas. Es verdad que igual que se nos despierta el instinto...
Re: Administrar medicina gato Me alegro mucho Elin, me alegro un montón de que las cosas vayan mejor. Ya te comenté que era muy posible que tu gata vomitara por estrés, después de varios días notando el mal sabor de la medicina, de que se la dieras a la fuerza, era posible que rechazara la...
Re: muy preocupada y triste Pues sí, debe ser así porque nunca he visto en el vete varios lectores, ni en las protectoras donde he colaborado tampoco y a veces he visto a la policía identificando algún perro y solo llevaban un lector. No sé donde habrás visto o leído lo que comentas, Kiriki.
Re: Administrar medicina gato Pues sí Kira, es que congelaba la carne, se me olvidó comentarlo.
Re: Administrar medicina gato Elin: Yo también creo que deberías consultar al veterinario lo de los vómitos, quizá le esté produciendo alguna reacción. La cortisona tiene muchos efectos secundarios. Creo que lo que le puede pasar, si no es que le sienta mal el medicamento por sí, es que...
Re: Administrar medicina gato Tampoco se trata de darles mucha cantidad, es una cantidad de carne del tamaño de un guisante durante los días de tratamiento, si se trata de antibiótico el tratamiento será de unos 7 o 10 días y en total, el gato comería un puñadito muy pequeño de carne cruda....
Re: Administrar medicina gato Hola Elin: Cuando he tenido que darles medicinas a los gatos, siempre he preferido que sea en pastillas porque, como tu dices, intentar meterle el líquido en la boca es muy difícil porque empiezan a babear y la tiran. Lo que yo hago con las pastillas es...
Esas cosas ocurren muy poco, sí :icon_rolleyes:
Re: muy preocupada y triste Laura, si escuchaste gatos en los tejados y a tu gatita dar un grito es fácil que se haya asustado y al salir corriendo se haya desorientado, como tu dices. Si es así no creo que se haya ido muy lejos, estará escondida, seguro que no ha salido de tu barrio pero si es...
Re: Mi gato apenas come Isiszu: Supongo que el veterinario le haría algún análisis o una ecografía por si se ha tragado algo además de reconocerle, no? Si el gato no come, algo le pasa y si ya son tantos días es algo más que que ha visto una cucaracha, mis gatos hasta se las han comido y...
Re: muy preocupada y triste Hola Laura: Cuánto siento que haya desaparecido tu gata. Creo que poner carteles ofreciendo una recompensa es una buena idea, suele funcionar. Si alguien te ha robado la gata, es posible que el dinero le tiente y te la devuelva, la verdad, si yo me...
Hola Iván: Bueno, lo primero decirte que sigo impresionada con tus phal, más que impresionada estoy fascinada, es que si no lo veo no lo creo, tienen una vitalidad impresionante, muchas felicidades. Una preguntita, cuando dices que les echas un chorrito de fertilizante (compo, el mismo que...
Re: PROBLEMA..O NO.. CON MARANTA Me da que el hongo tiene 4 patas, bigotitos y dice miau. A mi también me parecen arañazos o mordiscos de la gata, pon la planta donde no pueda alcanzarla y no te preocupes más, no parece ninguna enfermedad. Saludos.
Yo opino lo mismo que Félix, no veo la planta tan mal. Tampoco veo la diferencia entre tenerla así y tenerla dentro de una botella....es que da claustrofobia verla así encerrada y rodeada de plásticos.... déjala respirar, mujer. Dale todos los riegos con benerva y los mismos cuidados que si...
Gracias Félix, no se me había ocurrido buscar ahí, es más, ni siquiera había mirado nunca en ese foro. Yo tengo poca experiencia con las orquis, pero como he comentado, me parece una terapia demasiado drástica. Tan malo debe ser mucha humedad como poca y si hay que darle un extra de...
Re: DIADA DE CATALUÑA Lo que yo aún entiendo menos es que quieran ser independientes y que al mismo tiempo le pidan al estado "español" que les haga un rescate. Son como mi sobrino, que se ha independizado pero sus padres tienen que llenarle la nevera y lavarle la ropa sucia y de vez en...
He estado buscando el post sobre la terapia de la botella y como no sabía por donde empezar, lo he puesto en google y me ha remitido a varios hilos. Como veo que es algo interesante que todos vamos a necesitar alguna vez, si alguno de vosotros pudiera localizarlo podríamos pedirle a Jesús, el...
Re: Agua de riego, guardar ¿si/no? Yo tengo bastante experiencia con plantas acidófilas que, como sabéis, no toleran el agua dura y siempre las he regado con agua mineral y a veces con agua destilada y nunca he tenido clorosis, ni siquiera he tenido que añadirles quelatos de hierro. Lo ideal...
Ah, otra cosa que se me olvidaba. El otro día estuve en Carrefour y me puse a echar un vistazo a las phals (mira tu que cosa más rara, yo mirando orquídeas) y estaban todas un poco pachuchas. En eso que vino el chico que se encarga de las plantas y cuando vi que se llevaba las mustias le...
Re: Agua de riego, guardar ¿si/no? Yo también hago lo mismo, guardo el agua de riego para riegos posteriores. Se gasta mucha agua poniéndola en un recipiente para sumergir la maceta y es una pena desperdiciarla, además aquí en Valencia el agua es muy dura y tengo que regar con agua mineral y...
Muy bonita Jesús, es parecida a una mía. Pues eso, estoy con Crisabel, a ver cuando ponen un Ikea en Valencia, que nos hace mucha falta.
Yo también he visto esas phals teñidas por ahí y tampoco me gusta nada. También pienso que es una estafa, supongo que no le dirán al que las compre que no es un color natural, aunque claro, alguien que compré semejante aberración tampoco creo que las cuide lo suficiente como para tener una...
A ver si es verdad Crisabel, mi superviviente tiene las hojas un poco fláccidas, le estoy poniendo benerva con un algodoncito para que se hidraten, de momento sigue viva. La tuya está preciosa, así con su florecilla solitaria dándote las gracias por haberla ayudado. Saludos.
Gracias a todas. Me alegro un montón de que del ápice de las varas puedan salir más capullos, a partir de ahora me fijaré si han engordado antes de cortar la vara (las corto por encima del último nudo) y espero que salgan más capullitos porque esta phal es la que los perdió a los pocos días...
Hola a todos: Tengo una cuantas dudas sueltas y me gustaría que me ayudarais: 1.- Del ápice de una vara puede salir algo más? Desde hace unos días estoy observando (o eso me parece a mi) que los ápices de una de mis phals que está en flor está como hinchado y verde más clarito, pude salir...
Qué más quisiera yo que poder hacer fotos, no tengo cámara, si la tuviera os presentaría mis phals, ya tengo 8!! Debió ser eso, que el sol paró la pudrición, el problema que tengo ahora es que cuando la compré estaba torcida y la he recolocado en la maceta y no sé yo si con tanto trajín me...
Hola a todos: Hace unas semanas compré una phal rosa muy bonita, pero con las prisas y el celofán que las envolvía, no me fijé bien y cuando llegué a casa vi con horror que tenía dos hojas podridas, la corona medio ennegrecida y reblandeciéndose y otras dos hojas y una de las varas...
Re: Pudrición en mis Phals ¿Por qué? Hola a todos: Como sabéis acabo de empezar mi colección de phals y no sé mucho de ellas, pero por experiencia con otras plantas tropicales, creo, como te han dicho, que necesitan más luz, menos humedad ambiental y más ventilación. Las tienes con agua...
Hola Félix: Algo así pensé yo cuando leí la composición del sustrato, que quizá le viniera bien a otras orquídeas pero que, desde luego, a las phals, imposible. Qué gracia, cuando fui a comprar el sustrato y le dije a la tendera que no quería ese y que buscaba uno sólo con corteza de pino,...
Gracias Eva, seguiré tus consejos para regar con Benerva, a ver si funciona bien y me da raíces pronto. Lo que tu comentas del sustrato con fibra de coco y turba, estoy de acuerdo contigo, no me explico como pueden vender eso para las orquis, si se trata justamente de procurar un buen drenaje...
Separa los nombres con una coma y un espacio.