Como mirosman respondió en otro hilo sobre la evolución de su S.Augusta, pego aquí su respuesta: Para aglutinar las respuestas... y si en su momento yo me encuentro en esa misma tesitura con la mía.
https://foro.infojardin.com/threads/dieffenbachia-muy-delgada-crece-y-se-vuelca.96585/page-2 Eso para el segmento del tallo que cortes. Obviamente lo que se quede en la maceta generará más ramas. Eso sí, tomará su tiempo... Luego a parte, lo q te han dicho: la tienes etiolada. Sol, con sol...
@mirosman Y tu Augusta... ¿al final sobrevivió tras aquella escabechina?
¿Alguna reciente? Más que nada pq esas hojas con esa curvatura tan pronunciada pudiera tener relacción al estar tocada por los hongos, pq el contraste con una sana... [IMG] es importante. Por cierto, en el caso de mi allegado, también se produce el mismo fenómeno: [IMG] Eso sí, peciolo...
Yo creía que no, pero según algunos es posible: https://foro.infojardin.com/threads/calatea-louisae-a-punto-de-morir.108131/ Pero yo de momento no aplicaría metodos tan drásticos. Aunque hay algo que me mosquea: Obviamente cuando la 1ª vez encontraste el sustrato empapado, riego aparte,...
Lo que cuenta es la intención Rois... además, ambas tiendas no las tenía fichadas. Así que estupenda recomendación.
Algo me dice que es resultado de adaptarse a nuevas condiciones lumínicas...
Buenas foro: Ya hace tiempo se hizo esta consulta pero llevo un rato buscándola y no lo encuentro. Se trataría de estas manchas que es bastante habitual encontrar en las Dypsis: [IMG] Si no me falla la memoria fué @pindo quien contestó con bastante detalle sobre algo referente a los cuidados...
Vale, ya me he situado. De la mayoría de efectos no deseados q muestras, lo achacaría a los efectos de la escasa humedad ambiental. Yo ando con unos % de humedad parecidos a la tuya (es verdad que en invierno me suben a 50-60%). Sólo hay un daño que me mosquea: [IMG] La mantendría en...
Ok, pues te confirmo que tienes la variedad Compacta. Si consideras que va muy tamizado... entonces, probaría a ponerla al sol. No pasa nada si la tienes vigilada que al fin y al cabo podrás descubrir si le va a sentar estupendamente, y hasta te saca flores y todo. Yo probaría. EDITO: me...
Y ese nivel de humedad en el sustrato... ¿era normal en la antigua maceta? De no estar segura ten presente que al haber incrementado el volumen total de sustrato, es más susceptible de que esa humedad extra esté durando más de la cuenta al no ser absorvida por tu planta. Tendrás q reducir tanto...
Del sistema de riego q aplicas cuéntanos más. ¿Has mirado el sustrato a más profundidad? ¿sigue húmedo?
1º La monstera soporta sol. Si donde vives no es precisamente un lugar con mucha luz, entonces sol si o si. 2º NUNCA riegues por calendario. ¿Compruebas el sustrato antes de regar? No sé como será la humedad ambiental de tu zona, pero como sea ligeram.alta te recomendaría que revisaras el...
Cuando dices casi blanca no sé si es que es la D.Compacta o que está tocada por lo q sea... Lo q me lleva a la sig.pregunta: ¿tiene buena luz? Asumamos q te ref.a la Compacta. Justo esa variedad yo tomaría mis precauciones. La primera, q antes de hablar de sol, la pongas pegada a una ventana...
Si ese era el caso... otra ocasión perdida para poder averiguar este caso que exponía antes:
Raíces podridas además de la base de la planta amarilla. No hay posibilidad de recuperar eso: ni me molestaba y me hacía con otro ejemplar con el que empezar con buen pié. Es cierto, como comentan otros foreros que la tienen, que puede estar bien en sustrato encharcado. Y eso que los dos casos...
La única pega a tu jungla es q casi la mitad son crasas. De hecho, es el sustrato q ya tenías (pq lo usas, básicamente) es especial para ellas. No sé yo cómo si disparas la humedad van a verse afectadas (creo recordar que tuvistes tus problemillas al principio de tu andadura "plantil" ) El...
Eso no mola nada. Pero bueno, veamos la evolución. De todo se aprende. Esa duda queda resuelta por tí misma: Pero claro, siempre que no sea para que la maceta tenga contacto directo con el agua. Pero claro, por lo q comentas: es un problema. Pq la Alocasia no quiere exceso de humedad en su...
Eso tiene su enjundia a mi entender... En su día mantuve una entretenida conversación con un forero sobre si el problema de las raíces que asoman, es que buscan humedad y por tanto en agua aguantan. O por el contrario es que se producen 2 tesituras: 1) Aparecen raíces pq la planta exige maceta...
Que vendría a ser más o menos: ¿1/4 del total?
Es que bien que me ha costado decidir la línea decorativa de mi salón... como para poner "platos". Pero sí, según me haga más mayor tendré que resignarme a él.
Jeje...p.e. con mi Monstera hasta hago ejercicios de calentamiento. Pero vamos, como digo, va en gustos...
Sólo una puntualización. Es cierto lo q comentas solo si no tienes posibilidad de sacar la maceta de ese macetero decorativo. Me explico: yo lo tengo como ella, eso sí: cada vez que riego elevo la maceta original con la planta, extraigo el agua sobrante (importante para confirmar que has regado...
Y en verano si vives en zona de ambiente seco: ¿basta con el típico platito con agua (sin contacto con los orif.de salida)?
¿Entiendo que ya con eso compensaría que el resto del año solo tenga luz natural sin sol?
Fijate principalmente en la base de las frondas (lo que sale del sustrato).
Uff... pues como no se lo proponga al conserje de esa vivienda. Pero ya te adelanto que me mandará a paseo...
Buenas foro: No sé si será suficiente con estas fotos: [IMG] Vosotros diréis...
Buenas foro: Seguro que a alguien le va a sonar: [IMG] [IMG]
Como dice el artículo, no es planta para no dedicarle unos minutos... TODOS los días. Para que te hagas una idea, con las Dieffembachia siempre mencionan la humedad, pero en este foro no hay día que alguien con una Calathea no venga con alguna "dolencia". No hay que olvidar que son plantas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.