Mañana sigo. Al menos así a la primera en solo unos minutos de prueba no he podido cerrar totalmente los goteros, pero sí dejarlos en muy poca salida de agua. Esa regulación no será definitiva hasta que todos los árboles tengan sus aros con sus goteros. [IMG]
Pues he colocado tres goteros regulables a los dos primeros alcorques y el resultado se va afinando y bastante. Lógicamente los siguientes árboles que no llevan nada se inundan rápido. Mañana seguiré instalando aros y goteros, en principio tres a cada uno y ya veré si los últimos necesitaran...
Bueno yo soy así y como tengo un Leroy al lado he salido a comprar 50 goteros regulables. Van desde cero a sesenta litros la hora, así que desde ellos mismos, en teoría, puede incluso cerrarse la salida de agua. Creo que colocando esto y regulando tanto el número de ellos en cada alcorque como...
Estoy empapándome el tema en Youtube y tal vez usando goteros regulables en lugar de los autocompensantes igual se puede evitar el uso de la llave de paso, ya que girando cada gotero le permites que saque más o menos agua.
Voy paso a paso según me vaya encontrando.
Claro, ese es otro punto del progreso. Lo bueno de trabajar con este tipo de tubo es que sólo tienes que cortar con las tijeras e insertar la llave de paso. Es algo que seguramente terminaré haciendo con los doce. Al final creo que quedará en que todos y cada uno de los árboles llevarán aros con...
He colocado aros de la misma tubería de 16 a los dos primeros con tres orificios muy pequeños. El resultado es que los tres orificios parecían fuentes levantando el agua unos 40 cm tranquilamente. Me parece que mañana tendré que comprar goteros autocompensantes y no me va a importar si se los...
Acabo de hacer una prueba. He colocado un tapón de cierre total en el primero y entonces son el segundo y el tercero los que se inundan demasiado rápido. Una lástima porque a los últimos les llega el caudal que yo considero bueno para dejarlo así entre 20 y 30 minutos por la noche. Creo que...
Bueno ya el entramado de red principal está montado: [IMG] Las fotos a continuación son prácticamente instantáneas, el tiempo de ir del primer árbol al último y volver. Interesante ver que en ese pequeño periodo de tiempo el alcorque del primer árbol estaba mucho más inundado que el de los...
[IMG]
Gracias Jose, las cosas hay que verlas en vivo y nadie mejor que yo que estoy aquí. Programador no necesito, pues esto sólo sería una rama de todo el entramado, ya programado, que riega toda la parcela, césped y demás. Una tubería de 32 es excesiva, el agua llegará a esta rama ya disminuida y...
Parece que el problema está en las raíces y en proporción va quemando las ramas. No sé qué riego y cuidados le estás dando, pero parece que ambos en exceso. Los frutales en maceta son muy delicados con el tema de los abonos y tal.
No, esa zona va a seguir tal cual está. A esos cuatro los seguiré regando con la manguera que está a su lado y no es trabajoso. El sistema de riego es para los otros doce que están en zona de tierra.
Llaves es seguro que no colocaré. Chorro libre controlando la presión desde una única llave al comienzo es lo que barajo. Cuando se ponga se verá si no funciona y se arreglará. En caso de fracasar, la siguiente opción son los aros con microtubo, que siempre podrán añadirse siendo válida la...
Eso no lo descarto, pero es algo que puede hacerse a posteriori si se ve que el primer plan es inviable. Gracias.
Le doy vueltas al tema, pero trabajar con la tubería madre en 25 es mucho más costoso, no económicamente sino de trabajo propio, comparado con trabajar con 16 que casi sólo necesitas unas tijeras. Por otro lado si no coloco nada al final de cada salida es seguro que el agua saldrá primero por...
Añado a la lista de la compra tapones para colocarlos en invierno sobre los caducos, aunque creo que no los necesitaré o los necesitaré poco porque en invierno con las lluvias se bastan tanto los caducos como los perennes. Las dudas de los goteros regulables y los microaspersores son dos: por...
¿Y cómo acoplo las tuberías de 16 a la madre de 25?
Yo, por lo pronto, lo voy a hacer abierto y veré qué tal les llega el agua a los últimos. En caso de ser notoria la diferencia entonces colocaré los goteros que van en los extremos.
No creas, en el momento en el que la red de tuberías esté llena, el agua debe salir por todas partes igual. Yo no voy a colocar pequeños grifos o microaspersores, sencillamente el extremo de la tubería abierto tal cual.
Mis números son parecidos, Jose, yo tengo 17 frutales y los riego a manguera manualmente. Después de mucho pensar descarté el goteo y la exudación por lo mismo, malacostumbras al árbol y para darles el agua que necesitan hace falta mucho tiempo. Mi intención es que los árboles apenas noten...
Y mucho más fácil y rápido de montar. Me sale todo por menos de 30 euros, contando con la tubería de 50 metros, las "T", los codos, las estacas,...
No no, lo del goteo no me lo planteo, lo mismo que tampoco la exudación. Mi idea es que el tubo de 16 llene los alcorques al igual que se lo vengo haciendo desde siempre con la manguera. El tubo sería de 16, pero la bomba ya estaría alimentando a la vez a todos los aspersores del césped, así que...
Esmolante ha dado una explicación muy buena, nogal o castaño serían buenas opciones. Yo no pondría una higuera porque esa esquina de la parcela sólo tiene siete metros hasta la vivienda y contando con dejar espacio alrededor ese quedaría demasiado cerca.
Lo del depósito en altura también lo pensé, pero me temo que en verano el agua estaría ardiendo allí dentro además de la dificultad de llenarlo, para lo que no he tenido ocurrencia. Ese agua del pozo lleva años no sólo regando el césped sino también los pinos, macetas, yucas, un Ficus,......
Sí, lo he visto, pero tengo el mismo problema, para regar los árboles necesitaría mucho tiempo con eso conectado y yo lo que tengo en el pozo es una bomba con una potencia descomunal. Tengo que aprovechar cuando riegue el césped durante la noche para que una línea nueva riegue los frutales en...
Ya sé que en el foro hay un subforo para el riego, pero he leído mucho allí y no encuentro nada relacionado con lo que quiero hacer. Por un lado busco comodidad y por otro también ahorro de agua de red, ya que usaría el agua del pozo. Ese es uno de mis miedos, hasta ahora con ese agua se riega...
Separa los nombres con una coma y un espacio.