Disculpa, pero me había ido a sembrar tus plantitas!!!!, no he terminado con el etiquetado!!!. Ésta parece algo similar a la de Hibisco,;-) :happy: :5-okey: Bruma (turgida), no te preocupes por cambiarles los nombres, a ellas eso les dá igual, somos nosotros los que estamos empeñados en que...
De nuevo y al igual que tú, creo que es cuspidata, la que tienes más insolada es lo que parece. La cuspidata llega a tener un tamaño enorme comparado a cualquier cymbiformis, pero para eso tienes que aislar algún elemento y cultivarlo para saberlo a ciencia cierta.:26beso: ;-) :happy: :5-okey:...
Parece una maraisii v. meiringii como bien díces Bruma, no es de extrañar que te llegase como herbacea ya que se parecen mucho en algunas localidades. Por eso la teoría de M.B.Bayer es la de que son en su mayoría plantas que se intergradan en otras debído a que no se han aislado el suficiente...
Mis felicitaciónes para los que prepararon la exposición con tanto empeño y por el éxito traducído en esas magníficas fotos. Mil felicidades!;-) :5-okey:
Re: FECHAS V CONGRESO DE CHESTE Gracias Pilar, a mí también me encantó conocerte y conocer a toda esa gente de Info Jardín y pasar unos días tan gratos durante el Congreso. Tú Haworthia vá muy bien! GRACIAS!!!;-) :happy: :52aleluya: :5-okey:
Re: FECHAS V CONGRESO DE CHESTE Y yo Regis y que pueda verles de nuevo y pasar unos días aprendiendo de plantas junto a otros locos por las plantas. Un saludo Regis y espero que lo puedas hacer en el 2011 tan bien ó mejor al Congreso de éste año.;-) :5-okey:
Hibisco, sería Haw.limifolia var.ubomboensis, se escribe limifolia antes ya que sería la especie a la cuál se le anexan las diferentes variedades, formas, etc. y ubomboensis como especie no exíste ninguna Haworthia. Saludos!:11risotada: :meparto: :-P :5-okey:
Ésta la tengo y no hay nadie que sepa siquiera cuál híbrido es, así que es una de las desconocídas ó incógnitas.:meparto: :5-okey:
Ésta podría ser una de las turgida y podría ser la antigua fa. caespitosa, quedaría como Haw. turgida fa.caespitosa (?), ahora sería turgida var. turgida ó tal vez la var.longibracteata. Pero no te lo puedo precisar. :happy: :meparto:
Hibisco, ésta ya la tenías identificada y era una attenuata fa. caespitosa. ;-) :happy: :5-okey:
Hibisco, ésta no es una Haworthia al menos pura, tiene Aloe en su savia ó es un Aloe puro;-) . Raro que nuestro amigo Alloe no haya comentado nada (?)
Violete, siento haber estado tanto tiempo sin pasárme con el tiempo para poérte algo, la primera es una coarctata var.coarctata fa. coarctata y la segunda la tienes bien identificada. Preguntas por va. igual a variedad fa. " a forma ssp. " a...
podría ser una Haw.chloracantha var. denticulifera que suele ponerse morena (bronceada), son tan variables !!! pero el aspecto en verde me traía con la duda ya que parece y muchísimo a una monticola var. asema, pero por lo vísto hasta puede que sean parientas por lo que dícen los...
Yo tengo una igualita pero no la he identificado, es de las plantitas viejas que están conmígo desde casi mis inicios con las Haworthias. Claro que irse 6 meses ya es otra historia Bruma, yo es que creí que hablabas de iros de vacaciónes!, yo es que si me voy 6 meses actualmente me dá un...
en verde es monticola var. asema, la mía jamás se pone negra!!!! el color es el mismo más ó menos todo el año en la que tengo!. A ver si en algún momento encuentro algo que diga que se pone oscura ó algo así! vaya lío!:5-okey:
La tercera y última de las 4 fotos se resumen : foto1. maraisii var.meiringii fotos2/3 pegadas. guttata foto4 (última). maraisii var.meiringii.
Me han llamado por teléfono, así que he estado ausente más de media hora, pero creo que estará todo correcto. Saludos!!!!;-) :happy: :meparto: :5-okey:
Alloe, por mí diría que lo tienes todo corréctamente clasificado,:5-okey: :happy: ;-) :sorprendido: :icon_rolleyes:
aaasdefretuyiodd
Admiro a los que coleccionan Aloe porque muchas especies son de un tamaño considerable al igual que los Agave, yo tengo algunos que ya has vísto en flickr, pero son todos los de mini tamaño!..., Haworthia tengo unas 500 en el balcón en un espacio que no llega a 5 metros de largo X 1 de ancho y...
Bruma, flickr no sé lo que cuesta actualmente pero era poco lo que pedían para tener una cuenta ilimitada el año pasado, creo que pagué 25 dólares americanos ó algo así y ha sido un dinero muy bien invertído sin duda alguna. Sobre la idea de tú marido de poner la colección de Hawos.en alguna...
Alloe, es que de seguro primero estuvo como arachnoidea var. tenera, que luego fué trasladada a translucens var tenera y lo último ha sido gracilis var.tenera, pero pertenece a la seccion arachnoidea sea donde sea que la ubiquen en el futuro ó estuviese ubicada en el pasado. Así que me alegra...
Eso es fantástico, colonizar nuevos espacios de un jardín!...yo como no eche los muros del apartamento creo que poco espacio para cultivar sucus podré encontrar!!!ja!ja!ja!:meparto: :11risotada: :happy: :meparto:
el flickr correo estará guay Bruma, de acuerdo contígo al 100% con respecto a las plantitas que llegan, yo es que tengo que ver lo de tus Echeverias, no porque vaya a tener alguna!!!, me permito muy pocas licencias con las que no son Haworthia ya que como Alloe, el espacio es muy restringído,...
Alloe, no te decepciónes tan pronto con las Hawos. ya te dije que son un lío espantoso y ese enorme grupo de las arachnoideas es un verdadero caos,, he ido comprando de a pocas porque es tan extensa la historia y el embrollo que las tengo porque estoy intentando hacer una colección sistemática,...
Alloe, en todo caso déjale su identificación original... H.arachnoidea/gracilis v.tenera(?), así no pierdes esos datos que aunque estuviesen errados no dejan de tener su interés.Vas a tener que practicar a escribír muchos datos en poco espacio!!!, te aseguro que es posible!!!:11risotada:...
Bruma, yo las dejaría tal cual te las vendió Joël Lodé.:5-okey:. Bonitas te van creciendo, dá gusto!!! felicidades!:sorprendido: ;-) :happy:
Tema 1: limifolia sin estolones debajo de la tierra....será un híbrido casi de seguro porque lo que hacen las otras es lo típico de esa especie, echar estolones que hasta se salen por los drenajes de los tiestos!!!. Y si la clarita tiene realmente pegado el hijo a la planta madre, que no está...
Pués a eso venía toda la explicación con la anterior retusa Bruma, que ahora son retusa toditas aunque una sea gigante, la otra mini, echen muchos ó pocos hijuelos, yo a acatar lo que dícen los que las estudian. Esperemos que reinstalen algunas formas ó variedades.
Corréctamente amigo, a veces me frustra que siendo algunas tan distintas no tengan un título como variedad ó forma al menos, pero sé que será sólo cuestión de tiempo.:meparto: ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.