Creo que va a ser Senecio doronicum Gracias de todos modos
Bueno, al final la identifiqué: Cynosurus cristatus Gracias a todos
Pues no (excepto la cursiva)... Era otra broma, no? A mi también me pasó algo raro. Cuando envié el mensaje, el mio era el segundo, y unos minutos después apareció el de Manu, con 10 segundos de diferencia (anterior). Quizas lo que cuenta es el momento en el cual abres la ventana de...
No problem! Además, de los más veteranos del foro siempre se aprenden cosas...
Puse los nombres en cursiva y añadí Prunus spinosa que no habia sido nombrado, y no habia mensajes nuevos. Cuál és el problema? Me gusta pulir los detalles de los mensajes, como puedes ver... :)
1- 2- Umbilicus rupestris 3- Phyllitis scolopendrium 4- Ulex parviflorus 5- Rosácea, quizás Prunus spinosa.
Hola a todos, A ver si alguien conoce esta asteracea de la montaña mediterranea (encontrada a unos 700 m de altura) [IMG] [IMG] [IMG]
Yo diria... 1-Phillyrea media 2 y 4-Cistus salvifolius 3- Amelanchier ovalis con muchas dudas. Puedes sacar fotos de las yemas? 5- Lithospermum fruticosum = Lithodora fruticosa 6- Lonicera implexa
Re: Una pregunta sobre olivos salvajes ( ullastres, acebuches) No lo puedo comparar con el encinar porque no puede competir con este en donde yo vivo (zonas de encinares i pinares de Pinus halepensis). En otras zonas de condiciones mas extremas (mas xericas), donde los pinos y encinas no logran...
Re: Una pregunta sobre olivos salvajes ( ullastres, acebuches) En mi zona aparecen olivos dispersos en muchisimos bosques mediterraneos. Estos olivos, probablemente, estaban allí antes que los pinos, es decir, antes de que los campos de cultivo fueran abandonados. Pasa lo mismo con el algarrobo...
Re: Sonchus tenerrimus Yo diria lo mismo!
En mis libros, de Erodium moschatum, dice: hojas, inflorescencias y sépalos piloso glandulosos. También le atribuye olor a almizcle. Segun Anthos, en Asturias hay las siguientes especies de Erodium: Erodium botrys Erodium cicutarium subsp. cicutarium Erodium cicutarium Erodium glandulosum...
Re: AYUDA CON ESTAS 2 PALNTAS Respondiendo a esto y a lo de antes, Taraxacum sólo tiene hojas en la roseta basal, como Leontodon, Scorzonera, Hieracium... En cambio Sonchus desarrolla tallos con hojas, como Lactuca, Launea, etc. (aunque eso no quiere decir que no tengan roseta basal, claro) Si...
Re: AYUDA CON ESTAS 2 PALNTAS Me has convencido con el Sonchus:5-okey:, además coincide más con la comunidad. Anit.
Re: AYUDA CON ESTAS 2 PALNTAS Yo creo que estamos hablando de una comunidad autóctona que crece debajo de un rosal de jardineria, por tanto esperariamos encontrar espécies típicas de estos lugares. La gramínea podria ser, por ejemplo, Setaria, y las hojitas redondas una Veronica (arestis,...
Re: AYUDA CON ESTAS 2 PALNTAS Pues yo diria: 1- Taraxacum sp. (para saber la espécie necesitariamos la flor) 2- Me suena pero no me sale... Me recuerda a Cymbalaria muralis, pero no creo que sea. También a algunos Geranium... Pero no es G. molle... 3- Erodium malacoides
La segunda podría ser Chamaerops humilis... A ver qué dicen los expertos!
Parece Erodium moschatum, aunque no sé si está por Asturias..
17- Viburnum tinus
I un Sambucus nigra brotando? Tiene toda la pinta.
Cistus monspeliensis
Si, yo también voto por Dipsacus fullonum.
13- Apoyo la identificación de MANU. 14- ?Euphorbia segetalis. 8- Yo sigo pensando que es Sonchus oleraceus. La base de las hojas es muy diferente en Sonchus asper. 15- Phagnalon saxatile, por las bracteas reflejas. 16- Centaurea calcitrapa.
Re: Trepadoras y más trepadoras... 1- Cynanchum acutum 2- Convolvulus altathaeoides 3- ??No lo veo muy claro, pero podría ser Vitis vinifera 4- ??podria ser Convolvulus arvensis 5- Convolvulus arvensis 6- Otra vez Vitis vinifera 7- Ipomoea indica 8- Hedera helix 9- 10- Lonicera, pero aún no sé...
Re: Identificacion de algunas especies - Arboles y 2 plantas Me equivoqué de hilo al responder
Re: Identificacion de algunas especies - Arboles y 2 plantas me equvoqué de hilo. Perdón
Re: dos silvestres Para mi la segunda es Fumaria capreolata.
Perdón la tardanza, hace tiempo que no entraba en este diálogo. Sonchus oleraceus toma con frecuencia esta tonalidad y tiene exactamente ese aspecto, pero son muy afines con Sonchus asper. Un carácter que no suele fallar és que las aurículas de la base de las hojas son como redondas en S. asper....
Creo que es Mercurialis annua
Coincido con Rumex crispus y Echium vulgare. De la crucífera yo diria que es Hirschfeldia incana, muy frecuente en este tipo de herbazales ruderales. Y en la 8 me decanto por Sonchus oleraceus, auque no veo bien la base de las hojas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.