¿Has mirado lo que pone en la Palmipedia por si te sirve de ayuda? Te dejo en link por si acaso: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=74163 Un saludo.
Hola Erwin. Acerca de lo que comentas sobre la posibilidad de que algún vivero español pusiera una sucursal en Argentina, puedo decirte como curiosidad que conozco uno que tiene parte de su infraestructura en Argentina pero para importar palmeras: Viveros Canos. Como podrás ver en su web,...
Partiendo de la base que la velocidad de crecimiento de una palmera depende de muchos factores te oriento con lo siguiente: De la Washingtonia robusta se dice que su crecimiento en la zona de Valencia puede llegar a los 40cm. anuales. Sin embargo indicas que tienes Washigtonia filifera la cual...
ibm, ¿las venden con tan poco cepellón? :sorprendido:, no me extraña que les cueste tanto arraigar! ¿Entonces las extraen del suelo para su venta sin pasarlas primero a macetas que les permitan enraizar de nuevo? Aquí lo habitual es vender las palmeras, incluso de gran tamaño, en maceta. Un...
Como la duda inicial es que fuera Chamaerops humilis por la juventud de la planta y la posición de los frutos me he dado una vuelta por un jardín a ver si veía algo parecido, y efectivamente vi un ejemplar similar. Os adjunto las fotos: [IMG] [IMG]
Ya veo a lo que te refieres, los frutos de Chamaerops salen en la parte superior de la planta, y estos parecen brotar casi de la base....
Hola amadeu55, en cuanto a las butias, se parecen entre sí, pero la Yatai se supone que tiene un aspecto más fino y elegante que la capitata. Te dejo el enlace a la ficha de Butia yatai: http://fichas.infojardin.com/palmeras/butia-yatay-palma-yatay.htm y a la ficha de Butia capitata para que...
Sí que he visto fotografías de Bismarckias de gran tamaño en viveros plantadas en tierra pero dentro de una maceta, por ejemplo en Medipalm, así que suponía que era sólo para fijar la maceta y evitar que el viento tumbe la palmera pero ahora que veo la maceta que nos muestra Pindo quizá sea que...
Parece un Chamaerops humilis, no? El tronco peludo me hacía pensar en Trachycarpus fortunei pero esos frutos verdes juraría que son de Chamaerops humilis.
Que pena ibm, al final se te murió la Roystonea regia. A veces se intenta de todo y la palmera acaba muriendo sin saber muy bien por qué. Hace unos años planté tres Trachycarpus fortunei de 3 metros de tronco y supuestamente especie de fácil trasplante. Al mes ya se me estaban secando y probé...
Hombrelibre, hasta donde yo he visto aquí, las Bismarckia son cultivadas en maceta y a medida que crecen son pasadas a macetas de mayor tamaño. Nunca he visto Bismarckia cultivadas en suelo, supongo que es porque efectivamente no soportan el daño de las raíces en caso de transplante. La Jubaea...
Perdón, uno de los nombres científicos no lo tenía claro y lo he puesto mal: donde digo Caryota gigas quiero decir Caryota máxima, y en concreto variedad Himalaya.
Buenos días compañeros. Continuando con la serie de visitas a viveros, hoy os pongo fotos de otro lugar. En esta ocasión se trata de Viveros Villanueva, situados en Bétera, España. Este si que es un vivero de producción industrial especializado en palmáceas. Os dejo el link de su web:...
Perdón, edito para pasar el texto a tema nuevo.
Edito para pasar el texto a tema nuevo.
No tengo ni idea de Roystonea regia: ¿ese tronco aún va a ensancharse más? :sorprendido:
Macaco, leyendo tu primer post....¿has tenido 10 meses los syagrus con las hojas atadas?, tengo entendido que en syagrus romanzoffiana es contraproducente tener mucho tiempo atadas las ramas por riesgo de podredumbre en el cogollo. En cuanto a las ramas partidas, si es por la acción del viento...
Compañeros os pongo unas fotos más de mi visita a este vivero por si fueran de vuestro interés: [IMG] Bismarckia nobilis [IMG] Dypsis lutescens [IMG] Copernicia alba, preparada para su transporte [IMG] Nannorrhops ritchiana [IMG] Chamaerops humilis, variedad cerifera [IMG] Sabal palmetto...
Amadeu55 con esa limitación de temperatura lo pones muy difícil. La Phoenix dactylifera soporta justo -10ºc... Te propongo Butia yatai, cuyos frutos son comestibles y según algún texto puede soportar hasta -12ºC. (Y teniendo en cuenta que las temperaturas mínimas indicadas en libros son...
Como complemento pongo este link del año pasado donde se hablaba del cultivo de Roystonea regia en España en situaciones desfavorables: http://foro.infojardin.com/threads/la-palmera-real-cubana-mas-al-norte-zona-n39.40192/
Hola Monover, este vivero es más bien lo que llaman un "garden"; si el administrador del foro no pone inconvenientes, te apunto la web del lugar: http://jardineriakuka.com/ Si no lo conocías, decirte que tienen servicio de venta por correo a toda España, así que te podrías comprar la Areca...
Con lo lentas que son las Rhopalostylis....¿cuántos años tendrán esos ejemplares?
ibm como he ido siguiendo tus mensajes se que te están dando problemas muchas palmeras y razono que la causa debe ser algo común a todos tus ejemplares. Si tienes claro que esas especies se están cultivando con éxito a tu alrededor yo descartaría la calidad del agua pues razono que tus vecinos...
Monover, ¿con tres metros aún se te queman las hojas?, uff, pues la mía con un metro y medio se me va a calcinar este verano. La planté hace poco en zona de sombra en invierno y sol en verano, confiando que se adaptaría. Las he visto por valencia a pleno sol y en perfecto estado pero son...
Buenos días compañeros. Pasé por un vivero de Alginet (Valencia-España) para adquirir una copernicia alba de buen tamaño que les había llegado recientemente pero tuve la mala suerte de que ya la habían vendido...seguiré buscando... Aproveché para hacer algunas fotos para compartirlas con...
Chipie, a largo plazo tanto syagrus como trachycarpus alcanzarán una buena altura. Aplicando las observaciones de monover, si partimos de cero el syagrus te alcanzaría 12 metros en 36 años. El trachycarpus es más lento. Si nos dijeras cuales son los requisitos de la palmera que te gustaría...
Hola rinconero25 Sólo decir que cuándo crees que lo tienes todo visto en palmeras, cuando ya sabes lo que te puedes encontrar por tu zona, cuando ya sabes lo que puedes comprar en los viveros, de repente vas por ahí y te encuentras por la calle una palmera que nunca habías visto!, que emoción!...
Hola Erwin. Los vientos que me afectan son ocasionales pues son los vientos de las tormentas esporádicas que tienen lugar en mi zona, pero me resultan muy dañinos porque efectivamente no hay ningún elemento que mitigue su velocidad. Mi pequeña colección de 20 especies de palmeras la tengo en el...
Es un tema muy interesante, nunca había oído hablar de esto, se podría definir como el uso de palmeras como elementos constructivos vivos. Me inclino por tu última opción, es decir, que se pretendía ofrecer cobijo aprovechando lo que nos brinda una palmera viva. :idea: ...Luego está la...
Erwin envidio el hecho de que no tengas vientos que afecten a tus palmeras. En mi caso al iniciar mi colección creía que mi enemigo sería el frío porque en mi zona ocasionalmente se alcanzan temperaturas negativas, pero hasta la fecha el frío no me ha dañado ningún ejemplar, pero el viento....el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.