Pues las causas pueden ser varias; desde pulgón, golpe de sol, ambiente seco.. En cualquier caso se le ve sano. A mi limonero también le suele pasar,pero sin problema. Saludos
Si no va a helar, lo podrías hacer,pero si el tiempo está de hielo mejor que no la quites o quitalo unas horas que respire y a tapar. Al llevar mucho tiempo tapado, el limonero se ha desacostumbrado al frío, entonces es más vulnerable. Yo tengo dos y los he dejado tapados. Los demás...
Sí,un clon exacto a la plata madre.
Hola yo limonero nunca he probado, pero si un patrón llamado macrophila. Puse dos macetas pequeñas,con el esqueje plantado dentro de garrafas de cinco litros de agua recortadas por la mitad en la mayor parte,excepto un lateral que hacía de visagra, y luego cerré el corte con cinta.Asi al cabo de...
Pues puedes ampliar el círculo mucho más por qué tienes espacio. El quelato pues cada 8 o 10 días puedes darlo un poquito seguido luego ya cada más tiempo.Vas mirando previamente,si va mejorando el color de las hojas. Fijate bien en los nervios y la zona del pecíolo, que son las zonas que...
Y no deberías retirar la gravilla que rodea el árbol? Mover un poquito la tierra,no más profundo de 10cm y aplicar estiércol o turba.
Creo que que tiene clorosis férrica y también falta algún microelemento más.Lo puedes poner un buen abono para cítricos con microelementos. También, poner quelato de hierro en el agua de riego, y ese mismo quelato puesto en un pulverizador a menor dosis, lo das en las hojas y lo absorberán más...
No sé si la damascena, es la llamada de Alejandría, que es muy fragante con pocos pétalos.En mi zona descubrí ese rosal asilvestrado en la Rivera de un río y lo más probable es que lleve allí siglos de antiguas huertas.La verdad es que nunca he olido una rosa tan fragante como esa,y mira que...
Yo tengo uno desde hace cinco años y está muy majo.Se riega poco si.
Pon alguna foto para poder ayudarte.¿Lo tienes en maceta o en tierra? Así,lo único que puedo recomendarte, es aplicar un buen abono para cítricos en febrero para que brote con fuerza.Tambien puedes poner humus de lombriz.
Pues puedes despuntar un poquito en primavera o cuando empiece a correr savia y la guía principal la atas a la vara.Como veas.
Como no quites las ramas de más abajo,parece q es un árbol todavía muy pequeño para podarlo.
Pues tiene araña roja claramente,se ve por los miles de moteados muy característicos. Tienes que aplicar un acariciada,bien jabón potásico o aceite de neem.
Puedes poner encima una tela anti heladas,pero son variedades de aguantar bien en frío.
Teniendo en cuenta que son variedades bastante resistentes al frío, y ese rango de temperaturas,los puedes dejar sin problema en la terraza.
Hoy, vi que han aparecido algunas grietas en varias ramas del Yuzu que tengo.He leído qué pasa por los contrastes térmicos. He procedido a encintar las grietas para que cierren en la medida de lo posible.¿Hice bien?. Creo que lo voy a poner una tela anti heladas en vista que el frío no da tregua..
Podría recuperarse si.Podrías regarlo con humus de lombriz líquido que va genial. El fungicida a base de fosetil va bien,lo mejor que sea sistémico es decir que lo puedes aplicar por las hojas y la planta lo absorbe y circula también hacía las raíces. En cualquier caso hay que esperar a que...
Hola,si que puedes trasplantar y podar a la vez sin problema. Conti más grande sea la maceta mejor,pero si no tienes posibilidad ,pues en la misma,renuevas el sustrato,despeinas las raíces q estén muy enredadas y si hace falta podas algunas y a plantar. En cuanto al plato, pues según el clima...
Hola,es mejor trasplantar cuando empiezan a engordar las yemas. Yo creo,que controlando el riego no irá a peor,perderá hojas probablemente,pero si lo das en febrero un abonado, brotará con fuerza. Lo puedes poner humus de lombriz también.
Hola,yo le daría un fungicida a base de fosetil. Cuidado con el riego,por que en maceta puede generar axfisia radicular,y que tenga un correcto abonado, cuidado con el abono inorgánico sin pasarse lo mejor humus de lombriz.
Ayer en mi patio ya alcanzé los -7°C, y sin daños en ningún àrbol. Todos tienen como única protección un cubo con agua.
Hola, como dice el compañero, yo esperaría también cuando haga mejor tiempo,pues no es bueno trasplantar cítricos con frío. Si piensas cambiarlo a una maceta más grande infórmate por el foro, en cultivo de cítricos en maceta.
Hola, si es muy difícil de encontrar por no decir imposible.Las semillas es una opción. Igual, si buscas en eBay encuentras algún vendedor que las tenga. Saludos
Me alegro mucho.Yo soy de Valladolid y también tengo cítricos con este clima frío. De momento los tengo destapados con temperaturas de -3,-4 me aguantan por q tienen varios años plantados.
Que tal el limonero?, está haciendo demasiado bueno estos días..
Posiblemente al trasplantarlo no lo desenrredaste el cepellón.Te aconsejo buscar " transplante de emergencia" publicado por wyllito.Y vigilar el riego y que el sustrato tenga un buen drenaje.En maceta es bastante complicado su cultivo.
Quizá por alguna picadura de algún insecto chupador.
Se ve que tienen exceso de riego.Tienes que espaciar los riegos.Luego brotarán y se te pondrán genial de nuevo.
Cura sola,no obstante si quieres puedes dar un cicatrizante como los que se utilizan en las podas o le untas de aloe vera.
Me alegro saber de vosotros. Parece que todos hemos tenido problemas con Filomena.Yo casi pierdo el limonero 4 estaciones, pero ha brotado con fuerza,lo mismo me pasó con owari. He tenido floración en okitsu y fukumoto,pero el problema es que después del cuajado los frutos se ponen negros y caen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.