Decidido a tener una Livistona en la colección, y a pesar de los buenos consejos recibidos sobre otras livistonas, me he tenido que atener a mi mayor limitación que no es ni el viento ni el frío, sino el espacio: sólo puedo poner especies con varios metros de tronco, o en caso contrario de copa...
Pertusa, interesante el dato del crecimiento porque corrobora lo comentado en Palmpedia por Geoff Stein. Podríamos decir que esta palmera en nuestra zona crece aproximadamente a 12 cm por año. Sin embargo, curiosamente, leo en esta web que puede llegar a ser de crecimiento veloz:...
Hola Erwin, perdona, lo interpreté mal y creía que te referías a que, en general, no hay palmeras en La Paz. Ahora releyéndolo me doy cuenta que te refieres a las tres especies mencionadas por Efrain. Un saludo!
No creo que lo sea, pero me recuerda a una Veitchia arecina.... Veitchia arecina. Fuente: www.merwinconservancy.org [IMG]
No te preocupes ibm que mi Wodyetia bifurcata la compré del mismo tamaño que tú y las hojas originales también se resintieron por la acción del viento. Las hojas que nacieron posteriormente se mostraron más resistentes. Lo que he observado en las especies que he comprado cultivadas en vivero...
Pues yo ya voy perdido con las especies de Livistonia, porque creo que las identifico erróneamente :interrogantes:, así que lo que haré es tomar fotos detalladas de las especies de Livistona que hay por aquí y las pondré en un hilo nuevo para identificarlas y las comentamos.
También me han dicho, cosa que no había oído nunca, que en La Paz cuando plantan palmeras les ponen piedras de sal, porque a las palmeras les gusta la sal y me ponen como ejemplo los cocoteros de las playas regados por el agua salada del mar.....:sorprendido:
Me dicen que en la Avenida Ballivian también las hay: Avenida Ballivián, La Paz, Bolivia. Fuente: www.stonek.com [IMG]
Erwin, tengo familiares que viven en la ciudad de La Paz, Bolivia, así que les he consultado por whatsapp si me podían confirmar si hay palmeras en dicha ciudad. Me dicen que si, y me indican por ejemplo la Plaza Abaroa. La he buscado en internet y efectivamente se ven palmeras: Plaza Abaroa,...
Sí Pindo, son de distinta especie, pero las ponía como ejemplo de Livistonas de cierta altura situadas en la misma zona pero con exposiciones distintas a los elementos. Yo supongo que es por el viento porque siempre la veo dañada por la misma parte de la copa. Estaba buscando donde leí que el...
Jan jo, por si te interesa, la Carpoxylon Macrospermun la he visto a la venta como novedad en www.palmania.es, por 45 euros. Un saludo.
Pues seguro que me equivoco, pero a mi me parece una Brahea aculeata, a ver que os parece: Brahea aculeata, fuente: http://www.palmpedia.net/wiki/Brahea_aculeata [IMG] Semillas, fuente: http://www.palmpedia.net/wiki/Brahea_aculeata [IMG]
Os comenté más arriba que tengo visto que las Livistonas padecen mucho el efecto de los vientos, por eso os quería poner dos fotografías de Livistonas situadas en los Jardines del Rio Túria en Valencia. El ejemplar de la primera foto esta situado en un espacio abierto y se aprecia claramente el...
Yo estoy como tú Jan Jo, más preocupado por los vientos que por los fríos. Antes seleccionaba especies por su tolerancia a las temperaturas de mi zona.... y ahora lo primero que miro es su resistencia al viento :-(
Monover, ¿por Alicante te crece rápido la Hyophorbe verschafeltii?, ¿e incluso en invierno?, pues que suerte!, yo tengo una de 70 cm de tronco plantada en suelo y apenas me saca dos hojas al año....:interrogantes:. Y la tengo en zona abrigada y a pleno sol....se ve que el calorcito de Alicante...
Ibm, ¿los puntos blancos en el tronco de Syagrus te los has encontrado al retirar un resto de hoja? Yo no le daría mucha importancia, tengo una pareja de Syagrus y cuando retiro hojas viejas observo lo mismo que en el tuyo sobre el tronco aún verde, y esas manchas blancas no progresan y se...
Esa joven Bismarckia nobilis de la foto Nº3 te va a dar un susto cuando se empiece a poner grande.... Lo que hay a su derecha es una Parajubaea? En la foto 14, qué especie se ve?, me refiero a un ejemplar de hoja palmada que está entre una Phoenix roebelinii y una estatua de Buda. ¿Podrías...
Respeto mucho tu elección de palmeras pero tarde o temprano tendrás problemas con ellas: Si resultan ser Washingtonia filifera, jugará a tu favor que son de crecimiento lento, pero en contra el grosor del tronco te obligará a cambiarlas a un contenedor más grande. Y si son Washingtonia robusta...
Erwin me gustó mucho tu propuesta de Livistona Saribus variedad de raquis negros, pero debe ser rarísima, no he encontrado nada de información. Como mucho en Palmpedia se menciona que hay dos variedades, una de raquis verde y otra de raquis rojo. Se puede conseguir por internet la variedad...
Gracias Monover por la aclaración sobre la incidencia de los hongos, la verdad es que apenas me percaté de la pudrición me entró la paranoia y revisé las demás palmeras buscando señales de hongos por cogollos, ramas y troncos... Para el tema de la desinfección (como bien dice Pindo descartado...
Gracias por vuestros comentarios, por lo menos ya se que aunque me hubiera dado cuenta pronto en verdad no se podía hacer gran cosa. Admito que no estoy nada puesto en enfermedades, nunca había tenido ninguna palmera con hongos. La desinfección del suelo cómo se realiza?, regando la zona con...
A continuación os aporto las correspondientes fotografías: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Recientemente he perdido mi Howea Forsteriana, describo el proceso por si os pudiera resultar interesante. Ejemplar de un metro de tronco plantado hace un año a pleno sol. Un día de invierno, tras un viento glacial, se secan la mayor parte de las hojas quedando verdes sólo las que estaban...
Yo creo que sí, que esa grieta es por pasar esa palmera de una maceta al suelo. Creo que esa Whashingtonia robusta creció penosamente en una maceta y por eso desarrolló un tronco muy delgado. Al trasplantarla al suelo se revitalizó y tuvo lugar un ensanchamiento del tronco. Como las palmeras no...
Ibm, aprovecho a preguntarte: ¿cómo te va con la nueva Roystonea regia que compraste?, ¿se está adaptando bien o le está pasando como a la anterior que se estropeó en poco tiempo? Un saludo.
Martu81....tienes el Pachypodium en el exterior??,:sorprendido: ... cuidado!!, que no soportan nada de frío!! A ver si es por eso que se te han secado las hojas en tres días... El Pachypodium lamerei es una planta tropical que se resiente si las temperaturas bajan de 12-15 ºC. Mira este...
Mira hombrelibre, acerca de lo que comentabas si una palmera en maceta desarrolla su diámetro de tronco normal cuando la pasas a suelo.... Esta whashingtonia robusta es muy fina de tronco y una vez pasada a suelo parece ser que ensanchó y se abrió en canal. El ejemplar está situado junto a la...
Silviajgil la Beaucarnea no es una palmera. Quizá en el foro de plantas de interior puedan aconsejarte correctamente... Un saludo.
Pero ¿qué es lo que se te ha doblado?, ¿el propio tronco de la palmera?,o ¿las hojas en el punto donde emergen del tronco?
Hola Pindo. Precisamente buscando una Copernicia alba llegué hasta esos viveros, pero al leer su web y ver la foto de los ejemplares me quedó claro que eran ejemplares importados y arrancados de su medio natural, cosa que condeno totalmente. Lamento la falta de concienciación del comprador...
Separa los nombres con una coma y un espacio.