Pues adelante. A mí que me gusta meterme en mil cosas, pues ya tengo otra a realizar.
Que bueno. Es así de fácil ? Creía que había que tenerlo en algo cerrado y moverlo cada poco tiempo. No pasa nada si se moja con la lluvia ?
Bouzavalada. El año pasado compré un Orange dream pero el mío no tiene esos colores. Lo tuve debajo de una malla de sombreado para que no le afectara mucho el sol. Porque en León hace frío pero en verano el calor aprieta. Y claro, si está resguardado los colores no serán igual. Es tan diferente...
Gracias Marrazo. El trasplante lo realicé en enero o febrero de año pasado abonando con humus de lombriz. Así que creo que este año habrá que realizar algún otro abonado, a no ser que me digáis que no abone. No sabía que se debe echar alejado del tronco. Muchas gracias. Otro error que cometería.
Una pregunta importante para mí. Yo eché el abono humus de lombriz mezclado con el resto del sustrato porque fue cuando compré las plantas y les hice un trasplante para una maceta más grande. Pero ahora me surge una duda. Cómo echo el abono ? Lo echo por encima del sustrato que tiene ahora mismo...
Ok, Cobo. Lo haces como yo, al estilo rudimentario. Te lo preguntaba por si había alguna forma más delicada. Y muchas gracias por todos los nombres de viveros que nos has dado.
Pues vaya. Esto se complica. No solo hay miles de variedades, sino que además cada variedad puede tener a su vez otras variantes. Y ahora cómo sé yo que Osakazuki es el mejor ?
Cobo, yo también tengo un Osakazuki. Pero lo compré el año pasado y cuando llegó el otoño no cambió casi de color. Sólo se puso un pelín rojo y se le cayeron la hojas. Gracias Reivax por tu respuesta. Estaré muy atento al abonado. Si no veo algo mejor, los abonaré con humus de lombriz, sobre...
Gracias Marrazo. Pues sí, yo no lo sabía y aboné a principios de la primavera pasada y creo que al menos dos ejemplares murieron por esto. Así que he aprendido la lección. Abonaré con humus de lombriz a partir de bien entrado mayo. Lo que no he hecho hasta ahora es abonar a finales de verano....
Cobo, haces prácticamente el mismo sustrato que yo. Yo le pongo arlita en el fondo para drenaje y luego mezclo turba rubia, mucha perlita, ladrillo triturado y un poco de humus de lombriz. El algunos, a mayores, he puesto corteza de pino pequeña, aunque he leído por ahí que puede dar problemas...
Cobo, en qué viveros compras. Me parecen muy buenos precios en general. Yo también voy a incrementar la familia, de arces, por supuesto.
Cobo, muy bonito también. Por favor, indica la variedad que es. Qué envidia. A ver si los míos en primavera se ponen bien hermosos. De momento he conseguido que sobrevivan la mayoría de los que tengo y ya es un logro, porque palmaban continuamente todos. Mi problema era el exceso de riego. Como...
Feliz Año a todos. Hacía tiempo que no me conectaba. He leído todo lo escrito sobre el abonado y me parece muy interesante. Para añadir algo más sobre este tema, he leído que el abonado debe hacerse en primavera, pero importante, una vez que ya han brotado las hojas y están totalmente...
Pol, por cierto, ojo con la pulverización sobre las hojas. Es bueno para aumentar la humedad pero también es bueno para la proliferación de hongos, sobre todo si pulverizas de cara a la noche. De día se evapora antes pero por la noche se mantiene más tiempo la humedad y por tanto es más factible...
Pol, en estas fechas del año ya entrados en el otoño, como dice Fedemarron, las hojas pueden estar algo tocadas. Además, ya empieza el otoño. En mi caso, por ejemplo, tengo algún ejemplar al que le están amarilleando las hojas, más tarde le salen manchas marrones por el interior de la hoja y...
Manuscha, el arce bloodgood y el Fireglow son bastante resistentes al sol. El atropurpureum es bastante más delicado. Pero ojo, también depende mucho del cepellón de raíces que tenga. O sea, si son arces pequeños se van a quemar. Su sistema radicular no está suficientemente desarrollado y por...
Elchatín, buena pregunta. A ver quien puede aportar algo al tema.
Xavier, con estas temperaturas todos los arces que tengo se están resintiendo. Llegamos a temperaturas de 36º C y sin que vaya a parar de momento. Algunos de los míos perdieron todas las hojas. Afortunadamente, empezaron a brotar hace bastantes días y a día de hoy siguen saliendo hojas nuevas....
Sunstroke, estoy de acuerdo contigo. Son arces de diferentes variedades, con un tamaño medio de 80 cm pero que los tengo sólo desde principios de esta primavera. Posiblemente no tuvieran suficientes raíces y han sufrido bastante, ya que encima los tengo plantados en sustrato muy suelto. En un...
Hugito2007, muy bonito tu arce. Coincido con Reivax, las hojas rojas con el contraste del verde del tronco es perfecto. Qué variedad de acer palmatum es ? Reivax, que tipo de sustrato utilizas ?. En la foto se ve una granulometría bastante fina, pero no se aprecia lo que es.
Reivax, creo que efectivamente es falta de agua, pero especifico. Hace más de un mes, esperaba a que se secara el sustrato superficialmente aunque en el interior estaba algo húmedo todavía, esto lo hacía por miedo a pasarme y que les entrara algún hongo. Justo cuando observé que algunas hojas se...
Reivax, las hojas se van secando por las puntas y avanza hacia adentro. Sé lo que quieres decir. No se ponen mustias. Es sequedad y se seca toda la hoja a lo largo de varios días. A mí también me ha pasado lo que dices de ponerse las hojas mustias este año, concretamente con un atropurpureum. Yo...
Gracias Reivax. Al Ukigomo le quedan pocas hojas sanas. Ya llevo varios días con incremento del riego por si fuera eso. Pero como sea al revés, que sea por temas fúngicos, pues lo voy a empeorar mas. Las dosis, aplico estrictamente las indicadas, 3 cc de propamocarb y 1 grs de fosetil por litro...
Fedemarron, el problema lo tengo en varios tipos de arces, los más perjudicados con el Fireglow y el Hoto no Ito, pero empiezan otros como el Ozakazuki, el Ukigumo entre otros. Pongo fotos. Como se ve, primero empiezan a secarse las puntas de la hoja para luego seguir secándose hacia adentro. Se...
Margallín, tengo un problema. La heucherella Solar Power la he podido dividir sin dificultad porque, al igual que otras variedades, dentro de la planta aparecen diferentes "matas" que son fácilmente separables. Pues bien, en la Georgia Plum no es así. No aparecen esas matas, de momento sólo hay...
Me gustaría que se pudieran establecer las diferencias que se producen en las hojas de un arce palmatum cuando tiene un riego escaso y cuando tiene un exceso de riego. Se supone que en los dos casos se secan. Pero me imagino que el proceso de secado será diferente y se pueda diferenciar si el...
Hola Margallin, Estoy interesado en las siguientes heucheras: - Electra – Green Spice – Miracle – Sugar Berri - Tiramisu Además me puede interesar el acer palmatum phoenix. No sé si lo puedes conseguir. Tengo dos variedades de heuchera que no aparecen en tu lista. A lo mejor te interesa...
He encontrado una página extranjera y NO es Esveld. Tienen una variedad impresionante. Paso dos enlaces. Uno donde ofertan las diferentes variedades y si pinchas en la variedad aparecen diferentes precios según el tamaño ofertado y la segunda donde ponen las condiciones de transporte al...
Reivax, pues sí, aquí tarda más en salir. De hecho, tengo un Osakazuki que está ahora empezando a abrir alguna yema. O sea que todavía le quedarán otras dos semanas hasta que despliegen la hojas. El Seiryu también va lento pero ya se le ve alguna hojita. Por cierto, vaya espectáculo de rincón....
Separa los nombres con una coma y un espacio.