Aqui van unas cuantas que tengo en el campo bastante grandes ahora las he puesto en un arriate que todavía está en proceso. [ATTACH] Portulacaria afra (mide mas de 1,5 m.) [ATTACH] Crassula ovata [ATTACH] Aeonium Saludos
Hola creo que me dijo que era un Ferocactus stainesii con un montón de años. Mari Cruz para la próxima vez me pongo en contacto, no sé cuando será pero me gustó mucho Murcia y me encantaría volver.
Que hermosura de plantas teneis ese caudex de Mari Cruz es una maravilla ¿como se llama? y las plantas de Lourdes están que se salen, impecables vamos parece increible que en el norte crezcan estas plantas así de bien se ve que las cuida con mucho cariño y las de Carioco con su estilo silvestre...
Que cactus mas hermosos teneis estan preciosos. Mari Cruz me encanta tu jardin que bien puedes tener todos los cactus grandes que quieras, este verano estuve una semana en Mula (Murcia) y me acordé bastante de tí incluso pensé en buscar un Ciber para ponerme en contacto contigo pero al final...
Re: Antes se llamaban lobivias. Gracias Gema las tuyas son también preciosas sobre todo las maximilianas. He encontrado una foto antigua de la Lobivia sobre la que comento arriba que se parece a la de Hansi, las fotos estan hechas con una cámara sin macro y son muy malas y es que no volvió a...
Re: Antes se llamaban lobivias. Hola, preciosa vuestras lobivias a mi me encantan esta especie y tengo una igual como la que pone Hansi con interrogante en la fila 6 identificada como Lobivia haematantha v rebutoides, aprovecho para poner algunas fotitos. [ATTACH][ATTACH] Lobivias...
Hola, tengo una foto a mano de este Sedum que era un cachito que cogí en un parque hace muchos años. [ATTACH]
Hola Ezequiel si que hay alguna variedad de flor amarilla también. Saludos
Hola, que bien por fin podremos tener información sobre este género que a mi me encanta, gracias Elbol por el block que estas creando. Y aprovecho para poner foto de la C. Pallida que parece ser que se ha curado ha sido increible porque estaba fatal en la foto se aprecia que algunas mammilas las...
Hola Jose Enrique los Gymnos Monvillei tienen mucha variabilidad el que tu tienes me recuerda mucho a uno que yo tenía pero vamos que alomejor me equivoco y no es ese, cuando se recupere un poco y floresca lo tendremos mas claro. Te mando un mp que me he quedado intrigada con eso de que tienes...
Re: El mito de la canela...... Hola 18 grados es mucha calor para dejarlo sin regar ¿lo tienes cerca de la calefacción? no les viene nada bien, si lleva seis años ahí cambialo de sitio pues ahí evidentemente no está bien los cactus necesitan mucha luz para crecer bien y ese en concreto sol si...
Hola Jose Enrique cuanto tiempo....haber si quedamos algun dia Yo creo que el primero es un Gymnocalycium monvillei var achirasense lo digo mas que nada por las espinas está bastante tocado, el 2 Ferocactus stainesii, de los otros ni idea. Saludos
Re: El mito de la canela...... Hola, Mmoc a ese cactus le falta luz se ha alargado buscandola, se le ve muy debil aunque no creo que tenga hongos, yo lo que haría es ponerlo al sol que ahora en invierno no es muy fuerte totalmente seco protegido de lluvias y heladas, aunque no especificas de...
Re: El mito de la canela...... Hola, yo también pongo canela en las heridas y lo que he comprobado es que si ayuda a que la herida seque mucho más rápido que si no le pones nada lo cual ayuda a que las probabilidades de que entren hongos sean menores. Tambien tengo entendido y lo he visto...
Hola, el 2 parece Melocactus, el 3 Parodia submammulosa y el 4 me parece que es un Echinocereus quizas el coccineus. Saludos
Re: LA Enfermería......( 2ª parte) Hola Juna, tiene pinta de araña roja que es muy dificil ver el bicho a simple vista, echa un producto acaricida, que a estas hay que tenerlas muy mimadas. Saludos
Re: - Los desayunos con Mari Cruz - Hola, muy buen reportaje me lo he pasado muy bien viéndolo, ojala hicieran por lo menos algo parecido sobre otras quedadas que a veces a penas si se ponen fotos y los que no hemos podido ir disfrutamos mucho viendo estas cosas tan simpáticas y está donde...
Hola, el 7 parece ser un Thelocactus rinconensis ;-)
Muchas gracias por la explicación Luis Carmelo, pero la verdad que donde mejor están los cactus en invierno es al solecito y protegidos de las lluvias ;-) Saludos
Hola a tod@s :26beso: , hace tiempo que no pasaba por aquí. En cuanto a la pregunta yo tengo entendido que los cactus lo hacen al revés espulsan el oxigeno por la noche :happy: , el resto de suculentas no lo sé la verdad y tampoco estoy segura ya que lo sé de oidas haber si alguien más técnico...
Re: se lo quito ya? Hola Quique a ese tipo de injertos por lo menos el del gymno (ya me he cargado yo alguno que otro por culpa del sol) no les gusta el sol directo estan mejor en la sombrita yo le quitaria el hijuelo del porta y lo pondría a la sombra total. Ya nos contaras. Saludos ;-)
Re: 2 gymmnos, 1fero? y... El 3 podría ser Ferocactus emory. Saludos
Que preciosidad :30ojoscorazon: estoy con GB Acanthocalycium violaceum
Que bonito sueño, para cuando el próximo capítulo?
Hola, de cactus que les guste la sombra segun mi experiencia las fraileas se pueden dar bien y algun que otro gymnocalycium, una planta muy bonita que te puede ir bien también es el tacitus bellus y por supuesto haworthias y gasterias, aunque tendrás que protegerlos del agua en invierno.
Re: Necesito vuestra ayuda!!!!!! Hola, tengo uno muy parecido que lo compré identificado como Echinopsis mamillosa var. kermesina nunca me ha florecido, pero la verdad esos capullos me confunden. Saludos
Hola, pues de esta última tanda: - 7 Mammillaria polythele - 8 creo que es Euphorbia hórrida quizas podría ser la poligona pero a mi me parece mas hórrida y estoy de acuerdo con Hansii en que alguna vez se dañó y por eso tiene esa cantidad de hijuelos por todas partes el que ahora esté sana...
Hola, la 1 parece Echinopsis pero no me atrevo con la variedad, la 3 parece un Ferocactus glaucescens pequeño, el 4 Echinocactus platyacanthus, el 5 yo diria que tiene toda la pinta de Echinopsis eyriesii y la 6 Parodia mammullosa. Espero haberte ayudado. Saludos
Hola Lourdes, quizas la 2 sea Mammillaria mammillaris y la 4 podria ser Mammillaria heyderi. Espero haberte ayudado, yo por mi parte estoy aprendiendo bastante de tus post espero que no te desanimes y sigas por aquí. :94-bienvenida:
Hola, un solo dia pasando frio los mata, no aguantan menos de 10º y algunos incluso necesitan mas calor todavía y eso estando secos y la tierra debe ser drenante. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.