Reyes, es su tamaño normal (adulta) y el precio está muy bien, yo se la compre a ellos en la expo de Barcelona y me costó 18€, pero otros vendedores las tenían a 25€, si compras alguna más, aprovecharás los gastos de envío
Isabel, en la respuesta que le he dado a Sigrid, tienes los cuidados generales, son plantas fáciles créeme, como no ves el sustrato te has de guiar por el peso o por los bulbos, si la planta no pesa, o los bulbos se empiezan a arrugar ¡¡¡agua!!!
Sigrid, yo la Burrageara la tengo junto a las Phals, cuando en Primavera las saco a la terraza, la dejo en un lugar que le da un poco el sol cuando sale (1 hora) para el riego, me guío por el peso, en general es una planta muy fácil, igual pasa con los Oncidium que venden en Ikea, o con...
Hola Crisabel, ante todo felicitarte por las compritas, no se si son las primeras de Ikea, pero tengo por seguro que no van ha ser las ultimas, la 1ª una Phal preciosa, la 2ª un Dendro Phal, la 3ª una de mis preferidas Burrageara Nelly Isler, una planta muy agradecida y con un perfume encantador...
Sue, completamente de acuerdo, son más las que llegan a buen puerto que las que se pierden en el camino, (gracias a Dios) de otra forma seria fustrante, mi intención no era preocupar, si no poner sobre la mesa una posibilidad, que a todos los que tenemos orquis floreciendo en casa nos ha pasado...
Hola Kontxa, la de flores amarillas es un Dendrobium Phalaenopsis, creo que podría ser un Thongchai Anggarb puede haber perdido las hojas por falta de riego, te dejo una ficha del amigo Turrusta http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=55741 el de flores blancas es un Dendrobium híbrido...
Susana, tu planta está la mar de bonita se trata de un Dendrobium Phalaenopsis "Polar Fire" si quieres saber como cuidarlo mírate esta ficha del amigo Turrusta http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=55741 te será de mucha utilidad
Lamentablemente no todas las varas acaban con flores, aveces por accidente se parte la vara, otras los botones se secan antes de abrir, otras la vara se seca, en fin, es lo que llamamos floración abortada
Juan, muchas gracias por compartir tanta belleza, tu sigue, que de esto no nos cansamos nunca :5-okey:
Eva, el keiki sigue bien, está enorme con 5 hojas, una de ellas de 20 cm y con muchas raíces, la madre sigue igual, viva también con muchas raíces, la pasada temporada empezó con una vara, cuando tenia unos 5 cm se seco y este año aun no da señales de floración, la verdad esta temporada están de...
Re: Salvar phalaenopsis ... o intentarlo Hola Susana, lo primero felicitarte por el trabajo bien hecho y por apiadarte de unas plantas condenadas a muerte por las dichosas bolas de gel. Aclararte, que el cultivo Semi-hidroponico, se basa en material inerte para que no haya pudriciones por...
Hola Phalipandi, paso a saludaros a tod@s, aunque no entre mucho os leo cada día, y me pone contento que todo os vaya bien, ahora empieza la época de las varas, la época mas delicada, la época de rezar, para que todo vaya bien y lleguemos a poder disfrutar de las flores. Reyes, tu sigue con las...
Eva, mis felicitaciones, se nota que estás haciendo un buen trabajo, te auguro un Invierno muy florido :5-okey:
Jesus, ¿como te van a prohibir ir a Ikea? ¡¡¡¡si te van a dar la tarjeta de cliente preferente!!!! yo ya te lo he dicho antes, no voy por no caer.................................. por que si voy, me pasa como a ti, que se me pegan a las manos, o se meten solas en el carro :meparto: :meparto:...
Re: zigopetalum Hola Raul, buen trabajo, vigila que no se moje el brote nuevo, los Zigos son muy propensos a la pudrición, te dejo una ficha del amigo Turrusta que te será muy util, http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=690322#post690322
Merce, las cochinillas no vuelan, por lo que para pasar de una planta a otra, necesitan a "alguien que las lleve", andando son bastante rápidas, por lo que sí una planta está cerca de otra, o se tocan de hojas, es muy fácil que se extienda la plaga entre plantas. Con el riego es más sencillo, se...
Re: Que les pasa a mis hojas Hola, eso es debido a falta de humedad ambiental, hay que subir la humedad para evitar que vaya a más, si no la subes, puede llegar a partir la hoja en dos, no es dañino para la planta, pero es muy antiestético.
Jesús, ¡¡¡no tienes arreglo!!! :meparto: :meparto: :meparto: aunque sí te sirve de consuelo, te entendemos, yo mismamente, a Ikea o similares ya no voy, es muy difícil salir sin adoptar a ninguna. Que la disfrutes con salud !!!
Jesús, la mía tiene un "suave" perfume, como a limpiador o ambientador de limón, es un perfume delicado, y como dice Iñigo, no huele a todas horas
Enhorabuena Eva, ¡¡¡¡estás hecha una fiera!!!! vaya actividad que tienes, (bueno tus Phals) cuando todo florezca será un espectáculo, sigue así
Cecilia, precioso tu Sharry Baby, se ve una planta muy sana y agradecida. Que la disfrutes muchos años !!!!!!
Taenialis, el imidacloprid que tengo es 20%, de la marca Couraze, y si, la dosis que aplico es la que me dijeron en la tienda de fitosanitarios, 0'5 ml X litro de agua. Yo de momento, no lo he aplicado en orquídeas, pero no por miedo, si no porque no he tenido ninguna plaga que lo hiciera...
Hola Merce, si, el aceite que yo tengo es el de Todorquidea, la dosis es 30 gotas X litro, en casos extremos, cuando hay una plaga importante, creo que se puede llegar a las 45 gotas, lo puedes usar en el agua de riego, o para pulverizar, yo tengo un pulverizador pequeño y opaco (hay que evitar...
Yo el Imidacloprid, lo he usado para eliminar una plaga de pulgón que cada año me arruinaba un hibisco, te puedo decir que es fulminante, un riego, y lleva dos años con este que no le he visto ningún pulgón más, con orquídeas no lo he probado, pero tengo un Oncidium que el otro día le quite...
Gasrac, yo también soy novato, he visto que hablas de enchufe para un calefactor, yo te aconsejo que pongas un radiador de aceite, consume menos y no te resecará el ambiente
Merce, es normal que las macetas pequeñas se sequen antes, con poco tamaño cabe menos humedad, la próxima que trasplantes, le puedes añadir a la corteza un poco de musgo/esphagno, con eso mantienen más tiempo la humedad
Merce, aparte de todos los consejos que te han dado, es muy importante, que aísles a esa planta de las demás, revisa muy bien a las otras y mucha paciencia, es una de las plagas que más cuesta de eliminar, si tienes aceite de neem también lo puedes usar
Re: ac rato que no subo2 Juanriog, muchas gracias por compartir tanta belleza, tienes una colección más que envidiable
Hola Familia, hoy revisando las plantas, he visto unas "guarrillas" en el Oncidium que me compre en Barcelona, menos mal que la planta está en cuarentena, en fin alcohol, y pulverización con aceite de Neem, haber si hay suerte y las controlo, mejor, las elimino, fotos, fotos, la de la ultima...
Lo malo del musgo, es que cuando ves una raíz que esta un poco mal, las de dentro ya están podridas
Separa los nombres con una coma y un espacio.