Algunos de los mios... Pues hay van algunos de los mios, perdón, la calidad no es muy buena pero es que estoy empezando con esto de la fotografía... :oops: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo a tod@s :D
Gracias davicaper, muy bonitas... Un saludín...
paifu, moisellecoccinelle, veniros pa'Asturias que aquí si los hay, la verdad es que no mucho donde escoger pero alguno si que aparece, tengo a todas las floristerias de la zona (mi zona) revolucionadas con los Lithops, hoy sin ir más lejos me avisaron de que habia llegado una bandeja con unos...
Ja!!! Me encanta!!! Una respuesta con el corazón y otra con la cabeza, se vé que aquí hay para todas los gustos... :veneracion: rocko, tú eliges... :wink:
GRACIAS HOMBRE!!!!! Yo todo apenao por que los mios ni se mueven y mirá lo que nos pone el amigo bass, :evil: :evil: :evil: No, de verdad, gracias bass, estan preciosos...
moisellecoccinelle, muchas gracias por los ánimos, la esperanza es lo último que se pierde... :D La verdad es que los tengo desde hace relativamente poco tiempo, los mas "antiguos" llevan en casa desde mediados de Agosto y si a esto añadimos que poco despues de venir todos fueron...
Enhorabuena, preciosas fotos y preciosos Lithops!!!!! :D Yo tengo doce macetas con ellos y nada de nada, no ponen intención ni de crecer y menos de florecer... :( Dicen que florecen a partir de Octubre y a partir de ahí que empiezan a sacar nuevos cuerpos y se van secando los antiguos, yo...
La verdad es que sí nelo, mirando un poco mas detenidamente y aunque en muchas páginas se clasifican como multicostatus a incluso ejemplares con menos costillas que este de lourdes, el multicostatus parece que a simple vista tiene como el doble, mucho más juntitas... ¿Pudiera ser Stenocactus...
El 7 y nombre que tienen ahora del cual nelo no se acordaba puede ser Stenocactus multicostatus, lo digo porque tengo yo uno sino igual, muy muy parecido y con ese nombre lo clasifiqué... Un saludín.
Me picó la curiosidad y solo hice labor de busqueda con los comentarios anteriores, solo deciros que no tenia ni idea cual podia ser pero encontré esto... Vega, pienso que se parece mucho al tuyo, no pongo la procedencia de la foto porque está puesto en ella misma... Echinopsis obrepanda...
Si, perdón. Gracias lourdes, conocia esa página pues me habia pasado ya el enlace Agave54, pero andaba un poco despistadillo por la humedad tan alta que tenemos por aquí por el Norte, ya sabes, de ahí mis dudas... No obstante gracias chica :wink:
Lo de señores era una pequeña muestra de respeto a su sabiduria :veneracion: :veneracion: :veneracion: De ninguna manera queria yo con ello referirme a su edad :wink: :wink: :wink: ¡Pues nada! a partir de ahora todos chic@s (Espero que nadie se moleste :? ) Por otra parte, yo...
Reitero mi más sincero agradecimiento señores... Es el primer invierno de "los peques" en casa y ando un poco despistadillo en lo que a sus necesidades se refiere, sobre todo en lo de los riegos. ¡Pues eso! a aprender y a intentar hacerlo lo mejor posible, espero que todo vaya bien, ya...
Gracias señores... Agave54, en la página que me mandaste veo que la mayoria de las especies aguantan temperaturas bajo cero pero tambien leí por ahí que eso estaba muy estrechamente relacionado con la humedad, es decir, a más humedad, menos aguantaban el frio, aquí por el norte solemos tener...
Aquí en el norte ya bajaron las temperaturas un montón, estas dos últimas noches ya estuvimos cerquita de los cero grados (ni frio ni calor, :roll: jejeje). En la terraza cerrrada donde tengo los cactus y crasas aún los mantengo por encima de los 15º (ahora mismo son las 12 de la mañana y estan...
He leido por aquí en alguna ocasión que todas las crasas y los cactus florecian, solo tenian que tener el tiempo y las condiciones oportunas... No tengo ningun Aloe vera así que alguien te podrá orientar un poco más sobre esto pero sí te puedo decir que florecen, y esta es una de sus flores......
Vinchen: Lo que tienes que medir en ese agua no es Ph (bueno eso tambien) pero a lo que te refieres tú es a la dureza total del agua o Gh, en tiendas de acuariofilia se venden test de este tipo pues si las plantas carnivoras son delicadas con el tipo de agua que empleais imaginate los peces, o...
Mirando por ahí encontre una faucaria de flor blanca Nelo, estaba catalogada como "Faucaria candida", es muy parecida a la tigrina aunque alguna diferencia habrá... [img] No obstante la mia, la que dió origen a este hilo, va a tener la flor amarilla, ahora que ya apunta un poco más se le...
Muy interesante todo :shock: si señor... Muchas gracias, en especial a Thelocactus por contestarme :D Creo que la flor no tardará en abrir y aunque pienso que va a ser perder el tiempo intentaré polinizarla... :roll: Un saludín, y ya os contaré...
Es esta, bueno, como esta porque no tengo foto de la mia: [img] La verdad es que aunque me parece que la flor que está saliendo en la mia es blanca ahora lo dudo, pues todas las imagenes de tigrinas en flor que ví por aquí son amarillas, supongo que aunque me dé la impresión que va a ser...
Tengo una faucaria tigrina echando una flor :D , creo que va a ser blanca... :duda: ¿Sabria alguien decirme si esta especie es autofertil? ¿Intento la polinización "a mano" o seria perder el tiempo? :interrogacion: Gracias y un saludo. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.