Re: El rincón de los caracoles Hola Belén, la 1845 tambien me parece Potamopyrgus antipodarum y la 1846 podría ser Galba truncatula
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 1844- ¿Y este otro será C. rugosa penchinati? Tambien es de Castellón
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 1843- Este Clausilido es de Castellón, pero no estoy seguro que sea C. bidentata abietina
Re: El rincón de los caracoles Hace unos meses quedamos en realizar un encuentro en primavera. Os parece que lo hablemos por aquí en el foro, yo creo que no hay problema, pero como queráis. Yo podría escaparme una o dos noches, en fin de semana o incluso entre semana, sabiendolo con algo...
Re: El rincón de los caracoles Yo creo que será mejor hacer las fotos con el macro y despues recortar si hace falta.
Re: El rincón de los caracoles [IMG] [IMG] 1842-
Re: El rincón de los caracoles Vaya, no esta nada mal 159 especies y aun te falta poner algunas, es una pasada. Una pregunta, todas las especies son del mismo punto? o son de varios lugares de la zona de Tarifa. Ahora pongo una foto de una concha que acabo de encontrar en un sedimento de...
Re: El rincón de los caracoles Hola Jacint, a mí también me gustan mucho los pequeños bivalvos de agua dulce, pero soy incapaz de decir a que especie pertenecen esas conchas (de momento) Solo se que son del genero Pisidium y hay 9 especies citadas en la CV. También hay otra especie de la...
Re: El rincón de los caracoles Vaya Helix, pues si te han salido especies, es una pasada ¿Cuantos kilos de detrito cogiste? Pues no, no tengo nada de ese grupo. Me falta poner fotos de dos especies que tengo de Castellón, una es C. bidentata abietinia y la otra Clausilia rugosa penchinati....
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 1830- Estuche de tricóptero forrada de conchas de un Planorbido ¿?
Re: El rincón de los caracoles Belén, enhorabuena por el hidrobido encontrado en el río ¿has podido identificarlo? Lo que me ha sorprendido mucho es el estuche de la larva de tricoptero, es una concha valvatiforme perfecta... Yo puse hace tiempo una foto de algo similar, la cuelgo otra vez:
Re: El rincón de los caracoles Si la pegas en el Paint por ejemplo, luego le das a guardar como jpg y se guarda como una foto.
Re: El rincón de los caracoles Me interesa mucho el aparato, y también el precio que tiene, falta ver un poco con que resolución se ve en pantalla y como salen las fotos. Gracias por la información y bienvenido jmd
Re: El rincón de los caracoles Gracias marenostrum, ya os contaré cuando vaya. Jacint bienvenido, hace tiempo que esperaba que te metieses por aquí. Esperamos tus fotos de animales vivos. Tenemos una excursión pendiente por vuestras montañas, a ver cuando la podemos hacer.
Re: El rincón de los caracoles Creo que en ese montón de la foto había también restos de otra fanerógama marina del género Zoostera, pero no tengo fotos. Tengo programados para dentro de poco tiempo un par de salidas. Voy a ir con gente que se dedica a otras cosas, mamíferos, aves,...
Re: El rincón de los caracoles Gracias a todos por la información sobre Posidonia oceanica, por esta zona debe haber bastantes praderas de esta especie. Lo digo por que es frecuente encontrar grandes acumulaciones de restos en las playas después de tormentas, no por haberlas visto en...
Re: El rincón de los caracoles Marenostrum ¿cuando te casas? Es para mandarte ya el regalo
Re: El rincón de los caracoles Una pregunta, esto de la foto, son hojas de Posidonia oceanica ¿verdad? [IMG] [IMG] Dénia, Alicante Entonces, las pelotas formadas por restos vegetales que se encuentran en las playas ¿tambien lo son? [IMG] Esta foto de Internet, es de aquí:...
Re: El rincón de los caracoles Carteles en el Cabo de San Antonio, Denia (Alicante) [IMG] [IMG]
Re: El rincón de los caracoles Helix, lo del PDF te refieres a hacerlo solo de los Clausilidos ¿verdad? ¿Tendremos todas las especies y subespecies entre todos? Dar los consejos para las fotos y las repito, yo tengo unas 4 o 5 especies. moitessieria, no recogiste ningún caracol en...
Re: El rincón de los caracoles Yo apoyo la propuesta de ir creando un PDF o lo que sea, con todas las fotos y con algo de información básica (dimensiones, distribución, hábitat...)
Re: El rincón de los caracoles http://www.archive.org/details/clausilienstudie00boet http://www.archive.org/details/diekritischengru11schm
Re: El rincón de los caracoles Supongo que poco a poco iremos aclarándo algo o quizás, cada vez liándonos más y más...
Re: El rincón de los caracoles Por fin encuentro este libro en internet: Catálogo iconográfico y descriptivo de los moluscos terrestres de España, Portugal y las Baleares Joaquín González Hidalgo y Rodríguez, , 1839-1923 http://www.archive.org/details/catlogoiconogr1113hida
Re: El rincón de los caracoles [IMG] [IMG] 1801- Paludinella littorina Supongo que será esa la especie, pues ahora veo que hay otra en la Península, Paludinella sicana ¿?
Re: El rincón de los caracoles Hola Snailman, pues según leo, los Clausilidos tienen una placa elástica (clausilio) que cierra la concha al esconderse el animal. La que tu encontraste, Balea perversa en Teruel, es ovovivípara ¿Que caracolito te has puesto bajo tu nombre?
Re: El rincón de los caracoles [IMG] [IMG] [IMG] 1800-Macrogastra ventricosa ventricosa. Ripolles, Barcelona
Re: El rincón de los caracoles [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: El rincón de los caracoles He estado leyendo lo poco que tengo sobre los Clausílidos y me he sorprendido al saber que hay varias especies que son ovovivíparas y también al conocer el sistema que tienen para encerrarse dentro de la concha, no tenia ni idea... [IMG] 1799- Cochlodina...
Re: El rincón de los caracoles Por lo que habéis dicho, supongo que será P. bidens bidens. [IMG] [IMG] [IMG] 1790- Papillifera bidens bidens, Santes Creus, Tarragona
Separa los nombres con una coma y un espacio.