Claro, lo sé. Pero siempre parto de las particularidades climáticas de mi zona, de ahí que me fije en los vecinos para guiarme. Lo de Santa Rosa es un poco por deducción, pero no lo sé, por eso pregunté aquí.
¿Lo abonas?
Mis Eurekas. [IMG]
Teniendo en cuenta la zona, el tamaño, el color,... ¿Lo dejamos en Santa Rosa? Si es así y me surge algún hueco me haría un ciruelo con dos variedades compatibles: Golden Japan y Santa Rosa.
Ya va cambiando el color rosado por el verde. A ver si da el estirón. [IMG]
Es lo que yo había pensado, Santa Rosa.
Sí, el de detrás es seguro.
Os intento poner una imagen gigante usando mi servidor de google. A veces van bien los enlaces y otras veces no. Pruebo: [ATTACH]
Mi vecino tiene un ciruelo que me tiene descolocado, además de envidioso. Es una auténtica preciosidad, pero no me cuadra qué variedad será. Si algún día lo veo le preguntaré, pero suelo verlo poco. Os recuerdo que estoy en Chiclana, Cádiz, por el tema de las horas de frío y tal. Aquí se ven...
Esta noche tocaba riego (ahora está regando la noche de sábado-domingo y la del martes-miércoles) así que he aprovechado para asomarme a tomar unas fotos. Con el caudal que veis los alcorques se inundan, y mucho, en media hora. Creo incluso que igual tengo que bajar el tiempo de riego. [IMG] [IMG]
Las fotos están muy pixeladas. Para bajar el peso de las fotos hay gente que le quita resolución cuando lo que hay que quitar es tamaño.
El mandarino sin problemas, la higuera yo no la pondría en suelo en ese jardín.
Yo ya te comenté lo que yo haría. Todas las ramas despuntadas y algo más en las altas que salen de la segunda cruz del 1.
El 1 se debió cortar hace tiempo, yo ahora no lo cortaría porque está muy grueso y puedes dañar al árbol que aún es muy joven. Un poco más arriba, del propio 1, sale una cruz con dos o tres ramas, esas sí las puedes cortar a unos 40 cm de la mini-cruz. Tampoco sabemos las medidas del árbol, yo...
Trabajar con tuberías de más de 16 mm no sólo es más caro sino también más trabajoso y difícil de que alguna conexión no pierda agua. Yo para trabajar aquí sólo he necesitado unas tijeras y también un mechero por facilitar la introducción de las gomas embutidas.
Directamente aquí es donde debes ir respondiendo y consultando sobre este cerezo y no creando temas nuevos y en subforos que no son los adecuados. @OLMAES1301
Yo despuntaría todas las ramas entre 20-30 cm y las altas algo más. Aún estamos en fechas de brotes, pero un poco antes te hubiera venido mejor. Con eso ganarás en grosor en las ramas y el tronco y además se generarán nuevas ramificaciones.
En mi caso incluso teniendo la llave abierta a tope en los primeros árboles el chorro no hace daño a la estructura del alcorque ni agujerea el suelo, además el hecho de dejar una "T" al final hace que se divida en dos y con la dirección adecuada sin molestar al tronco. En caso de dejar la llave...
¿Erinosis?
[IMG]
No, para eso está la llave. Saludos.
Hoy he regado con el sistema que dejé hace unos días... [IMG] ...y creo que este ya será el definitivo. Al final parece que me van a sobrar los goteros y los metros de tubería con los que hice los collares. Los primeros árboles con la llave de paso semi-cerrada y los últimos con la llave...
Como dije en la primera respuesta de este post, debería aprender de cómo está el pobre árbol y evitar que les pase a los otros dos que tiene cerca y que van por el mismo camino.
En cuatro días el brote ha crecido unos milímetros y ha aparecido otro en la yema justo arriba del anterior. Están a unos 70 cm. de altura y el árbol tendrá unos 80, así que casi están brotando en la cima. PD. A ver si me acostumbro a tanta nueva publicidad que han colocado en el foro. [IMG]
Enséñanos el suelo donde está y el árbol completo, y a ser posible la imagen derecha y con su proporción.
Te registras hoy, dejas cinco mensajes idénticos y te vas. Hay empeño en que veamos el vídeo... ni que la pasta cicatrizante fuera un producto caro.
Precisamente con las llaves haré que el chorro no salga fuerte, sino que inunde el alcorque en unos minutos. Igual al final me sobran metros de tubería y goteros, pero nada ha costado un gran dinero. Casualmente lo menos barato han sido las llaves y aún así aproximadamente un euro cada una.
Mientras haya verde hay esperanzas.
Habría que ver muchos detalles y uno muy importante es cómo lo tenían en el vivero. Hay viveros que los tienen incluso en interiores y se ve que en tu parcela está a pleno sol. Creo que no ha aguantado bien los riegos por goteo, el sol, el trasplante,... También la tierra a la vista no parece...
Separa los nombres con una coma y un espacio.