estas ¿ ipomeas?, se reproducen rapido (bueno la rosa que es de tallo delgado), pero la blanca engorda mas y es mas grande, tarda 6 meses [IMG] [IMG]
:-)ha llovido mucho estos dias y casi se me cocen las flores [IMG] [IMG]
:beso: gracias Bonnhy, muy amable lo tendre en cuenta:okey:
preciosas emanuelo :bocaagua: felicidades
mis favoritas [IMG] [IMG]
:encandilado::encandilado::encandilado: que bellezas y sus semilleros muy ilustradores, me animare a sembrar aquilegias, pero...... las pongo solo encima o las cubro un poco con el sustrato?, nunca he tenido es mas ni las conocía, les agradezco si algo me pueden aportar:pensativo::pensativo:
les presento las mias :-)[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] despues de la lluvia de anoche algo apachurrada [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
gracias Emamnuelo:beso:, pues manos a la obra, te he preguntado a tí porq tu clima es el que mas se parece al mio :-D
Emmanuelo hermoso tonalidad, felicidades, una pregunta volviendo a las Tigridias, ayer recien descubri un bulbito lo saque y guarde, ¿cuando puedo volver a plantarlo? o se dejan en la maceta sin agua, me sobraron semill, ¿seria adecuado plantar ahora?
Peter.....mil gracias, pero no habia visto ninguno asi que saliera cada flor asi directamente del bulbo, porq es lo que alcanzo a ver, o será que he visto tan poquitos y es eso comun ¿? me resisto a pasar por aqui, con ver tanta belleza: masoquismo...
holaa Alfonso, me sorprende que pidas ayuda respecto a las fresias, he comprado una con unas personas que traen sus productos de michoacan alla surten y dicen que hay inmensas variedades de bulbos, pero ahorita la tendrias que comprar con flor, no son caras, en 50 pesos algo así, sigue buscando...
Efraluc......mis germinaciones han salido todas naranja un poco mas fuerte el color, pero igual que esa que muestras tienen unas ligeras manchas o lineas blancas unas mas marcadas que otras, se me hace algo rarito pero me permite diferenciarlas de las que no son cruza, preciosas, como siempre me...
unica opcion podar porq si son invasores
solo lo muelo y lo dejo toda la noche, aplico al otro dia (asi hacen los remedios herbales los abuelos por eso lo hago asi jiji), asi lo hago tambien cuando aplico alguna planta insectisida
:risotada:te dire que pasando los dias defloracion los abandono y hasta noviembre riego y aplico nutrientes, solo 1 mes cada 8 dias. respecto a mi ubicacion no la defini tal cual, no vivo en la capital, sino hasta el norte en la Sierra Gorda. rural entre montañas y arroyuelos...
para nuestra region las ubicamos como "pata de gallo"
necesitan tierra suave y no tan pesada, y olvidarse que existen, con el agua de la lluvia basta, aqui es su habitat natural y no llueve mucho, aunque nacen entre los peñascos lo que le conserva frescas, es mejor no regar para que se aclimaten y su floracion sea regular, he traido una y si...
la importancia del sustrato es que aporte nutrientes, tu clima es parecidisimo al mio, aqui hay arboles grandes como encinos y palo arco, el agua se lleva la shojas a un arroyo y ahi la recojo, es suave y los dejo en esa tierra 2 años, cuando esta muyblandita tomo un poco de arenisca fina que...
yo lo que les hago cuando se me pasan de humedad y les cae hongo los saco, quito la primera capa y los pongo al aire unos dias 10 maximo y vuelvo a sembrar en otra maceta
pues de los nombres te diré, aqui es una locura, solamente yo los nombro hippeastrum o amarilis, como bien dice Fabian, pero popularmente aqui les llaman azucenas, suegra y nuera, lirios, marceñas (en mi ranchito, porque florean en marzo)
prueba apartando un bulbo en una maceta chica de 2 a 4 litros de capacidad, tierrabuena, quitale luz, riega poco y 3 meses antes de la epoca de floracion mucha luz y riego continuo, aqui en mexico comienzo a regar Hippeastrum a mitad de noviembre, igual y no se cuantos años te han tardado, porq...
ademas dicho gorgojo ataca en estos dias previo y durante primavera, hay qu estar siempre vigilandolos, hace 2 años compre uno flor doble y ya traia larvas, lo cure y hasta este año dara flor, ahora los dejo siempre q sobresalga el bulbo, pero los atacaron los saltamontes :Frown::Frown::Frown:
Erika, revisamuy bien esos bulbos que esos puntos que se aprecian no vayan a ser agujeritos, hace 4 años asi se pusieron los mios, con 1 o 2 agujeritos e igual las hojas nacian y se arruinaban, era un gorgojo no se cual, negro y pequeño que depositaba sus huevos al centro de los bulbos, entraba...
la mas tipica de la region, la que casi tooodas tenemos [IMG]
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ son hermosos y s e logra apreciar la cruza en los centros de algunas
Holaaa a todos de sobra me sale felicitarles pues ya demasiada felicidad proporciona la espera y el exito de cada boton, aqui en esta region los bublbos recien comenzaron a brotar, en la sig. semana tratare de mostrarles los mios que no son tan espectaculares pero que los espero...
me gusaria polinizar las dobles pero como mencinaban el ovario no sirve, viene dismorfo, y por lo pronto no dividere el bulbo, recien descubri que llevan un brote, la roja y blanca dobles :risotada::risotada:, en cuanto abra botones me gustaria subir imagen
:idea: me ha a encantado esa forma de multiplicar dividiendo el bulbo, lo usaria en algunos dobles que tengo, sigo sus consejos desde hace mas de 3 años respecto dpolinizacion cruzada y es maravillosa tengo muuuchos bulbitos, hoy ha abierto la primera, la madre es blanca [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.