Re: El rincón de los caracoles Lo podríais hacer entre los dos...
Re: El rincón de los caracoles Moluscos del Prat del Llobregat http://www.casesdenpuig.com/archivos/10-10-article_pdf/MOL.LUSCS.PDF
Re: El rincón de los caracoles Helix ¿encontraste el artículo sobre los Clausilidos?
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, si lo ves a la venta me compras uno, creo que vale solamente 10 euros.
Re: El rincón de los caracoles Y aquí la referencia del libro que te comenté por teléfono: Els Sistemes naturals de la vall d'Alinyà Escrito por A.a.v.v, Josep Germain i Otzet, Institut d'Estudis Catalans Publicado por Institut d'Estudis Catalans, 2004 ISBN 8472837246, 9788472837249...
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, aquí te pongo el folleto del encuentro de biología subterránea en Valencia: http://www.naturamuseo.org/documents/encuentrobiologia.pdf
Re: El rincón de los caracoles http://portal.aragon.es/portal/page/portal/MEDIOAMBIENTE/MEDIONATURAL/BIODIVERSIDAD/Catalogo_especies
Re: El rincón de los caracoles Pues la verdad es que yo estoy muy contento de los encuentros que hemos realizado gracias al foro, nos hemos juntado ya varias veces Alejandro, Cosetano y yo. Ahora tenemos planeadas ya un par de salidas por el norte de Castellón y sur de Tarragona... La...
Re: El rincón de los caracoles Tengo dudas con una especie, Planorbarius corneus. Seguro que me podéis ayudar. ¿Esta presente en la Península? Y si lo esta ¿es autóctona? Como se diferencia de Planorbella dury
Re: El rincón de los caracoles Gracias Helix Y las siglas ¿que significan?
Re: El rincón de los caracoles !Yo me apunto! ¿Son aguas sulfurosas?
Re: El rincón de los caracoles ¿Sabéis que es el CLECOM?
Re: El rincón de los caracoles Helix, muy interesante la concha del Higromido ese. Si yo la encontrara por aquí, diria que es Xerocrassa barceloi. ¿Encontraste solo una concha? ¿Había vivos? Si a ti te parece algo nuevo, seguramente que lo será..
Re: El rincón de los caracoles Hola Félix, me alegro de que estés ya al 100 X 100 con nosotros. Te tengo que mandar una cosa dentro de poco, a ver si tengo algún rato por las mañanas para ir a correos.
Re: El rincón de los caracoles Hola Helix, no conocía ese articulo ¿Podrías darme la referencia completa?
Re: El rincón de los caracoles Hélix, Félix y Rafa, muy bonitos los paisajes y las playas de Andalucía... Helix, muy interesante lo de la posible nueva especie de Manilva, y a ver si tienes suerte y encuentras más conchas de la Platyla
Re: El rincón de los caracoles Hola Theba ¿Por donde has bajado? Por la roca o por el pozo
Re: El rincón de los caracoles Aquí también recomienda el terciopelo: http://malacologia-sem.es/fotografia-las-conchas-de-tu-coleccion "Uno de los errores más comunes es colocar la concha pegada al fondo, lo que provoca una intensa sombra que afea el resultado final. Para evitarlo, muchos...
Re: El rincón de los caracoles Has probado a usar tela de terciopelo negra, me dijeron que no hacia reflejos, aunque yo no la he usado
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos, la verdad es que quedan muy chulas las fotos con Adobe Photoshop, pero cuesta una barbaridad. Por cierto yo sí tengo ese progrma, pero no veo donde pone la versión. Como os vendría juntarnos el fin de semana 15-16-17 de mayo. Y el sitio, puede ser...
Re: El rincón de los caracoles Marenostrum, como lo tendras tu en mayo para juntarnos algun día.
Re: El rincón de los caracoles Hola Marenostrum, en la página de la SEM han puesto este artículo traducido de Femorale, con unos consejos interesantes para hacer fotos a caracoles. http://malacologia-sem.es/fotografia-las-conchas-de-tu-coleccion
Re: El rincón de los caracoles Oye Trivio, tu te animas a lo de Almeria? Y los de Madrid, Galicia y Barcelona?
Re: El rincón de los caracoles Hola Hirens, me alegro un montón de la nota y seguro que te lo publican y ganas algún premio. Lo que sí me gustaría es poder comprar alguna revista cuando salga tu articulo, a lo mejor a través de Cosetano.. Bueno, espero que sigas con los caracoles y con...
Re: El rincón de los caracoles Hablando de terrestres, cuando se agote el tema de los Clausiliidae, habíamos comentado elegir una familia o grupo y estudiarlo entre todos. Se habló de comenzar con las babosas hasta donde podamos llegar ¿que os parece?
Re: El rincón de los caracoles Gracias a todos por la identificacción de Leucopythia bidentata = Auriculinella erosa. Con respecto a la separación entre Paludinella littorina y Paludinella sicana, solo he encontrado estas dos fotos en internet de la página del Museo de Historia Natural de...
Re: El rincón de los caracoles Perdonad por ser pesadete, os parece que puede ser esa especie, no le veo el punteado en las primeras vueltas... Gracias
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 1851-Dénia, Alicante. Podría ser Leucophytia bidentata? Enhorabuena Belén por la Elona quimperiana, que suerte encontrarla al lado de tu casa...
Re: El rincón de los caracoles Snailman, el "reportaje" me ha gustado mucho, ha sido realmente impresionante, pero muy dramático. Snailman, cuando te vendría bien ir a Almeria. Entre semana tú puedes? Si queréis lo dejamos para mayo, yo podría en principio las semanas 2ª, 3ª y5ª del mes....
Re: El rincón de los caracoles Helix, yo no me aclaro tampoco. Tengo unos cuantos ejemplares de dos especies de Castellón que me dieron todos juntos y no hay dos iguales. Les haré fotos a todos y las pondré.
Separa los nombres con una coma y un espacio.