Si venía etiquetada como Haw.bolusii entonces será eso!
Paloma, eso parece ser, Haw.turgida, una de las tantas diferentes que exísten en la naturaleza. En la foto tuya se vé claramente. Saludos!;-)
Siento disentír al respecto ya que Haw.rigida no existe actualmente, transcribo lo que sale en el libro de Bruce Bayer, "The New Haworthia Handbook", publicado en 1.982, página 91. H.rigida(Lam.)Haw.,Revis:49(1.821). This is considered to have been of hybrid origin. En el libro...
[ATTACH] Haworthia isomorpha. South of Laingsburg. GM-560. ex.S.T.C /080416.
[ATTACH] Haworthia mutica var.nigra.CL1.South of Heidelberg. JDV-86/16 , H-021/086. ex.Kambroo. Nota CL1- clon1 para identificación de la especie.
[ATTACH] Haworthia pulchella var.globifera. Towsberg. ex.F.Hoes.
Quique, yo me he comprado una igual éste año, parece un cv.de limifolia, no tiene apellido la pobre!!!. Pero me servirá para hacer algún híbrido...en el futuro...quien sabe!
[ATTACH] Aquí va mi Haworthia ex.guttata. ex.Botaniké.Nº635. Para sumarme a la comparativa de una misma planta....iba a poner especie, pero por lo que tengo entendído es un misterio hasta el día de hoy. La describió Uitew creo que en 1.947, tampoco es tan vieja !!!
[ATTACH] Haworthia cv. attenuata fa.caespitosa x limifolia var.ubomboensis. Híbrido hecho por mí hace unos 7 años. ANIMAROS!!!!
Siento muchísimo de verdad no haberte conocído Hibisco, no suelo abandonar mi refugio demasiado a menudo pero tengo la intención de volver a Cheste el año entrante si el pobre Regis logra sacar adelante el Congreso de Cheste 2011!!!. Es que vivír por Irún aunque tenemos el aeropuerto a 7 minutos...
De nada Quique, yo mismo muchas veces cuando recibo una planta identificada por JDV, HAW (el difunto!), IB u otro de los estudiosos me quedo + que muerto!!!!, pero es cuando entiendes lo realmente complicado del género. Y como las Haworthias son consideradas plantas para ver de cerca por la...
¿Perdonar el error? JAMÁS!!!!ja!ja!ja!,la que te vá a colgar es Lourdes!!!!:meparto: Ésta es una attenuata fa. attenuata, una de las muchísimas variantes.;-)
Hibisco, yo la tengo como coarctata var. coarctata al igual que el de hoja más anchita y más corta. Éstos clones viejos de las colecciónes de "plantas de ventana" por desgracia no su usaban sino para decorar así que sólo podemos hacer intentos para identificarlos ya que ni siquiera exísten en...
Ésta es otra de esas que todos tenemos y cada uno la tiene identificada de distinta manera, lo cierto es que yo para evitarme más líos la he dejado en Haworthia mirabilis ?, ya que mirabilis ssp.mundula no llega a ser, aunque me comentaron que la ponían como Haw.mirabilis ssp.mundula por lo...
Xactamente!!! es una attenuata fa.caespitosa de las que tenemos TODOS y que nos gustan tanto. Creo que la mayoría hemos empezado la colección con una de estas. Yo tengo unas pocas variantes y para hacer híbridos están muy bien ya que el rayado suele salír muy atractivo en los híbridos!Animaros!
Hibisco, ésta tiene problemas en las raíces? no la has regado?.ja!ja!ja!, parece que debe ser una ex.cuspidata ó una cymbiformis var.cymbiformis deshidratada en ambos casos. Al igual que con las otras especies las cymbiformis las hay hasta para hacer de ellas solas una colección de más de unas...
NOOOOOO de maestro NADAAAAAA!!!! lo he puesto para entender un poco la enorme variabilidad de una misma especie en el género Haworthia, porque entiendo que tenemos la costumbre de ver siempre la misma planta que debe responder a una especie y en las Haworthias por desgracia ó más bien para...
Quique, voy a subírte otra que tiene en venta Jean Audissou para seguír comparando las diferentes que se venden con el mismo nombre. [IMG] Haworthia limifolia var.gigantea. J.A.Audissou.Francia
¿;-) ?¿:happy: ?¿:-) ?¿:11risotada: ?¿:meparto: ? A ver cuál estaba puesta Quique porque la cv.guttata no lo está!!!! ó yo no la he vísto por ahí. Y si lo estuviese no estaría mal que cada quién que la tuviese la subiese para ver las diferencias si las hubiere, fuesen por diferentes sustratos,...
[ATTACH] Haworthia emelyae var.major-3 clones de diferentes localidades para mostrar variabilidad.
[ATTACH] Haworthia tessellata ssp.tessellata-6 clones de diferentes localidades, para mostrar la variabilidad de una misma especie.
[IMG] Haworthia pubescens.TL.Sandberge. IB-8892. ex.Eden Plants. Nota: TL es type locality- localidad tipo.
Lourdes, no sé porqué os empeñais en pensar que las especies de una Haworthia en particular son todas salídas de un único clon. He vuelto a ver tú planta y para mí es otra viscosa, como hay cientos diferentes de tessellata, cymbiformis, attenuata, pygmaea, coarctata y TODAS!!!!, es retener las...
Vane, no sabes cuanto me alegra de que lo hayas encontrado, verás lo bien que te crecerán tus plantas en ese sustrato, yo lo uso para todas las plantas de la colección, algunas veces con algo de arena fina, otras con algo de turba, dependiendo de la necesidad de la especie a plantar. Pero repito...
ja!ja!ja! vale Pilar.:11risotada: ;-)
[ATTACH] Haworthia cv. splendens x bayeri. ex.Aztekia-Iturrarán.2010. Nota: splendens es Haw.magnifica var.splendens.
[ATTACH] Haworthia cv.Big Joe. ex.John Pilbean, ex.PE1513. regalo de los Prud´hon-2003
[ATTACH] Haworthia glauca var.glauca.North East of Uitenhage.
[ATTACH] Haworthia fasciata fa.browniana. North of Uitenhage. HAW053-EA, ex.PE1561
Super correcto Lourdes....Haw.cv.Chocolate, tal cuál se puede leer en éste momento en Exótica , http://www.specks-exotica.com/, tenían aprincipios de temporada la cv.Arie pero ya la vendieron en su totalidad, pero hay bastantes plantas aún. :26beso: :sirena: :5-okey: ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.