Con la llegado del invierno es costumbre en mi región recoger los tomates aún verdes por temor a una inminente helada. Los hacen madurar en casa y al final se ponen rojos pero me pregunto si no existirán efectos nocivos para la salud con esta práctica, pues lo suyo es que los tomates maduren en...
Re: poda albaricoque Fuyu, bienvenida y por supuesto que puedes preguntar cualquier duda que tengas. Si para la duda que tienes, no existe ya un hilo abierto, pues abres un nuevo tema. Es así de sencillo. En cuanto a la poda del albaricoquero, mejor si puedes pon una foto para hacernos una...
Re: REFLEXIÓN SOBRE LA ALCACHOFA. No estoy hablando a nivel comercial sino a nivel doméstico. Solo tengo dos filas de alcachofas y las puedo recolectar sin pisar sus hojas, ya que cada fila tiene su surco que es dónde piso. A nivel familiar, con dos filas de alcachofas (en cada fila hay 10...
Re: Tipos de Acolchado ó Mulching El papel de periódico en tiras también constituye un buen acolchado, pues la tinta de los periódicos occidentales no contiene plomo ni metales pesados. Eso sí, hay que descartar las páginas en color o las páginas brillantes que esas sí que pueden contener...
Admiro a esta planta por su capacidad de sobrevirir y por lo exquisito de su sabor tanto en cruda como cocinada. Recomiendan un amplio marco de plantación de incluso un metro entre plantas y otro metro entre hileras. Craso error que aprovecharán las adventicias para proliferar. Cuanto más...
Re: LAS CHORRADAS DE LOS LIBROS. ¿Es realmente útil un invernadero a nivel doméstico? En este sentido, hay que tener en cuenta que el efecto invernadero se produce tanto con el calor como con el frío. O sea, que cuando hace calor en el invernadero hace más calor y cuando hiela en el...
Re: LAS CHORRADAS DE LOS LIBROS. En la mayoría de los libros, se recomienda crear un seto alrededor del huerto para proteger a las plantas del viento. Tengo muchas dudas acerca de la conveniencia de crear este seto pues los árboles y las plantas necesitan aire y sol para su pleno desarrollo....
Re: novato Te dejo unas ilustraciones del libro: Poda de todos los árboles frutales de Jean-Yves Prat. [IMG]
Re: Eliminar las zarzas... Lo que se ve detrás de la higuera es una "selva" de zarzas impenetrables. Como dicen los suecos: "No hay mal tiempo, sino gente con ropa inapropiada", pues con las zarzas pasa lo mismo. Hay que ponerse unos buenos guantes de cuero, botas de goma y una capucha para la...
Puedes obtener el Pluot en una ensaladera. En efecto, haces una mezcla de ciruela (75%) y albaricoque (25%) y ya tienes la pluot-macedonia y sin tener que pasar por aduanas ni pagar precios desorbitados :meparto:
Re: Mespilus germánica (níspero europeo) Probé su fruto el año pasado y no me gustaron nada :asco: y mira que a mí me gusta practicamente toda la fruta que me pongan por delante.
Re: novato Normalmente se dejan solo 6 o 7 ramas jóvenes. Las ramas viejas que ya han fructificado se podan a ras de tierra. Mejor pon alguna foto. :5-okey:
Re: Cubrir todas las plantas que estén fuera? Los puerros aguantan perfectamente las heladas. El único problema que tendrás es que no podrás sacarlos si se hiela la tierra porque se queda dura como el cemento. En cuanto a las lechugas también aguantan este tiempo, pero si hiela se detiene su...
Re: Naranjo amargo Como me aconsejo Hacker, planté varios en mayo y esos sí que me agarraron bien. Los he estado regando durante todo el verano y algunos tienen una altura de unos 40 cms. con el grosor del tronco principal de un lápiz. El próximo paso será hacer los injertos ya para febrero...
Re: para los que teneis frutos rojos Lapoveda, comentas que la frambuesa pertenece a la misma familia que la zarzamora (rubus) entonces me pregunto si se podrá injertar la frambuesa en una zarzamora y de esta forma los que estamos en la meseta sur podríamos tener frambuesas sin problemas....
Como cada maestrillo tiene su librillo, escucharás toda clase de respuestas. Yo no los podaría hasta el tercer año y lo haría después de que los ciruelos hubiesen florecido. Al ser un frutal de hueso no se recomienda su poda en invierno. En cualquier caso, intenta podar lo mínimo posible....
Re: para los que teneis frutos rojos Me pasa lo mismo que a José, los groselleros la han palmado este larguíiiismo verano, salvo uva crespa que fructifica bien y aguanta tanto el frío como el calor intenso. Mis tres frambuesos también la palmaron salvo un hijuelo que tapé con una caja de...
Angelita, las semillas se estratifican para simular el invierno, pero no se meten al congelador, simplemente en el verdulero de la nevera entre 3 y 5 grados sobre cero. Nadie es imprescindible por muy diferente que sea. ¿Podrías poner una foto de esas botas que te hacen daño? :5-okey:
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Gracias a la generosidad de Jesús (Vindio) he podido probar por primera vez las feijoas. Os dejo una foto de las más grandes. [IMG] Su sabor me ha gustado, es más, me ha gustado mucho. La verdad es que me encanta esta fruta, me recuerda un poco a la...
Re: saqueos en los huertos ¿como actuar? Como tenemos una mierda de leyes, que parecemos bobos pues la única solución es llevarte las herramientas a casa. Yo me llevo hasta la moto-azada a casa pues después de las labores de primavera la verdad es que ya no se necesita. En cuanto a los...
Re: Motoazadas ó motocultores ? Opino igual que Aloxis: una horca de doble mango. Ahora con la tierra húmeda, te será fácil la labor. En verano, puedes regar el terreno e igualmente te resultará fácil. Por supuesto, debes usar también una faja cada vez que trabajes con la horca de doble...
Re: Ayuda con la poda de mis arbolitos Yo desde luego ahora no lo podaría. Precisamente ahora es la época más propicia para que le entren toda clase de hongos. Lluvia + calor = hongos. (a mediodía hace calor). Vamos a ver, lo que quiero decir es que tomes una yema del tronco de la izquierda y...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Manuel, te felicito por esa abundante cosecha. Ahora a disfrutarla. :5-okey:
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Ayer cayeron 10 litros en la huerta. Vacié el pluviómetro y poco después empezó a llover fuerte otra vez.... que falta nos hacía. Aprovechando que la tierra estaba blandita, saqué las últimas patatas tempranas que me quedaban en un...
Re: Inicios de un huerto. Consejos Ahora no puedes plantar nada porque las heladas te arruinarán el cultivo, salvo ajos en diciembre, habas, guisantes y poco más. Aprovecha para echar estiércol y pasar el tractor en profundidad. La tierra debe quedar expuesta durante todo el invierno a las...
Re: preparando para ajos Metéte en el hilo de Madrid y ahí seguro que te podrán ayudar. :5-okey:
Re: "Trucos y habilidades para compartir" MEDIDA QUE HA DE TENER EL MANGO DE LAS HERRAMIENTAS PARA UN CÓMODO TRABAJO CON ELLAS. Si clavamos la sección de trabajo de una pala en la tierra, entonces sobresale el mango que deberá quedar a la altura de nuestra pelvis. :5-okey:
Re: Ayuda con la poda de mis arbolitos En cuanto al cerezo, veo que el tronco de la derecha tiene sólo dos ramas estructurales y que mejor ocasión para añadirle una tercera rama estructural precisamente injertando una yema del otro tronco y después cortarlo enteramente. De esta forma, te...
Re: ¿¿Cada cuanto tiempo regais vuestro huerto?? Las plántulas se riegan a diario cuando son pequeñas. Una vez arraigadas dependerá del tipo de planta pero ahora con la bajada de las temperaturas y toda la lluvia que nos viene encima........ olvídate de regar. :5-okey:
Re: preparando para ajos Los ajos que compras no valen para sembrar porque los someten a un proceso de anti-germinación. Los mejores son los de Las Pedroñeras (Cuenca). :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.