Por lo menos el Seiryu va a pasar las navidades sin problemas,y seguramente tambien Enero, se le ve muy fresco...despues ya veremos...siendo tan pequeños la sombra casi total y en tu tierra me parece imprescindible.
Aqui mismo,en arboles ornamentales, hay un foro especifico sobre arces japoneses, Acer palmatum,debes colocar los mensajes de arces en ese foro, que ya tiene mas de 400 paginas y tendras bastantes opiniones de gente sobre lo que les pasa a tus arces. Los arces necesitan humedad constante para...
Ok.:Thumbsup:
Tambien yo tengo algun problema con flickr a veces, hasta me desaparecen fotos del foro y tengo que volver a ponerlas, seran defectos de la tecnologia... pero sin ninguna duda los arces se ven mas lucidos viendolos en ordenador que en pantalla de movil...en el tema que nos ocupa el tamaño...
Otro que da el cante pero bien, es el Shirasawanum JORDAN, que en primavera es junto al AUREUM, el mas verde-amarillo fosforito de todos y como dije en su dia parecen tener dentro una bombilla encendida de lo brillantes que son...pues la bombilla vuelve a encenderse tambien ahora, justo antes de...
Parece ser que a los Sango kakus les gusta el sol mas que a los demas, por eso debe ser que el mio esta horroroso...cambiare su ubicacion la proxima primavera. Empieza la debacle de la caida de la hoja de nuestras plantas, pero antes de ello nos enseñan los colores mas bonitos del arco iris...
Asturiano, ya se te olvidó como se ponen las fotos grandes. Esa foto de disecctum comun "uno de mis favoritos por el amarillo naranja que alcanzan por estas fechas" merece verse ampliada en cuanto la vi por Whatsapp.
Creo que Cantabra por que a lo lejos se ve el pantano del Ebro... si entras al bosque por Riopanero que es la ruta habitual , preparate a andar 10 kilometros casi todos hacia arriba... y luego otros tantos para volver, yo acabe matao, no lo repito ni en broma.
Cierto, acabo de estar hace un mes en islas Cies y me sorprendio la variedad de Eucaliptos que habia, para mi desconocidos por supuesto.
Vemos un Tejo que segun se dice tendrá mas de 400 años, se encuentra en el monte Hijedo, entre Cantabria y burgos... nacido encima de un peñasco, sus raices se habren paso por donde pueden partiendo la roca. Le vemos desde tres posiciones diferentes. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
:pensativo: :Laugh: :Roflmao: Me gusta que me rectifiquen mis errores y ya esta corregido mi mensaje anterior. Para demostrar que Xifa conoce bien el eucalipto del que hablamos, ahí queda mas visible y comprobamos que lo que dice de él es cierto. [ATTACH] Tambien por el otro lado. [ATTACH]
Pautxo, tus plantas estan bien, ya que no es facil que lleguen al cambio de color con las hojas en condiciones... a todos nos pasa que muchos arces en octubre empiezan a empeorar y en un mes se quedan pelaos o medio quemaos aunque no haga calor...no podemos hacer nada, solo esperar que el...
A Toxa, sera en gallego, en Español la Toja...rectifico, en castellano es la Toja... Rubians sera en gallego, en español es Rubianes...rectifico otra vez, en castellano es Rubianes, validos los dos nombres. [ATTACH] [ATTACH]
Pues que siga echando chupones que eso es lo que quiero...he sacado tres pequeñuelos y me han sobrevivido dos, quiero mas Zumaques, me parece de maravilla que se multiplique por si solo ,me viene muy bien. Mis arces estan plantados todos con tiesto incluido y tierra propia, por lo tanto los...
De acuerdo contigo , se deben poner los nombres bien escritos ...pero esta vez me deje llevar por la vagancia y el no recordar exactamente como se escribia semejante nombrecito...queda rectificado.
Parece que en Galicia estan los Eucaliptos mas grandes de España y tambien el mas grande de EUROPA. En la isla de la Toja, Ogrove, hay varios de buen tamaño y este es el mayor. pero no se su perimetro. [ATTACH] En el parque, jardines de Santiago de compostela tambien hay otro que impresiona....
Jaime, lo del wasap esta bien, pero las fotos en un movil se ven muy pequeñas y carentes de todo detalle... por lo menos las mejores deberian estar aqui en tamaño grande y poder verlas en el ordenador...y ademas con aceso a todo el mundo. Saludos.
Los mios todavia verdes, noviembre,diciembre son las fechas del cambio por aqui. Os recomiendo que os hagais con esta planta, es un Zumaque Rhus typhina "laciniata", compré dos en cuanto las vi por primera vez, y son una pasada...,en verano, verdes brillantes y dorados y en otoño lo que veis...
Bien, haber si tienes suerte...:Geek: Del acodo que hice al Autum moon hace un tiempo, les cuento que como tenia pocas raices le hice una defoliacion parcial (es lo que recomiendan los que saben de esto) por la logica de que pocas raices no pueden alimentar a muchas hojas...total que tijera y...
Siendo tan pequeños deberias haberlos plantado dentro de un tiesto y creo que tres horas de sol seran suficientes para que las hojas se sequen en poco tiempo...eso no quiere decir que mueran, ya que el otoño y la caida estan a la vuelta de la esquina ...pero como tu clima seguramente es bastante...
yo tengo feos,un Tronpemburg, un Black lace, y un Garnet y otros tambien tocados pero menos. a ver si la proxima primavera me acerco al Sueve una mañana.
Que va, tengo varios churruscaos... Comentabamos alguna pagina atras, sobre que hacer con esas ramas larguiruchas de las ultimas brotaciones que se desmadran mas de lo debido... en el caso de los disecctum, al tener ramas muy flexibles, se pueden doblar hacia el interior de la planta y...
El verano se acabó, y a nuestras plantas preferidas, les quedan solo dos meses para perder todas las hojas y echarse una siestecita hasta la proxima primavera... a estas alturas ya sabemos mas o menos segun su aspecto, si llegaran a coger el bonito color otoñal previo a la caida, o perderan las...
A estas alturas de la temporada,,echan bastantes nuevos brotes, y ya casi es mejor dejarlos a su bola, porque llegaran con mas seguridad a la otoñada que las hojas mas viejas... ademas las que estan chamuscadas, no llegara ni una a coger color de otoño, ya que seran las primeras en caer......
Adelante, y lo dicho, nos tienes al corriente de como van...:Thumbsup:
x
Cierto es lo que dice GPA, debe haber cambios de temperatura bruscos, sobre todo entre la noche y el dia para que empiecen ha cambiar de color y se vean rojos o amarillos a la caida de la hoja... pero por intentarlo que no quede:aplaudiendo: y ya nos contaras.:Geek:
Supongo que te refieres al Sango kaku como el de tronco rojo y este es uno de los resistentes al calor, pero no se si tanto como para tu clima...el disecctum Seiryu tambien es otro candidato para probar...si hay gente de Cadiz que tiene muchas variedades, creo que puedes intentarlo tu tambien......
Pues si, por estas fechas tienen nuevas brotaciones y suelen tirar a ramas largas que puedes cortar, o dejar y ver como llegan al color otoñal, si es que llegan...ya en febrero se les da una poda de formacion en condiciones para la inminente brotacion primaveral. Respecto a las fotos tumbadas,...
Pues el verano avanza y por aqui los arces van estupendamente,con nuevas brotaciones en algunos casos. El Emerald lace lo lleva bien. [ATTACH] Abajo el pequeño Moonrrise que no quiere crecer, pero tiene buen aspecto. [ATTACH] El shirasawanum Autum moon, tambien esta a gusto, parece....
Separa los nombres con una coma y un espacio.