Pos ná, a rezar :risotada:
Por aquí dan hasta -6°C el día más frío. Seguramente se quede en -3°C, pero aún así... Entiendo que vosotros no cubrís los árboles, entonces?
Aaah, entonces genial! No sabía que se podían poner distintos riegos :silbando: muchas gracias! Me informaré bien y pondré fotos de los avances! :abrazar:
Con que llegue a estar la mitad de bonito que el tuyo, me conformo :-) muchas gracias por la info! Me quedo más tranquila.
Jo, qué ganas de ver los míos así de hermosotes y grandes! Una pregunta de novata... Hay pronóstico de heladas y nieve, y no sé si debería cubrir los frutales. El almendro imagino que soportará lo que le echen, y el ciruelo idem, pero me dan cosa el peral y el paraguayo... Pasa algo por helarse...
Jajajaja :aleluya: pues de cara al buen tiempo me pondré manos a la obra! Ya me las apañaré para esconder el tubo hasta el parterre. Aún así tendré que regar a mano ciertas cosas, como el rosal de banks, que necesitará más agua que el resto de plantas, o las flores de temporada de las...
Perdón, no sé si es una pregunta o una afirmación :Redface: si es una pregunta, la respuesta sería que nada es imposible y que si crees que eso supondría un cambio para bien, lo podría plantear. No lo he hecho porque el grifo exterior está en un lateral de la casa y sería complicado traerlo al...
No, es Argyranthemum frutescens
Tu hilo fue la razón por la que me decidí a ponerlo en tierra :Laugh: lo tenía en maceta y no me atrevía a ponerlo en el suelo porque es bastante alcalino, pero a ver cómo resulta... Mezclé con algo de sustrato para acidofilas, pero aún así no creo que llegue a desarrollarse tanto como debería....
Estoy verdaderamente enamorada de ese rincón tuyo tan frondoso y colorido. :encandilado:
A día de hoy, las flores del almendro y del paraguayo fecundadas (creo) [IMG] [IMG] Peral conferencia con capullos: [IMG] El granado sigue con pequeños brotes pero está tardando en despegar. Y el manzano golden delicious aún no da muestras de despertarse. La higuera "figality" empieza a...
Las riego con regadera o manguera (según si uso abono líquido o no). En invierno salvo que haya sequía no las riego. En realidad, sólo se han secado esas dos. La lavanda es (creo) porque esa zona en concreto quedó totalmente tapada por la margarita el verano pasado y no circulaba ni luz ni aire....
Actualizo: he cambiado las lobelias por hortensias de invierno, ya que no soportan muy bien esa exposición ni el viento. También he quitado la verónica, que no ha prosperado, y en su lugar he colocado gaura que saqué de un parterre del lateral. Me falta sustituir las vincas por aubretias, aunque...
Aquí van algunas fotos de hoy :-) [IMG] He podado la parte fea de la margarita y de la lavanda stoeschas. La lavanda creo que reverdecerá, porque el tallo seco estaba verde por dentro. La margarita no estoy segura, pero algo tenía que intentar... He puesto mantillo a todas las plantas, sobretodo...
Hoy he retirado los brócolis y los últimos rabanitos que quedaban. Creo que a las zanahorias les falta poco para poder cogerlas y los ajos han pegado estirón. Al quitar el brócoli he visto brotes de las cebollas que sembré hace meses y que daba por perdidas. Las habas están gigantes, me parece...
¡Hola de nuevo! Siguiendo los consejos de @aguaribay2015 , hoy he puesto un par de bulbos de Iris germánica. He quitado la salvia farinacea y la he sustituido por dos salvias jamensis y una lavanda early blue. Además, puse dos gazanias con flores blancas y amarillas, y una equinacea. Me...
También es una muy buena opción, pero antes de decidirlo piensa muy bien si a futuro puedes querer plantar, como decía @Amadeu, arbustos o trepadoras que te proporcionen privacidad. Siempre puedes dejar sin pavimentar una franja de unos 50cm a lo largo del muro frontal, por si acaso decides...
Hola! Yo no pondría ninguno de esos árboles porque son grandes y con raíces que pueden ser problemáticas tan cerca de una construcción. Además, no parece que haya mucha distancia al muro medianil que hay con el vecino de enfrente, y la normativa suele prohibir plantar árboles a cierta distancia...
Los tengo en tierra. Mi tierra es arcillosa, pero cuando preparé el parterre rellené unos 15-20cm con sustrato universal. Al principio lo puse en maceta, pero creció muy rápido y lo trasplanté. Las raíces también habían crecido mucho, hasta llenar la maceta. Fueron unos pocos meses, desde...
Eso sí que es raro :pensativo: el romero requiere cuidados similares a la lavanda. Sol, sol y más sol, poco riego y nada de abono. Yo los tengo así y van como un tiro. ¿Quizá sea la tierra?:interrogantes:
La lavanda y el romero crecen bastante, ese recipiente se les quedará pequeño en seguida. Son arbustos al fin y al cabo. El tomillo también ensancha, pero no es tan grande ni gana mucha altura Las demás no sé cuánto crecerán porque no las tengo.
Faltarían datos como horas de insolación, tipo de tierra, etc. para poder ayudarte :)
Vale, es lo que me temía :-) gracias, Isidro! El trébol se queda, entonces. Estoy segura de que será bien resistente y las abejas lo agradecerán. Y si se expande, tampoco me importa no tener que segar alguna zona :silbando:
Hola! Pues lo único que se me ocurre es hacer o bien una acequia, o hacer zanjas y poner tuberías de drenaje. No sé si sería factible sacar el césped y luego volver a colocarlo sobre la zanja una vez puesta la tubería, la grava... A ver si alguien que tenga experiencia te puede decir más.
Hola! Estamos por Navarra con lluvias y me ha salido trébol en varias zonas del césped, además de otras rastreras y "malas hierbas". Las espontáneas que no me gustan las he retirado a mano, como hago siempre. Pero no estoy quitando ni el trébol ni las rastreras (éstas salen en los bordes y me...
Wiiiiiiii, ya ha sacado florecillas el ciruelo! :encandilado: [IMG] [IMG]:aleluya:
Yo tengo también tierra arcillosa. Cualquiera de las plantas de flor que planteas va bien (verbenas no he probado aún en mi suelo, ni he visto por la zona), aunque el agapanto sufre un poco y amarillea. También la lavanda, el romero y el tomillo van bien, así como el alhelí, la margarita de...
Con sólo esas horas de sol, me iría a cultivos de hoja (lechuga, espinaca, rúcula...). Los tomates por ejemplo te diría que necesitan más, porque de 15:00 a "media tarde" (las 6?) son sólo 3 horas. Aunque bueno, por probar... Yo el año pasado puse en la terraza, que le da toda la tarde el sol a...
El peral y el almendro tienen ramas bastante gruesas, no creo que se doblen, pero el resto podría ser. Te agradezco mucho la información, y por si acaso quitaré la fruta. Además, supongo que con ello los árboles tendrán más reserva de energía para fortalecerse y crecer. De nuevo, gracias!
Hola! Tengo algunos frutales en flor y me ha surgido una duda: siendo pequeñitos como son, ¿sería mejor que cuando vayan formando frutos los quite para que esa energía la empleen en crecer, o es una tontería mi lógica? Los puse en agosto, y serán árboles de 2 o 3 años (miden unos 160-170cm)....
Separa los nombres con una coma y un espacio.