Re: CEDRUS DEODARA??? Confirmadísimo entonces. ;-)
Re: CEDRUS DEODARA??? Pues no sabría decirte :icon_rolleyes: porque no se ve mucho, pero el porte de Cedrus deodara es más así: http://www.vivaibusatta.com/Production/images/CEDRUS%20DEODARA.jpg (ramas más péndulas) y el de Cedrus atlantica más así:...
Re: CEDRUS DEODARA??? Sería bueno ver una foto del porte del árbol, pero por el tipo de acícula (bastante larga y parece blanda), sí podría ser Cedrus deodara. El otro cedro que aparece con bastante frecuencia, al menos por aquí (Cedrus atlantica) tiene las acículas más cortas y rígidas. Un...
Re: Identificacion Planta Jo, qué coincidencia.
Re: Identificacion Planta Mirabilis jalapa :happy:
Por fin pude quitar fotos, aquí os las dejo a ver qué os parece. Creo que voy a recortar todo lo malo y echar canela, a ver si se detiene el avance, menos mal que no es muy rápido. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Igual estoy confundida, pero me parece Chamaecyparis pisifera 'Boulevard' Si lo fuese... me dijeron una vez que lo de las hojas era un ataque de Phytophtora sp. (un hongo), pero de esto ya estoy menos segura: http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Enfermedades/Phytophthora.htm Un...
Re: Amarilla con puntitos Muchas gracias Jara!!! :26beso: eres muy amable. Qué bonita página. Saludos :adios:
Re: Amarilla con puntitos Lo subo a ver si hay suerte.
Re: Amarilla con puntitos Nadie la conoce? :icon_rolleyes:
Re: se puede aprovechar o la tiro??? Pueees..... :icon_rolleyes: una jardinera grande, tapándole las paredes con madera, o algo así? Saludos!!
Re: Amarilla con puntitos Gracias cat3, seguro que alguien la conocerá. No es mía, es de una amiga que quiere saber su nombre, y sí.... es preciosa :30ojoscorazon:
Hola a todos, creo haberla visto por aquí (o parecida), pero ahora no la encuentro, y no sé su nombre. Me ayudáis? Saludos :happy: [IMG]
Re: QUÉ HELECHO ES?? Parece Polypodium vulgare.
Oooh, qué pena me va a dar verla mutilada, pero sí, será mejor que actúe cuanto antes, que luego las cosas se complican. Hoy no puedo subir fotos, que no estoy en casa, pero mañana o pasado me pongo a ello. Muchas gracias a los dos!!
Se extiende el problema :todomal: Qué podré hacer?
Selaginella sp. :happy:
Yo también estuve curioseando por los post imprescindibles a ver si encontraba algo parecido, pero no. Espero que ahí se quede la cosa. Saludos ;-)
Pues habrá que salir más de noche... :topsecret:
Cosas como ésta mantienen la esperanza en los momentos difíciles :rolleyes: Enhorabuena!!
Muchas gracias Mario por tu interés!!! De momento no evolucionaron más. Seguramente daré más noticias. Estoy gafada con las phals :-(
Re: Orqui en el corredor de la muerte Hola, en las fotos 1 y 2 parece que aún hay alguna raíz algo buena, pero las que se ven en la número 4 tienen mal aspecto. En la foto número 3 el sustrato parece demasiado poroso y compacto; las phalaenopsis necesitan tener las raíces bien aireadas para...
Hola Manuel, yo no me esperaría mucho a cambiar el sustrato y revisar de paso las raíces, porque seguramente es el origen de todo el problema. Una que compré yo venía con sustrato poco poroso (y además la esponjita justo pegada a la base de la corona) y las raíces acabaron por deteriorarse. Y...
Muchas gracias Curiosa, me convenciste!!! Esta misma tarde la pondré en corteza con humedad debajo, no tengo arlita pero la pondré sobre unas piedrecitas hasta que la compre. Saludos :26beso:
Pues ésta no pasa frío en absoluto, porque está dentro de casa y con calefacción. :icon_rolleyes: Tampoco estuvieron las hojas apoyadas contra nada. No me lo explico. Gracias a los dos por las opiniones. ;-) A ver si llego a alguna conclusión.
Muchas gracias Sesnines y Curiosa por vuestras opiniones. No sé por cuál opción decantarme. Tengo miedo de que sigan deteriorándose las raíces, sea en sustrato o sea en terapia, pero claro algo tendré que hacer porque no la voy a dejar así al aire. Seguiré informando. :26beso:
Tuve que intervenir más drásticamente :todomal: , porque las raíces empezaron a pudrirse de forma acelerada y aparecía una pelusilla blanca con muy mala pinta. :? Le corté todo lo podrido (con las hojas aún no me atrevo y dejo que las vaya tirando ella) y le eché canela en los cortes y en la...
Alguien sabe a qué se debe y cómo se puede solucionar esto? Son como manchas aceitosas, en el ápice de las hojas. No sé a qué puede deberse porque hace tiempo que tengo esta phal y no recuerdo haber cambiado nada en su cuidado. Qué rabia, para una sanota que tenía!!! :-( Gracias por las...
La primera algún cultívar de Rhododendron simsii La segunda Aspidistra elatior La tercera se parece a Clorophytum comosum, pero no creo que sea. Un saludo
Dieffenbachia sp. Saludos :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.