Mi primera impresión ha sido la misma que la tuya, Alberto. Y fueron la ausencia de las manchas circulares, en las hojas de la foto, lo que me hizo dudar más... pacocarrera, mira a ver. Un saludo (^<>^)
Qué especie (especies) son las que componen tu césped? Por las épocas de siembra que pone en tu paquete de semilla, seguro son especies microtermas, por lo tanto, viendo que se te viene el verano encima, sería mejor esperar a otoño a la siembra (además el otoño es la mejor época para sembrar,...
Airun... de donde has sacado esta forma de tratamiento?? ... he leido en el foro de jardinería general este 'método preventivo' y jamás lo había escuchado, por eso he pasado por aquí a ver si me enteraba de algo más. Dime algo. Gracias. Un saludo (^<>^)
Los frutales de hueso suelen ser especialmente sensibles a la gomosis... mira por el foro, que el tema ya está tratado. Sobre lo del permanganato con cobre... ni idea, mira primero por el foro, por qué está bien explicado, y además te darán soluciones con productos. ... según voy escribiendo...
:risotada: y si aparte del dato de tu perro, nos cuentas algo más :pensando: Un saludo (^<>^)
Aguaribay, me sorprende esto que dices (y mucho). Yo he utilizado cortacésped de gasolina sin problemas. Un saludo (^<>^) Pd: Parece que últimamente siempre que me encuentro contigo es para polemizar... pero vamos, nada más lejos de la realidad :paz: :regalosorpresita:
yoyo... sal de este mensaje, y en un mensaje nuevo expon tu duda, danos más datos, cuanto tiempo tiene tu césped, qué mantenimiento le das... y así te podremos ayudar mejor ;) Un saludo (^<>^)
:nuse: ... Esto es como si le dijeras a un arquitecto o a un albañil, que te has hecho tu casa sin cimientos, que las paredes tienen tantas grietas que cada semana tienes que remendar, que las ventanas no son todo lo rectas que desearías y además en la buhardilla tienes goteras... ¿¿?? y aún...
Para saber cuando tienes que segar el césped, lo ideal es saber con qué especie has resembrado, ya que cuando pase el tiempo necesario para que germine, ya podrías segar, para que el resto del césped no tengas que segarlo con machete :sonrisa: Un saludo (^<>^)
Bien... cuando he dicho replantar, quería decir quitar el césped, y volver a empezar otra vez. El fungicida necesita tener hoja (césped en este caso) para poder hacer su función, es decir, es complicado tratar el suelo sin más. Me interesaba saber donde habías hecho el análisis por si...
Ferran, por curiosidad, donde te han hecho el cultivo para saber qué enfermedad tienes? En Compo? :pensando: Esta enfermedad necesita condiciones de humedad elevadas, muchas veces es durante el invierno cuando se instala en nuestros céspedes, pero hasta que no llegan temperaturas elevadas,...
Pues... es una observación que nunca había visto ni escuchado, no tengo este manual, pero sé cual es, y viendo por encima sí lo he aconsejado a aficionados. ... :pensando: ... la verdad es que es con bajas temperaturas (entre 5-10ºC)cuando el césped ahija, es decir, cuando se forma la...
Puesss.... a mi no me parece un Cyperus rotundus... :pensando: La primera foto que pones es de tu jardín, y la segunda sacada de internet... y no se parecen en nada... Te pongo una foto de la plantita (sacada del Herbari Virtual de les Illes Balears), y ahí verás las diferencias que hay,...
Enhorabuena Laura... para los dos ;) seguro que todo va genial... y bueno, me uno al resto de lo dicho!! :beso:
Tranquilo, no te entrometes ;) El sauló (yo me quedé como tú al escucharlo por primera vez :shock: , ya que yo no soy de aquí) es un tipo de arena, que por su composición (qué ahora mismo no recuerdo, pero lo miraré) al cabo de unos años, se acaba disgregando, y forma una capa arcillosa...
Hasta año y medio, e incluso dos.. es una especie que tiene un crecimiento muuuy lento, por eso su precio en tepe también es alto. Por semilla yo tampoco conozco casa que la comercialice, aunque si que puedes hacer su plantación a partir de esquejes o tapones, ya que su crecimiento en...
Sí... por lo menos hasta pasados 25-30 días no terminarán de germinar todas las semillas (qué especies has plantado??), así que por ahora, estará ralo, es normal. ... mmm... a ver... estos días, que están tan calurosos, quizá podrías seguir con estos riegos, son 4 riegos al día, 8 minutos de...
José Luis, con un mes y medio, si prevees un fuerte pisoteo en el césped, como te dice carlesfcol, lo ideal es no pisarlo tan jovencillo (y menos de forma intensiva) ¿Es algo puntual? ¿o te refieres a jugar un partido cada semana en tu césped? Por curiosidad... ¿qué especies has puesto de...
¿Qué especie es 'corocillo'? :nuse: ... lo ideal es dar el nombre científico de las plantas, no en todos los sitios las plantas se llaman igual. Un saludo (^<>^)
¿Qué mezcla de semillas pusiste (en la caja, te debe poner dos, tres especies diferentes con sus porcentajes)? las clavas son muy grandes? Si las calvas no son muy grandes, y depende de las especies que tengas, quizá te cubran las mismas plantitas que ya están brotadas. Si las calvas son...
Mucho espesor es... podrías restrillar un poco por esas zonas... teniendo mucho cuidado tanto con el rastrillo, como con donde pisas. Ayuda un poco a los brotecillos a salir, por ejemplo, quítale esos 'bloques' de mantillo que están levantando. En 4 semanas es normal que tengas todavía...
Uff.. se aprecia muy mal... pongo una especie más para intentar saber qué es... Pongo yo las fotos, dinos si se parece a alguna de estas tres: [img] Trébol [img] Oxalis... fíjate sobre todo en la flor, no tiene nada que ver. La hoja tampoco es igual. [img] Dichondra, a la que me...
Para acabar con la grama, lo tendrás complicado, hay algún herbicida, pero solo la controla, no acaba con ella... Si quieres quitarla del todo, herbicida total, acabas con todo y sembrar de nuevo, pero a veces ni con eso logras terminar con la grama. Herbicidas hay de muchos tipos, y hay...
Jose Luis, :okey: :) me alegro que te haya ido bien. Repite antes de que lleguen las temperaturas altas... y después ya para otoño. reyessanjuan, pon tu pregunta en otro post, así lo podremos seguir mejor. Intenta ponernos una foto de los círculos secos (como poner fotos, está en el foro...
... De la Dichondra y del Agrostis me olvidaría. La Dichondra con ese clima en invierno es muy muy probable que se te ponga fea, y no aguanta muy bien el pisoteo. El Agrostis, como ya indican, tiene un mantenimiento muy alto, solo decirte que es la especie que se utiliza en los greens de los...
El programador de grifo a pilas te puede durar tranquilamente 5 años sin problema, quitas el programador en invierno, o lo proteges, también es aconsejable quitar la pila durante este periodo. La pila, depende de su calidad, pero para una temporada no tienes problema. Lo normal es poner una...
El ajo es un 'repelente' para pulgones, por lo tanto para el resto de plagas y enfermedades no vale. Si quieres remedios caseros y/o ecológicos pasaté por la web de Kira (una de las foreras, pinchas en su nick y te sale su web) ella lo explica muy bien y tiene unos cuantos. Un saludo (^<>^)
Tranquilo... el problema fue (aparte de la cuchilla y el riego) que debiste querer correr mucho, es decir, no puedes segar de una vez, si no, pasa eso que comentabas del césped amarillo. Para segar el césped, en general, se corta 1/3 la altura que tengas, y si quieres rebajar más la altura,...
mmm... esperaba otra cosa... esto de 'zen' tiene poco ¿no? Ya pasaré por aquí a seguir hablando contigo ;) :beso: wpa
Si tienes setas (fructificación del hongo)... es síntoma de un exceso de humedad, si por lo que me dices, el suelo está bien preparado, es que estás dando mucho riego... releyendo, veo que riegas tres veces al día durante cinco minutos cada vez... ves quitando riegos, una vez que la semilla ya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.