Ese agua para un arbolito recién trasplantado es muy poca. Hubiera necesitado cubos de agua, al menos los primeros días.
El próximo riego lo probaré así. Una vez instaladas las llaves de paso, igual así de simple da buen resultado quitando collares y goteros. Sería volver a mi primera idea pero regulando con las llaves. Obsérvese que dejo las “T” después de la llave para que los chorros no salgan directos al...
Seguimos agregando detalles para ir mejorando. [IMG]
Será por las características del terreno o el clima en particular de tu zona. Mira si otros vecinos tienen ese cultivo y a ver si les va bien. PD. Me gusta el perro, yo tengo dos.
Veremos si Marta es de las que vuelve por el foro a colaborar o si es de las que se registra, suelta la publicidad del blog de su novio y ya no vuelve más.
Bueno, he leído que es una yema que se queda como dormida y tarda después en el crecimiento.
Esa yema está saliendo en la zona alta. No sé la diferencia entre una yema normal y una latente.
¿Comienzan así las nuevas brotaciones en los cerezos?
Parece barrenillo.
Yo tan tan bajas no se las dejaría. A ver que te dicen.
Bueno, pasa el tiempo y aquí sigue mi cerezo. Era bastante pesimista con él debido al estado en el que llegó hace ya poco más de un mes. Os recuerdo: prácticamente un palo sin nada, metido en una maceta, pero sin agarrar aún a la tierra y ni red para ayudarle. Hoy he visto esto casi arriba del...
¿Y no se calienta en verano ese agua?
No es fácil aconsejar en eso. Yo lo haría a la vez que maduran las frutas. El árbol no está muy alto, pero sí ancho, y que conste que eso es bueno. Hay que meterse debajo y descargar un poco por el centro para que entre más luz y yo también recortaría las ramas que van casi al suelo, pero ya te...
Sólo me queda un hueco y ya tiene dueño. Ojalá pudiera seguir con más y más. También me gustaría meter el tercer manzano y otro albaricoque y bla, bla, bla,... La única opción es que mi cerezo-timo fracase del todo, que está más "pallá" que "pacá", pero si se fuera al garete lo sustituiría por...
Con fotos te entenderíamos mejor.
Tiene demasiada oscuridad en su interior. Hay que ver el número de fruta que conserva y no tira al suelo. Se le ve muy productivo. Yo no lo dejaría tan poblado de ramas y reduciría esa oscuridad interior que tiene, pero hay que elegir bien la fecha para no desperdiciar fruta.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Si mide diez metros no tiene cuatro años. Digo yo. A ver si dice lo de la floración porque ese es el punto de partida.
Buena carga llevan.
Muchas gracias @Albermb La maceta está apoyada encima de un tocón de lo que era una palmera. Mi idea es que si la higuera se habitúa a estar en ese lugar algún día intente eliminar el tocón y colocarla a ella allí mismo. Desconozco la dificultad de eliminar el tocón de la palmera y mi duda...
Muchas gracias @Xavibal Si estos árboles pueden estar en zona de regadío sí que podría pasar en un futuro a suelo, pero en secano no me queda ni un hueco y menos para un árbol de este porte.
No. Esos brotes ahora se quitan incluso con las manos y no le vas a causar el mismo trauma que si los dejas crecer y después de los cortas. Además si crecen restarán vigor a las capas altas.
Desconozco los que aún tiene en el árbol, pero igual necesita potasio.
Esos brotes sí son de la variedad. Que los cortes dependerá de cómo quieras construir el árbol. Desde luego si se los dejas tan bajos va a parecer un arbusto. Yo le daría bonita forma de árbol.
Pues no estamos de acuerdo. Un árbol joven en maceta abonado cada semana no lo veo.
A ver si alguien me dice algo.
Es que hay muy poco que decirte. Lo cuidas bien, pero ese no es el sitio para un árbol. Es así y ojalá se me ocurriera otra cosa que aconsejarte. Y lo que te dijo la florista... el limonero puede estar en una maceta... relativamente.
Los árboles no son de interior.
¿Tiene drenaje? ¿Cómo tienes configurado el goteo? Que por cierto están puesto demasiado cerca de la base del tronco.
El plato no es bueno. No interesa que el agua se quede ahí. La apariencia es de falta de agua, pero si lo riegas como dices entonces tiene el problema en las raíces. Yo no me atrevo a darte consejos de cómo tratarlo porque estando en maceta todo es más complicado. A ver si alguien te dice algo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.