;-) :-( :icon_rolleyes:
Re: Matua, un frutal raro perdón, no me pongas esa cara. Hace todo el día que estoy con un trabajo en la compu y creo que necesito un descanso. Mis ojos no dan más... Perdón de nuevo... Malinterpreté los textos que encontré:adorando: :adorando:
Re: Matua, un frutal raro perdón, ahí va mi confusión
Re: Matua, un frutal raro En la década de 1950 Nueva Zelanda comenzó a exportar kiwi a Gran Bretaña y EEUU, pero con dificultades por falta de promoción y baja calidad por falta de cadena de frío. En 1964 se eligió como "fruta del mes", con promoción por lo exótica, de buenas características...
Re: Matua, un frutal raro Matua es de una larga floración y con gran porcentaje de cuaje de flor, pero con el inconveniente de no soportar bajas temperaturas. Aquí venden www.vivero.ucv.cl/especies/plantaskiwi.html - 17k
Tienes razón Dominique. Acá, el jugo de uva no se consume tanto, es decir, casi nada. Sólo para hacer vino, el rico vino..mmmm
Re: Identificación de Insecto :11risotada: Gracias
Re: Desde primavera no descansan de echar flores Qué hermosas flores!!!! Bellísimas!! Epa! me presento, hace un mes aproximadamente que estoy en el foro. Sigue con tus flores. Saludos!!
Re: sos las puedo salvar? (adelfas) Al tratarse de una planta de origen mediterráneo, es muy resistente a la sequía. En su ambiente natural, aparece en barrancos y torrenteras, que durante los meses estivales se encuentran prácticamente secos. Si se cultiva al aire libre y directamente sobre el...
Re: Limonero plaga Acá va otro http://www.infoagro.com/abonos/moscablanca.htm
Re: Limonero plaga Hola. Te dejo unos enlaces, espero que te sirvan http://www.plantasyhogar.com/jardin/arboles/frutales/?pagina=jardin_arboles_frutales_017_017 Alerothricus floccosus: Es la mosca blanca (homóptero). Absorben la savia de las hojas segregando una mielecilla que favorece la...
Re: Identificación de Insecto Listo, has hechado un lío en mi cabeza. voy a averiguar más... Gracias Isidro por tus enseñanzas... Saludos
Re: Presentación y Consulta Bien Garrison!!!! Éxitos en la batalla! Y aquí estamos para lo que necesites. :26beso:
Re: Identificación de Insecto Mira, el cortapalos es común en la zona donde vivo. Es común encontrarlos en los campos sembrados y en algunas ocasiones he visto dos o tres en la ciudad, dependiendo de la época. Lo que varía de los de las fotos es el color, los que he visto son marrones, hablamos...
Re: Hola, como será el riego?.... Puedes encontrar información en esta misma página, aquí http://articulos.infojardin.com/orquideas/cultivo-orquideas-temperatura-humedad.htm#riego-orquideas Este enlace ofrece bastante información...
Re: Bichitos en perejil hola. Plaga de pulgones, o áfidos Controlar una plaga de pulgones en el jardín, una de las plagas más frecuentes. Los pulgones, también conocidos como áfidos, son otra de las plagas comunes en nuestros jardines con multitud de especies distintas. Son pequeños insectos...
Re: Identificación de Insecto Mira, a este le llamamos cortapalos http://axxon.com.ar/mus/glos/g-cerambycidae.htm Este es el que llamamos langosta o como tu dices saltamontes http://www.botanical-online.com/animales/saltamontes.htm
Re: Hola, como será el riego?.... Hola. Qué orquídeas tienes?
Re: Identificación de Insecto Perdón Isidro. Viste el enlace que dejé? A ese insecto, en Argentina lo llamamos popularmente "corta palos" y no se parece a un saltamontes, que lo llamamos "langosta". Por favor, dime bien cuál es mi equivocación. Gracias y saludos
Re: Ayuda con mis pimientos,los pierdo todos Hola. Una forma de aportar calcio de manera ecológica es usando las cáscaras de huevos. Trituralas y hechalas en la tierra. Espero te sirva. Éxitos!:happy: Saludos
Re: Ayuda con mis pimientos,los pierdo todos Utiliza la información de acá a ver si te sirve http://articulos.infojardin.com/huerto/cultivo-pimiento-pimientos.htm Aquí tienes otro enlace de ayuda http://www.articulos.es/Jardineria/PLAGAS-Y-ENFERMEDADES-EN-EL-CULTIVO-DEL-PIMIENTO.html
Si, es una echeveria shaviana
Re: Identificación de Insecto Me parece que es Coleóptero cerambícido xilófago. Fijate en este enlace www.mapa.es/ministerio/pags/biblioteca/plagas/BSVP-21-04-617-626.pdf
Hola. acá les paso información. espero que les sirva. PLAGAS DE LA CEBOLLA Trips o Thrips tabasi Lindeman (Thysanoptera: Thripidae) piojillo de la cebolla El trips es un insecto diminuto, de cuerpo angosto que se oculta en las vainas de las hojas en el centro de la planta. Es raspador...
Bien, que te salga rico. Es saludable, mientras más aproveches de las frutas mejor es. Disfruta de todo y celebra la vida.
No hace falta comprar tantas máquinas para poder disfrutar del jugo de uva. Y si consumes un poco de la pulpa con el jugo, más nutritivo será. También puedes licuarlo como ya dijeron, acá estarás consumiendo hasta las semillas, que de paso no harán daño.
Una moledora es parecido a una trituradora. Dame unas horas, quizás hasta mañana que consulto a una amiga que hizo vino casero. Así te paso información más específica y quizás más fácil y más barato de realizar. Saludos Ah! cuando me refiero a pisandolos, quiero decir que uses algún recipiente...
Re: Presentación y Consulta Hola. Esos son productos recomendados para frutas y hortalizas. El cuidado que debes tener es usar las dosis recomendadas y si las hortalizas o frutas están para consumirse, debes esperar unos 10 días aproximadamente para hacerlo. Suerte en el combate!!! Pregunta lo...
Perdón, en la uva, el sólido va hacia arriba, por tal motivo debes introducir la manguerita hasta el fondo.
1- Lo primero que hay que hacer es moler la UVA ya sea pisándola o con una moledora. 2- Una vez molida hay que volcar el contenido en un tanque metálico o recipiente que se encuentre abierto en su parte superior. 3- Introducir en el tanque o recipiente una manguerita allí chupamos como si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.