A mí me da la impresión que algunas macetas no tienen agujero de drenaje. Esto también es importante.
De hecho decidí ponerle algo más de sustrato especial para cactus encima porque Vi que la raíz estaba superficial de un lado. Actualizo para que vean cómo se hicieron las flores y es justo lo que me pasó con la lobivia. [IMG] De verdad me siento decepcionado.
¿Será un tema de polinizadores?
Hola, Hansi Pecheratania? Así la encuentro? No me sale en la web :O_o:
Hola, Ana. Gracias por tu respuesta. Al notocactus le di una pequeña regada después de unas 3 semanas que lo compré y porque le vi los capullos de flor y sentí que era necesario para que se desarrollaran. De abono la verdad no le he puesto a ninguno porque no sé cuál sea el indicado. Sólo tengo...
¡Gracias! Parece que sí lo es :-) Realmente espectacular la floración que vi en la red :encandilado: Saludos.
No se ve la foto
Hola a todos. ¿Alguna idea del nombre y apellido del siguiente ejemplar? [IMG] [IMG] Esas espinas en espiral sí que hipnotizan. Saludos.
Buen día, amigos viciosos de los cactus. Tengo un Notocactus schlosseri que está a punto de florear. Aunque presiento que por lo menos una la va a abortar. Recibe sol filtrado por una malla y en algunas horas recibe el sol directo. Ubicado en terraza con ambiente seco y temperaturas de hasta 38...
Hola, Dani. La circunferencia que es la que mides tú sí mide 80cm pero el diámetro se mide diferente. Saludos.
@Grindel aprovecho tu tema para preguntar (si es que no te molesta) si lo de mi mammillaria también es roya. Yo la veo muy sana, en ningun otro lado se observa algo malo. Desde que la compré hace 3 semanas, no la he regado y recibe sol filtrado por malla y algo de sol directo. [IMG]
Muchas gracias Jonathan, está impresionante, muy bella. Saludos.
¿Ya tendrás la foto de la mammillaria toluca?
¡Gracias a todos por responder! Seguiré teniendo especial cuidado solamente con las euphorbias entonces :-) Saludos.
Que tal, amigos. Hace un tiempo tuve una mala experiencia con mi cachorro, pues mordió mi euphorbia cotinifolia, afortunadamente reaccionamos a tiempo y le provocamos el vómito y todo bien. Obviamente tuvimos que deshacernos de la planta. Sé también que la corona de Cristo es tóxica, por eso ya...
Si llevan buen rato adentro sin tanta luz del sol, ponerlos directo en él así de brusco los va a quemar. Velos acostumbrando poco a poco.
[IMG] Mira, parece que es euphorbia ritchiei. No exactamente como el mío, porque es variegado. Te recomiendo lo mismo que @Stapelia, mantenlos afuera mejor. Se van a hacer débiles y raquíticos. Saludos.
Parece que acertaste con la mammillaria :okey: pero el 2 es un stenocereus como dijo el compañero @dinfelu :-D ¡Saludos!
Es igual, sólo que el mío parece variegado. ¡Saludos!
Realmente hermoso! Son iguales, pero el mío no se le ven espinas. Al parecer es inermis.
Qué tal, Hansi. Se le asemeja muchísimo, pero creo que siguen habiendo diferencias en la espinación. Noto un patrón distinto. En la corona también noto que es de diferente color. En mi primer comentario en la segunda foto se aprecia la corona, comparada con la info que encontré en la web de la...
Mmm no me convence la espinación dela albicans. En el mío hasta pareciera que no tiene espinas porque estás cortitas y pegadas hacia arriba con el cuerpo del cactus. Hasta he pensado que es rebutia.
Hola, amigos. Hoy me pasé por el vivero. 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] El único cactus azul que conozco es el azureocereus pero este no tiene espinas. 3. [IMG] [IMG] Este parece que tuvo algunas heridas de guerra. No se si una extracción de hijuelos sin cuidado. 4. [IMG] Este no sé si sea...
@Stapelia ya que tocas el tema de roca volcánica. ¿Es cierto que al ser muy filosa se recomienda que esté al fondo o en la superficie? Vi en Youtube un muchacho que dijo que las raíces sufrieron cortes por la piedra y terminaron pudriéndose. Hablo del Tezontle (no sé cómo le llamen en España)....
Yo tengo uno que acabo de comprar pero es foliar. Me da miedo usarlo en cactus. Al momento sólo lo he usado en plantas ornamentales porque tampoco sé si afecte en algo a las hortalizas. ¿Alguien sabe algo al respecto? [IMG] [IMG]
Gran apunte de los Echinopsis. Lo tendré en cuenta. Saludos.
Hola, Betty. Pues yo he leído el origen de la polythele y no es originaria de Toluca. Es de Guanajuato, Querétaro, entre otros. Así que tengo la misma duda que tú jajaj.
Mañana que te llegue le tomas tomas foto, por favor. El mío es este [IMG]
El segundo (comenzando en la esquina superior izquierda) que tiene flor roja cuál es? Creo tengo uno igual sin flor y estoy teniendo problemas para identificar. Igual si puedes tomar una foto de ese en particular de lo agradecería :) Están todos muy bonitos. Saludos.
La foto no la puedo ver. Pero investigando en internet, sí se parece pero tiene las espinas más largas y más abundantes. El mío tiene apenas 3 en cada mamila, de color blanco con la punta marrón y muy duras. Vaya que se hace del rogar para poder identificarlo. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.