Yo aguantaba hasta la primavera. Es verdad que es precisamente la época donde mejor salen adelante los esquejes. Puedes hacer una cosa: si ves que a mediados de la primavera la cosa no mejora, lánzate a esquejar. Otra cosa: ¿vigilaste el sustrato mientras tuvo menos luz, verdad? Pq...
¿De cuánto tiempo estamos hablando? Yo sería algo más paciente. Más que nada pq si apuestas por el esqueje, hasta que alcance el porte actual sus hojas puede pasar mucho tiempo. Si aún así no ves claro que quieres tener esas hojas algo tocadas (no me parece exagerada la situación de tu...
Si me dices que es por su follaje entiendo ahora el porqué el Ayto.prefirió plantar ciruelos y no otras variedades. Está en zona pública entre 2 carriles de coches. Y es que como hace unos días me dió por leer sobre el Magnolio y las precauciones que hay que tener con los ejemplares adultos en...
Ya intuía yo que no iba a acertar. Acabo de ver que el almendro es "Prunus dulcis — syn. Prunus amygdalus". Luego, p.e., el melocotonero: P.persica. Gracias por la matización. Si no es que arbol en flor, árbol que creo que sea almendro. Sino que googleando, la flor que me salía lo más...
Buenas foro: Siendo ya la temporada donde los almendros florecen: [IMG] [IMG] Y teniendo en cuenta en lo que a fruto se refiere existen múltiples variedades, me preguntaba: ¿y a nivel de flor? ¿existen diferencias entre esas variedades de almendro? Googleando no he encontrado gran cosa...
Y también depende. En Sevilla mismo, la forera Chiwina, en este mismo post habló de una masa importante de Monsteras dándoles sol bastantes horas del día. Al final, además de lo expuesto: -sol según humedad ambiental -sol de verano vs invierno -sol de mañana vs tarde está la variable...
Yo veo hojas hojas adecuadas para la edad q tiene. Paciencia.
Resulta curioso cómo va a salir un brote nuevo pero no desde el rizoma que es lo habitual, sino directamente de un brote ya veterano: [IMG] Aunque revisando y haciendo memoria, ya hubo un par de precedentes hace unos meses: 1) [IMG] 2) [IMG] Dado que se trate de ejemplares ya adultos...
No le tengas miedo. Soporta sol directo. Si es q puedes dárselo, claro está...
El problema es que lo que lo que tú consideras una cantidad d luz media-alta, a tus Dieffembachia no opinan igual. La luz es un factor importante en su caso, y si no hay suficiente el riego pasa a ser un problema. En el caso de tu calathea el sustrato parece bastante poroso, además que no da...
Te pongo un ejemplo...
Edito las fotos para q se vean directamente: [IMG] [IMG] [IMG]
Eso es un tema en discusión entre foreros. Yo me decantaría por algo que dice "el otro sector". Y es: la hoja tiene savia, y ésta, como un bien preciado: -O se usa -O se recoge Por tanto, cuando una hoja empieza a estar fea, es que la planta ha dado órdenes de retirar sus cuidados. Por tanto hay...
Jodo, y te echaron una mano unos cuantos. Impresionante lo que domina el forero Cultor Felix. Lo estudiaré con detenimiento. Este año me he hechado al monte y me he agenciado una Sterlitzia Augusta a buen precio. Si tira (voy a intentar que tire con solo 2h.de sol a ver q tal va. Segun vea, me...
Ahí ya te digo q no era el caso, pq el recorrido del tronco principal era contínuo y lineal. Como se ve en las fotos, o bien es una rama lateral clara que sale del tronco principal, o bien, que en alguno de los puntos simplemente se bifurcó. Lo que me lleva a lo destacado por: Es una...
No sé si es cosa mía, pero veo mucha maceta para tan poca planta. Demasiada humedad acumulada que la planta jamás podrá procesar...
Pues muchaca... tas'tardando en comentarnos tus avances con ella. Jejeje... ¡¡¡Queremos post exclusivo ACTUALIZABLE!!! Despues de poner mi comentario ayer, me dió por repasar los cuidados de las Alocasias. Y es que estas suplican mucha humedad ambiental y menos riego. Y a parte, el sustrato:...
Tal como lo dices a mí no me ha ido mal (habría que matizar que llamas "buen riego" claro). Otra cosa es la variedad de Sanse con la que tratas que requiera unos cuidados algo más especialitos. P.e.: S.Trifasciata Laurentíi, Black Coral, Zeylánica, ... Si te fijas, las mencionadas son de hoja...
Hola Passicobea: Veo que ya en 2018 ya estabas a full con la producción de variegadas. Con la experiencia que tienes... ¿has descubierto el patrón en la formación de ese variegado? ¿mejora con el tiempo una vez que la hoja sale casi verde? ¿hay un máximo de formación de zonas blancas si la hoja...
Que curioso. Y eso que estás en Pontevedra y no en centroamerica o Mejico. Impresionante.
Esa afirmación siempre tiene sus pegas. A lo mejor lo que tú consideras suficiente tu Alocasia no opina lo mismo. Si a eso sumamos que ha pasado una semana y aún no te has atrevido a regarla, entiendo que sigue húmedo tras esa semana. Ambos factores (luz y humedad) pueden dar en la clave:...
Por curiosidad: ¿pq sólo en el fondo? Lo digo pq aunque entiendo que se ponga en el fondo, no tengo muy claro q no se haga también en el resto del sustrato. Entiendo que lo suyo es mezclar todo el sustrato pq de otro modo el agua se seguiría quedando retenida en ese sustrato sin mezclar antes si...
Es cierto que por falta de agua el Espatifilo se recupera en seguida. Pero cuando ha sido por exceso, toma su tiempo amén de no recuperase (en el mejor de los casos) las partes dañadas.
Como ya te han dicho, si has llegado a retirar el sustrato afectando a las raíces, olvidalo. Dypsis, Kentias y Chamaedoreas son muy delicadas cuando tocas las raíces. A lo sumo partir el sustrato en 2 en caso d que requirieras dividirla. Eso es por q el País Vasco tiene mayor humedad ambiental...
Pues tiene pinta si...
Las raíces aéreas soy ya operativas de por sí. En mi opinión no ha sido buena idea dejarlas en agua. Se plantan en tierra directamente (lo de dejar en agua es en los casos donde NO hay raíces, y se pretende que la planta las genere). Aplícale canela al corte y directa al sustrato.
Eso cambia la cosa. Entiendo por lo que dices que mientras la superficie estaba seca, ¿el interior es donde quedaba aún humedad? De ser así el problema sería al revés: A) aún debes esperar para regar. Y sí, por exceso de humedad las hojas también se quedan lacias. B) A parte, tienes un problema...
A ver, que he cortado ramas de Dieffembachia... No es la matanza de Texas.
Impresionante el nivel de aprovechamiento que puede dar la Aglaonema. Es flipante la de esquejes que puedes conseguir de un único ejemplar: [MEDIA] O incluso sin necesidad de cortar se puede conseguir enraizar el tronco (ya luego si se corta, claro): [MEDIA] Tiene una capacidad de...
Sin minusvalorar el consejo... tampoco hablamos de acido sulfúrico. Es cierto que en el caso de la D.Seguine, al tratarse de un tronco más grueso, pues soltará más savia con los famosos oxilatos. Pero de ahí a llevar gafas de protección... ni que fueramos a ir con un hacha y salpicara todo de savia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.