A mi me parece también que te ha quedado muy bien el compostador, además si van los lagartitos y todo luego puedes tener una buena compañía en el huerto. Felicitaciones. :-)
Normalmente son atraidas por los restos de frutas que tienen algo de jugo dulce y se lo van llevando cachito a cachito hasta el hormiguero. Lo malo esque si no se las controla pueden establecer su base en el vermi y con tanto recurso disponible multiplicar su población en poco tiempo. Hay un...
Aiba, que llevo sin meterme un par de días al foro, si, el ajo es un protector natural de otras plantas, ya que es un fuerte repelente para los bichos. Yo en casa lo tengo plantado siempre con los fresales sobre todo, para asegurarme que las hormigas no me los llenen de bichos y me quede sin...
Si, muchas veces el aprendizaje surge de las cosas más inverosimiles. Anda que no ha habido grandes inventos surgidos por descuidos. Ahora ya tienes esa experiencia de asociación para el año que viene. El limonero se ve sanote en las fotos, si vas a cultivarlo en poco espacio también sería...
Jo, empezamos ya en el foro nuevo el tema de las lombrices y ya hay polémica con las supuestas "lombrices californianas" :risotada:. Sobre tu contestación decirte que si, que la comparación que haces es la misma que la de los tomates, porque intentas hacer ver que o tienes las lombrices rojas...
Yo he hecho la prueba sin poner todo con las lombrices rojas y el resultado es igual. Además creo que tener una variedad considerable de lombrices diferentes está más acorde con lo que se supone que tratamos lograr, que es mantener un modo de cultivo lo más natural posible. Sino sería como el...
Exactamente tus compostadores como son? Quieres quitarlos y poner vermis, o convertir esos mismos en vermicompostadores?
De las que has puesto ahí yo he conseguido germinar con éxito la pitahaya, su germinación no es difícil en principio. Yo la hice creo recordar que por septiembre o así, aunque fue en interior. Para germinarla sin problemas lo hice en mezcla de vermiculita con arena y luego fui cambiando cada...
Si, si consigues un ambiente adecuado para las lombrices estás se quedarán e irán viviendo cada vez en tu compost. Y eso ocurre mientras el montón tenga una humedad alta y esté bien aireado. También en compostador las lombrices aparecerán en las últimas fases, que es cuando el calor interior ya...
En proyectos pequeños van muy bien los cultivos acuaponicos, utilizando como tanque un acuario. Así las plantas limpian los nitritos y nitratos del agua y el aporte de nutrientes externos es menor. Además de que el acuario puede quedar muy decorativo en casa. ;-)
Muchas gracias Picarona, el mio todavía es pequeñito. Pero poco a poco va cogiendo contenido. Le falta todavía bastante para llegar a tener el nivel que tiene el tuyo. :feliz:
La ortiga es fácil de identificar, sobre todo por los picotazos que pega. Suelen encontrarse en lugares húmedos y ricos en materia orgánica. Sino, en algunas tiendas venden las hojas ya desecadas para hacer los remedios, que aunque son un poco menos fuertes también valen. Aunque en algunos...
Si, tengo alguna nota de los huertos que he ido visitando como Cantaranas, Esta es un plaza... Y otros como El Grilo donde participo un poco. Y la verdad esque en grandes ciudades está muy bien tener este tipo de espacios entre tanto hormigón. Sobre las cajas te dejo los enlaces para que no...
A mi también me parecen quemaduras solares por el efecto lupa que hacen las gotas, ya que por detrás las hoja de la ultima foto parece sana en donde no esta lo negro. Sino lo otro suelen ser hongos, pero estos dejan por lo normal alguna marca de tono amarillenta por los bordes. Pero ya te lo...
Yo he comprobado que lo mejor suele ser asociarlo con otras plantas cercanas, como albahaca, pimientos o tagetes por ejemplo, que los protegen de diversas cosas. Eso puede quedar como apunte para el año que viene ya. Sobre tratamientos yo les trato a veces con disoluciones de ortiga y cola de...
Si quieres saber si ha ocupado toda la maceta mira por debajo a ver si salen las raíces por los agujeros, aunque a lo mejor el método no te vale al tener más cosas plantadas. Aunque me parece una asociación curiosa la que has hecho, seguro que así no tienes ningún bicho en el limonero. Sobre el...
Muchas gracias a tod@s por la bienvenida, me parecen muy interesantes todas las herramientas nuevas que tiene este nuevo foro de infojardín. Sobre la imagen, la verdad esque aquí por Madrid se ven muy pocas abejas, y cada vez que pillo una por el jardín me apresuro a hacerles fotos como si...
Muchas gracias por lo del blog, si has cotilleado un poco verás que también tengo algún post sobre cajas para diferentes usos. La verdad esque es una pena que apenas se reutilicen y se tiren, por que son tan útiles para muchas manualidades.
De manera mecanica te refieres a que luego se le pueda dar algún uso? Asi que se me ocurran ahora: Yo estoy probando este año a plantar maíz con judías, para que el maíz sea un tutor natural para que crezcan las judías, por ejemplo. Y otros usos que he sacado, es coger tutores de casi cualquier...
Pongo una foto muy chula que hice a la santolina con una abeja: [IMG]
Me ha gustado mucho como te quedan las jardineras con las cajas pintadas. A mi me encanta también usar todo tipo de cajas para cultivar plantas, porque además de que se pueden coger gratis luego se aprovecha más espacio que con las macetas redondas.
Hola a todos, esta mañana he plantado unas semillas de manzanilla que he comprado y me gustaria saber si ahora crecerán o no, y de hacerlo, si tendran problemas. Vivo en los Pirineos, no sé cómo puede influir la zona en esto. Muchas gracias y un saludo.;-)
Hola a todos! Cogi en el monte (pirineo) unas semillas de haya que habian comenzado a brotar. Las tengo todas en una maceta y ahora son pequeñas plantitas. Me gustaría saber cuando las separo, y con una de ellas me gustaría crear un bonsai, lo que no se es cuando sería el momento, si tratarla...
gracias, pero yo digo sin agua... Pues eso que yo me refiero a peceras sin agua en las que ponen plantas y ellas soln crean como una especi de ecosistema..., por lo menos a mi eso me pareció ver eln las fotos de un forero... . Pero de todas formas muchas gracias a los dos por la información.
Vi hace un tiempo en este foro mensajes sobre gente que estaba cultivando plantas en una especie de peceras, se que ese tipo de técnica tenía un nombre muy raro. La cuestión es que yo tengo una pecera vacía con fluerescente de luz para que pueda haber vida y me gustaría saber en que consiste...
Gracias balobreca por la foto.Son mu chulas. Pues definitivamente voy a cortarle por la parte de arriba, haber si se pone igual que la tuya. gracias y otro beso pa ti.
Gracias a las dos. Ana , mi esqueje ya tiene raices, y está sembrado hace unos tres meses. Entonces, lo que hago es cortarle un trozo, pero por dónde? , esque si lo corto por la parte de arriba se queda sin hojas. Bueno gracias, ve´ré que puedo hacer.
gracias andur, eso era lo que quería, no se si har´lo del huevo pero,,pero alg`´un caldo de cocer la verdura caerá. Un saludo
Tengo una casa con bastante luz, y las plantas van creciendo, pero crecen como un poco apagadas, me handicho que puede ser por falta de un buen sustrato. Yo les pongo fertilizante líquido del que venden el las tiendas, pero me gustarías saber como preparar algún tipo de abono casero que les...
como ya veis en el asunto , tengo una alegria que salio de un esqueje de otra forera, Loreto, la he puesto en una ventana con mucha luz todo el día ,las hojas se le han hecho enormes y muy bonitas, pero solo le salen hojas en la parte de arriba. el resto del tallo no hace mas que aumentar, y por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.