Lo más seguro es que sea coarctata var.coarctata, puede que suene a cachondeo pero si siguieseis los ires y venires de los que estudian las Haworthias, más de uno se daría por MUERTO!!!!!, he leído por ahí que posiblemente puedan hasta llegar a ser lo mismo...coarctatas y reinwardtiis,las siguen...
Pués tomó un colorcillo guapísimo Quique, te he subído una foto de una limifolia var.gigantea que tiene en venta Succulent Tissue Culture en Holanda para que la pudieses comparar. yo no creo que sea lo que te dijeron, pero bella SÍ es y con el bronceado no veas!!!! Éxitos con esa colección!!!
Enrique, seguímos en las mismas, si no es una Haworthia viscosa (ex.tortuosa), es un híbrido de viscosa x ?. Imposible saberlo a ciencia cierta ya que de viscosas lo que hay es tan variable y para colmo las reagruparon a TODAS las variedades que habían en viscosa!!!! Saludos!!!!
Lourdes, correctísimo Haworthia cv.Arie
Ésta mi querída amiga Pilar es otra Astroloba, ese crecimiento no es de Haworthia..., cuando eche la vara floral lo sabrás de seguro, pero yo es que de verla no me ha quedado ninguna duda.;-)
[ATTACH] Acabo de buscar ésta en Succulent Tissue Culture. Haworthia limifolia var.gigantea. Nongoma. Suc.Tis.Culture.Nº81197, para José Enrique
Yo diría coarctata var. coarctata;-)
Lourdes, te cuento que viscosas y tortuosas las hay que ni parecen parientas y como las han reunificado a viscosa a TODAS! lo tenemos fácil, si no es Haw.nigra entonces tendrá que ser una de las cientos de diferentes viscosas. Tengo una que hasta las hojas son lisas y pulidillas como charol...
Lourdes....cooperi fa.pilifera....besos!
Gintoino, podría ser Haw.glabrata....yo la pondría así. A ver si saco la mía para comparar. Saludos!;-)
José Enrique, no sé lo que es pero bellísima sí que es un rato largo, el color es amarronado?.Felicitaciónes por esa bella Haworthia. De limifolia tiene mucho pero no la he visto en ningún libro ni foto así. Tendrás que tomar la decisión tú de ponerle Haw.limifolia var.gigantea ó...
Lourdes, ésto parece pero que mucho a una Haw.variegata var.modesta...,para evitar discuciónes al respecto....exíste la especie variegata que no variegada.;-)
:26beso: correcta la tienes Lourdes, es una pumila. :5-okey:
Hibisco, springbokvlakensis. La localidad que en realidad son muchas con ese nombre sería Springbokvlakte y por lo que he leído es por una especie de gacela pequeña llamada Springbok y lo que querría decír sería algo como,dónde están/pacen los Springbok. Es un nombre bastante fastidioso la...
Manuel yo la tengo como coarctata var.coarctata. Saludos!!!
Y ésta mí amiga, lo siento pero es un Aloe. Lo de la Haworthia cv.truncata x , es sencillo. Como lo has escrito tú quiere decír que es un híbrido sacado de un híbrido de truncata (Haworthia x cv.truncata) y si lo escribes Haworthia cv.truncata x, sería un híbrido de truncata x ?...
Vale Lourdes, me parecía tambien una Astroloba. Me alegro mucho!:26beso:
de acuerdo Pilar, cv.Harry Johnson. ;-) :5-okey:
Mi querida Lourdes:happy: , ninguno está detras de nadie y menos tú detrás de ninguno...faltaría más. :5-okey: Si pudiese editar páginas de los libros lo haría más que encantado, pero por lo que me ha comentado Michael Phillips, el copyright me podría meter en problemas así que intento hacer...
[ATTACH] Haworthia herbaceae var.herbaceae.L1. Sand Hills. JDV-85/12 - H02/046. Ex.Kambroo
[ATTACH] Haworthia herbaceae var.herbaceae.L1. Sand Hills. JDV-85/12 - H02/046.Ex.Kambroo
Bruma, creo estar totalmente de acuerdo contígo, cuando le hice el comentario a Hibiscus era porque ponía Springbokvlakensis / Comptoniana, etc. con mayúsculas y esos nombres se refieren a especies con lo cual serían en minúscula. cv. se usa en general para decír que es una planta creada en...
Haworthia cv.Hakuma. Es un híbrido japonés Lourdes!:26beso: :meparto: :5-okey:
La primera Saneco es posiblemente una cymbiformis var. transiens según John Pilbean,escribo según fulano ó sutano ya que para Bruce Bayer podría ser otra y para Ingo Breuer otra distinta. Bienvenído al mundo indeciso de las Haworthia!!!!;-)
Hibisco, ésta es un cv. de comptoniana X springbokvlakensis, si se la compraste a Ernesto Díaz, proviene de Succulent Tissue Culture casi seguro. Saludos!
Parece una viscosa Gintoino.
Haworthia glauca var.glauca...soporta bien el sol pleno y se tornará de un verde claro ceroso con las puntas de las hojas rojizas.Que la disfrutes Gintoino!
Gintoino, ésta es ó una Astroloba ó un híbrido de Haworthia X Astroloba, son muy cercanas a las Haworthia pero las Astroloba son más rígidas y crecen en columna. Seguro que no es Haworthia.
Pilar, te digo que es exacta a la cv.Harry Johnson, demasiado idéntica la verdad, yo diría que es el mismo cv. pero me quedo con lo que te comenté antes ya que tú no la compraste como ese cv. y ponerlo sería incorrecto....,a menos de que alguien tenga ese cv. y podamos compararlo in situ. Otros...
Pilar, me alegro de que te encuentres de vuelta y hayas hecho tú entrega...será por eso que Megu no respondía al teléfono!ja!ja!ja!. A mí esa se me parece muchísimo a la que me regalaste, hasta los ganchitos en el tope de las hojas, éste Harry Johnson tiene mogollón de híbridos llamados de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.