Me interesan las respuestas que te den por aquí. No estaría mal un plano y unas fotos para ver cómo ha quedado. Yo estoy regando sólo dos veces a la semana. Cuando dices cada dos días, ¿te refieres a día sí y día no? ¿O día sí y dos no?
Venga hombre, eso es poca cosa para ti. Saludos.
Son cochinillas. Insecticida sistémico.
Necesitamos fotos y muchísima más información: donde lo tienes, riego, abonos, maceta, suelo,...
El tronco principal ha ido creciendo en vertical y nunca ha sido cortado. [IMG]
[IMG]
Le dejaste crecer desde la apical.
Qué pocos melocotones. :mrgreen:
Para chip tengo que pillar un poco de madera. ¿No? Una chapa creo que me costaría menos.
Os pongo la evolución. Después de dos días plantado y uno cortado sólo ha secado un par de hojas. Puede que seque alguna más, pero creo que sobrevivirá. [IMG] [IMG] Tan fuerte como para meterle injertos no lo veo aún. Seguiré esperando a ver su evolución y decidiré. De todas formas con...
Yo también vivo en zona residencial urbana, pero aquí las parcelas tienen mil metros cuadrados y todos tienen agua de red y la mayoría también el pozo para los riegos.
Necesitaríamos fotografías, variedad del árbol, zona donde lo tienes, riego, cantidad y método.
¿No tienes opciones de pozo en tu parcela? Aunque barato no es y menos si le metes una bomba de las buenas que se te va a casi 800€.
Yo creo que eso te lo cantaría más el aspecto de las hojas que el crecimiento del árbol en sí. Puedes echarles más agua y ver si hay cambios, pero yo me inclino más por el tipo de terreno o algo así.
A mí me agarran unos injertos así de preciosos y para cortar algo me tienen que matar. Enhorabuena.
Perfecto.
Esta misma mañana lo he cortado aproximadamente por la mitad, pero aún hay tronco para injertos. Es muy fino, a ver si le hago una foto junto a un lápiz para que veáis el grosor. Creo que si coge fuerzas lo injertaré a chapa o plancha con algo que le pida al vecino y si fracasan entonces me...
Acabo de asomarme a ver al hijuelo y tenía las hojas un poco agachadas, así que no he esperado más y lo he cortado por la mitad.
Tenía un Santa Rosa cerca, pero estaba más cerca de dos Golden Japan. Bueno, de un Santa Rosa no sé, del árbol que empieza este post, cuya variedad se desconoce pero que es la que nos encaja más.
Pudiera ser un hongo, ha llovido mucho por allí supongo. La mayoría de las hojas tiene buen aspecto. Yo eliminaría las hojas en mal estado y aplicaría algún fungicida. Tampoco estaría mal ver el aspecto del árbol completo y la base del tronco. Y si nos cuentas cómo y cuánto lo riegas y abonas...
Muchas gracias @Raulet , sólo estoy a la espera de que pasen unos días y vea cómo sigue el hijuelo que acabo de traerme. Ahora tengo la duda de si darle el corte el mismo día que lo injerte o esperar a que se vea si agarra, porque cortarlo hay que cortarlo de todas formas.
He estado dando vueltas al tema de injertos de yema y analizando el grosor del tronco creo que los haré en escudete “T”. Voy a esperar unos días para ver si este hijuelo sigue fuerte y después le pediré la rama al vecino. Que no sea leñosa, de un año aproximadamente y que tenga hojas sueltas...
Es decir, puedo esperar unos días que vea si este hijuelo se viene abajo o no y si veo que sigue firme podría pedir una ramita al vecino, meterle dos yemas a este y si agarran pues decapitar por la mitad de lo que es ahora.
Mi intención es tener dos variedades juntas en el mismo árbol que polinicen entre ellas. Yo creo que este será un Golden Japan, pues meterle otra que le venga bien, como parece ser Santa Rosa. Ahora no puedo conseguir yemas, ¿No? El mismo vecino que me lo ha regalado tiene a su lado un Santa...
Ya te dieron una respuesta muy completa.
Entre tanta vegetación no lo identificaréis, pero ahí está. [IMG] Detalle de las hojas cercano. Me he fijado en los ciruelos cercanos y no parecen injertados. Viendo las hojas a ver si podéis decirme algo. Sobre todo si se ve que sea algún patrón concreto o si podría ser directamente una...
Igual un día de estos paso y ya me lo tiene en una maceta... De todas formas el problema es que no tengo sitio a no ser que un naranjo que tengo algo regular se fastidie mucho y decida reemplazarlo. Ese naranjito lo planté hace como dos o tres años, pero en ese tiempo "he aprendido" mucho y tal...
Hoy he paseado por el camino de la parcela de mi vecino y he tenido la suerte de que había gente. He preguntado y el verdadero dueño de los frutales no estaba y además según me dicen es una persona muy mayor. No saben la variedad, pero lo mejor es que me han invitado a pasar y me han enseñado...
Piedras sí o piedras no, si están sobre césped regados todos los días y encima por aspersores... están condenados.
No dices nada de la frecuencia con la que los abonas, pero estando en maceta igual los tienes demasiado abonados.
Separa los nombres con una coma y un espacio.