Re: Siguiendo a Fukuoka Hoy me he informado sobre las tecnicas de Fukuaka, algunas cosas son ciertamente posibles, en la agricultura por aficion, pero otras son de dificil comprension, contra el pulgon igual se puede actuar con mariquitas, pero aun asi el agricultor deberia actuar de forma...
Re: Ayuda con manzano Pienso que si abonas bien con estiercol no habra problema con los nutrientes de la tierra, pero ten cuidado con las raices de los arboles recien tranplantados son bastante debiles y el estiercol puede quemarlas. Las distancias de plantacion son necesarias, ya que cada...
Re: Siguiendo a Fukuoka Comprendo vuestras afirmaciones, ciertamente puede ser cierto, lo de las podas puede ser cierto, lo de no labrar tambien, pero lo de luchar contra las plagas (pulgones, acaros, hongos...) sin hacer nada es imposible, se pueden recurrir a medios ecologicos, como los que...
Re: 1ª Jornada de la red de semillas de Aragon Estan muy bien estas cosas, a ver si la gente se anima¡¡¡
Re: Siguiendo a Fukuoka Yo las ideas de este autor las respeto y algunas son muy interesantes, pero muchas otras son utopicas, en mi opinion. Una cosa el la agricultura ecologica "habitual y normal" es decir, utilizar fitosanitarios lo mas ecologicos posibles, prescindir de herbicidas, utilizar...
Re: Verdin en los frutales Yo considero que el moho no es malo directamente para el arbol, pero de forma indirecta si, favorece la aparicion de enfermedades fungicas durante el periodo vegetativo. Respecto a los tratamiento de invierno con cobre, son bastante necesario, aunque no...
Re: COSECHANDO BROCOLIS Si las coles (las de hoja y flor) se transplantan para Agosto, pero pienso que en las zonas de interior donde el frio llega antes y es mas intenso se deben plantar escalonados, a mediados-finales de julio y otra tanda de coles a mediados de Agosto. Las coles de hoja...
Re: El huerto de Illescas Las coles lombardas se pueden comer crudas, es decir, cortada a tiras para comer con la ensalada, en Aragon se come mucho asi esa col y la col de hoja lisa (aqui llamada grumo). Tambien se come hervida como cualquier otra verdura de hoja.
Re: COSECHANDO BROCOLIS Enorabuena, son unos señores brocolis, a mi esta año se me han dado un poco mal, en cambio la coliflor y coles de hoja se han dado estupendamente, lo unico que ahora estan pachuchas con los hielos tan fuertes de estas semanas. He observado una cosa, que nunca me habia...
Hola de nuevo, pasado mañana, dia de nochebuena, sembrare los guisantes directamente en la tierra, pero me surge una duda (espero que sea la ultima) los voy a sembrar a golpes de 3-4 guisantes pero: -¿los pongo a remojo con agua 12 horas antes de sembrarlos? - ¿los siembro sin poner a remojo...
Veo que eres de Lugo, en esa zona no hay problemas de agua, eso si tendras que mantener controlada la hierba, sino llegara un momento en el que no veras los arboles.
Las higueras suelen ser muy resistentes, en muchos lugares se les considera un arbol invasivo. No se que variedades de higueras existen, yo solo diferencia entre higos blancos, higos negros y brevas, aunque se que hay bastantes variedades. Debido a mi ignorancia respecto al tema de las...
Re: Ayuda con manzano Si, como dice xomalone puedes plantar sin ningun problema, aunque sea en el mismo lugar donde aplicaron el herbicida, el herbicida más ultilizado actualmente es el glifosato (con el que muy posiblemente secarian el manzano), el producto pierde sus cualidades herbicidas en...
El labrar no se si sera fundamental, que supongo que en el secano es casi obligatorio, por el tema del agua principalmente, eso si, podar es imprescindible sino el arbol de vuelve salvaje, se llena de ramaje y el mismo se estropea, eso se hace desde el neolitico, desde la domesticacion de las...
Totalmente de acuerdo, hombre sin usar herbicidas se puede pasar, aunque aveces se hacen casi imprescindibles, lo de los abonos si no es una produccion industrial, es decir, si no vives de ello, puedes recurrir al estiercol. Yo lo de labrar lo digo más que nada por las raices de los arboles...
Hola, tengo un campo con arboles frutales y me gustaria saber si es bueno labrarlos ahora en invierno, para remover la tierra un poco y disminuir las malas hierbas de cara a la primavera. Un saludo
Re: Verdin en los frutales No creo que haga falta recurrir a nada en especial, el tratamiento de invierno se realiza con cobre, el cobre es un excelente algicida, y por tanto es un buena solución para el musgo, además "ecologica".
Re: Verdin en los frutales Los tratamientos de invierno, estan indicados para tratar hongos e insectos, entre ellos este tipo de moho o musgo. No se si sera negativo o no para el arbol frutal, ya que yo no tengo de eso por en mi zona hay poca humedad. Un saludo
Re: axfisia radicular Los manzano y perales son aptos para climas humedos y frios, pero no se si resistira el nivel tan alto de humedad, el melocotonero, albaricoque, cerezo, ciruelo, almendro... no les va bien la humedad constante. Tambien podrias intentarlo con alguna variedad tropical, si...
Re: tratamientos en frutales Hola de nuevo, muchas gracias por vuestra ayuda. Hoy he ido a la tienda donde suelo comprar los productos para el huerto y me han comentado que para el tratamiento de invierno el cobre es mejor mezclarlo con otros fungicidas. Me han dado un producto que contiene:...
Re: Mañana siembro ajo,cebolla y guisantes Ahora no es tiempo de sembrar cebollas, si quieres puedes hacer semillero protegido, para transplantar en marzo /abril, que es cuando se transplantan las cebollas de primavera, las de invierno se transplantan en agosto/septiembre. Un saludo
He preparado semillero, pero este fin de semana sembrare en el huerto, a golpes de 4 semillas, protegiendo con botellas de 5 litros, asi comparare, los guisantes que he sembrado se llaman "telefono" son de enrame, no se si resistiran bien las heladas, un saludo
Re: tratamientos en frutales Ok, muchas gracias por la aclaracion¡¡¡ entonces es en el momento de aplicacion, con el azufre pasa lo mismo??? en los embases pone que no se debe aplicar con temperaturas superiores a los 30º, en este caso tambien se refiere al momento de aplicacion??? Los arboles...
Re: tratamientos en frutales Lo que no entiendo, perdonar pero soy nuevo en todo lo relacionado con arboles frutales, es que lo de los 5º, yo puedo fumigar y en ese momento puede haber 10 grados +o- pero al amanecer del dia siguiente seguro que hay -2º o algo asi, entonces en invierno no podria...
Re: tratamientos en frutales El oxicloruro de cobre se puede se puede utilizar en todos los frutales tanto de hueso (melocoton, cereza...) y de pepita (manzano, peral...) sin que producta fitotoxicidad en el arbol en la epoca de invierno???? es que en el envase pone que produce fitotoxicidad...
Al final me he decantado por hacer semillero, ahora las plantas estan empezando a brotar (les ha costado tan solo una semana), mañana, si se para este dichoso aire, las sacare a la calle, en un lugar donde les de el sol y protegiendo el semillero con plastico, ya que si las dejo en casa...
Re: Consejos para tratar estiércol de caballo Yo el estiercol de caballo lo utilizo fresco o segun lo voy necesitando, no es como el de oveja, gallina... que son mas fuertes, este es muy flojo y se puede aplicar directamente. Un saludo
Una ultima cuestion, he visto que mucha gente hace semillero de guisantes, aunque no es los habitual, ya que se siembran directamente, da buen resultado el semillero ??. Podria sembrarlos directamente en el huerto?? por la noches suele helar, no son muy fuertes pero vamos que los -2,-3, no...
Muchas gracias por tu respuesta, bueno veo que eres de Segovia, en el valle del Ebro hace frio, pero creo que no es comparable al de tu zona, las heladas no suelen superar los -4, no se si eso se puede considerar heladas fuerte, o simplemente moderada??? que variedad de guisantes sembrais por...
Ya se que estan las fichas de infojardin y otras, son de gran utilidad, pero yo me referia a aspectos reales, es decir, experiencias de otros foreros en el cultivo del guisante
Separa los nombres con una coma y un espacio.