Pues igual un poquito abren más pero bastante cerraditas al menos a mí. El caso es q la foto si la haces por encima parecen más abiertas quizá la perspectiva engaña.
Qué maravilla!, tendré que hacerme con un ejemplar.
Mi lista de intercambio: -Opuntia [IMG][/IMG] - Opuntia ovata( tephrocactus minutus) -Cleistocactus baumani ( 1 esqueje) - Echinocereus cinerascens -Lobivia arachnacantha ( flor roja) - Echinopsis Haku jo -Echinopsis oxygona - Echinocereus silvestri -Echinocereus E. Pula( flor amarilla)...
Yo tengo la rufida y la he plantado de nuevo de cero por no perderla, es un peligro por q los pinchos ciculan por todos lados,contamina todo.
Sólo abren eso,no abren más,son así las flores de este cactus. Lo mejor es que duran una semana frescas como lechugas.
Una foto de mis chamae[IMG][/IMG] [IMG][/IMG] Echinocereus Triglochidiatus Mojavensis
Pues si quieres intercambiar alguna yo tengo de Parodia Herteri. Saludos
Echinopsis oxygona ,da flor rosa claro efectivamente.[IMG][/IMG]
Lobivia ?
[IMG][/IMG]
Hola,estoy interesado en la opuntia y la echeveria.
Hola,yo tengo varias epis hace años y no me florecen,no se el motivo,sí no se cuidarlas o qué.Que me podéis decir?
Está precioso!,yo este año pienso hacerme con un ejemplar.
Hola, está preciosa,yo también tengo una.
Hola yo tengo semillas de Parodia Herteri
Se ven muy bien tus árboles MarcoMX. Sentinel una pena que no puedas ir a Rumanía,un vecino mío se fue hoy allí pero al llegar tendrá que guardar cuarentena.
Ponlo hierro o algún abono con microelementos o humus de lombriz.
Despejar la vegetación para que transpire el suelo.Que no de el sol en el tronco estoy de acuerdo.
Que fotos tan bonitas.V colección tan interesante.
Para hongos el azufre amarillo de toda la vida.
Yo, además de lo que dice el compañero, retiraría toda la vegetación de alrededor del árbol y lo cavaría un poco, que dé el sol. Si tienes un sistema riego en el jardín,es bastante perjudicial que cada vez que riegues el jardín le de al árbol. También puedes poner humus de lombriz que tiene...
Compis,me alegro mucho saber de vosotros.Yo mis arbolitos del año pasado murieron picea de Serbia,abies normaniana y alerce europeo, que no los regué lo necesario,con la sequía que había. Los pinos canarios siguen bien.A ver si subo alguna foto. Saludos
Lee los hilos de cítricos, sobre todo el de transplante de emergencia. Todo el mundo pregunta lo mismo por eso la respuesta es la misma.Los cítricos en maceta sufren bastante. Los abonos mejor líquidos o aplicar humus. Puede haber extres hídrico de pasar de humedad a sequía.La maceta la veo...
Pues que en la maceta está sufriendo bastante,por exceso de humedad y no transpira. A mí me pasaba lo mismo con un limonero y se me acabó secando, quedando vivo el portainjerto. Los cítricos en las macetas sufren mucho. Te aconsejo que leas el hilo trans plante de emergencia creado por Willyto....
Yo tengo uno de esa variedad y se le caen todas flores y los frutos.Solo he cosechado una un año. ¿Cuál puede ser el motivo? Exceso de riego, abono
Si pudieses subir una foto.Has detectado insectos?.
Sí el palo está bien verde,no los tires,déjalos por que pueden brotar. A mí me pasó una vez. Y no riegues nada de nada, que se vaya secando el substrato. Cuando riegues siempre poca cantidad y ante la duda no regar. Saludos
El patrón no debe de quedar tan enterrado creo.Tiene que estar fuera.
Julius, una apreciación. El okitsu lo veo muy muy estirado; cuando llegue la primavera no sería mejor despuntarlo a 60-70 cm para que el tronco ensanche y coja fuerza? Pues si,pero cuando lo planté el año pasado me dió pena meter la tijera, igual que con el Fukumoto. Veré a ver qué hago..
[IMG][/IMG] [IMG][/IMG] Al final he quitado la tela anti-heladas hace días, por qué con estas temperaturas,pueden despertar los cítricos. La primera foto es la Satsuma okitsu y la otra el Yuzu. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.