Re: NUEVO HILO CYMBIDIUM Estás invitada Susana. Lo de la 'fregoneta' no funcionaría. Las tengo adiestradas y muerden a extraños. Intenta organizarte y te vienes para la expor de Arenys de Mar (31-5 y 1-6). En el AVE esto es un periquete (o te vienes con Ruben en el coche).
Vaya Óscar. Cada vez te superas. Muy bonita floración. La Milstassia muy bonita, pero casi me gusta más la Vuylstekeara. Te felicito.
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Muy buenas compras Susana. Ojo con la Maxillaria schunkeana. Yo también la compré en la expo de Barcelona en octubre y se me murió muy pronto (no sé qué hice mal). Si la tuya sale adelante, igual me animo de nuevo.
Re: NUEVO HILO CYMBIDIUM Iré a comprar provisiones esta semana, para tenerlo todo a punto.
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Muy bonito Susana. Ya veo que has arrasado en la feria. ¿Te has traído algo más, aparte de este Paphio y las dos walkerianas?
Hola Susana. Se ven muy bien tus walkerianas. ¿Has estado en la expo de primavera? Yo quería ir, pero al final no ha sido posible. A ver si puedo ir a la de invierno en el puente de la Purísima. Mucha suerte con ellas.
Eso, José Luis. Tú venga ponernos los dientes largos. Tu terraza debe ser todo un lugar de peregrinación de los vecinos, ¿no? Si fueran míos, creo que los que están con flor los entraría para disfrutarlos más.
La caja lleva 5 monodosis que tiene una duración de un mes. Según las plantas que tengas, echa cuenta lo que te puede costar, suponiendo que la caja cueste 6 € (es una suposición, no sé cuánto cuesta, puesto que me lo regalaron en el garden para que les dijera cómo va).
Hola Susana. Lo siento pero no sé lo que es, pero sí me interesa lo que te puedan decir los expertos pues a mí me ha pasado lo mismo en todas y no sé si será por el frío (han pasado todo el invierno en el jardín).
Gracias Susana. Este abono, para quien tenga una o dos plantas, puede servir. Para los que tenemos una colección algo más extensa sería la ruina. No sé exactamente qué puede costar, pero calculo que si yo lo quisiera utilizar, me tendría que gastar unos 60-70 €/mes. Prefiero gastármelos en plantas.
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II ¿No será que tiene poca luz? Cuando una planta ya tiene el tamaño para florecer y a pesar de estar bien alimentada no florece, a menudo es falta de luz.
También lo puedes pedir por Internet (www.todorquidea.com, por ejemplo) pero tendrás que pagar gastos de envío. Pero eso lo tendrás que decidir tú si te sale a cuenta o no.
Re: Zygos como lechugas Sí que son bonitas, sí. Creo que son una de mis favoritas (aunque no lo tengo muy claro. Como me gustan todas, no sé si tengo alguna favorita o no). Ya verás qué bien huelen.
Re: duda sobr sustrato. Sí, eso es así. Cada pseudobulbo florece sólo una vez (aunque puede dar más de una vara a la vez). Cuando acaba la floración, se toma un tiempo de reposo (sólo unas semanas) y echa uno o dos brotes nuevos, que a su vez florecerán cuando toque, según la especie....
Re: Orquídeas en Ikea Yo tengo muchas de IKEA (sobre todo de las que no son Phalaenopsis) y me van bien. Son bastante más baratas que en otros sitios y cuidándolas como requieren, te pueden durar igual que otras más caras. Sí que es verdad que la calidad puede no ser igual que otras más caras,...
Re: Zygos como lechugas Enhorabuena, Susana. Están preciosas.
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Yo también lo hice una vez con un Paphio. Cada semana ponía fotos nuevas, más las de la semana anterior para que se viera el proceso.
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Y tanto que es una preciosidad Sue. Me gusta la crónica de floración que has puesto.
Re: duda sobr sustrato. Hola Iker, yo con Vandas no lo he probado, pero sí con otras especies. Phalaenopsis: lo he probado con dos y aunque a mucha gente les va bien, a mí se me murieron las dos (creo que las pasé a S/H en un momento inadecuado. Tengo que intentarlo de nuevo). Oncidium Sweet...
Y en Aki y en Leroy Merlin.
Cómo jo...e que cuando están hermosotas, sin saber bien bien por qué empiezan a estropearse. Te deseo mucha suerte con ella.
Re: duda sobr sustrato. Hola Iker, las bolitas que dices que has visto más alisas, también son de arcilla expandida, pero algo más trabajada. La que tú has comprado te puede servir igual de bien. Como es material inerte, no se descompone nunca lo cual es una ventaja. Los nutrientes se le...
Rosa Alejanda estas plantas son epífitas y en la naturaleza viven agarradas a las ramas de los árboles, sin ningún tipo de sustrato. Nosotros les ponemos sustrato para que se nos aguanten en el tiesto y para no tener que regar cada día. El sustrato que utilices, no importa mucho, siempre que sea...
Eso, a ver si quedamos. Creo que esta vez tendré más tiempo que en la de Barcelona.
Los días 31 de mayo y 1 de junio se celebrará la expo en Arenys de mar. De momento, los cultivadores que han confirmado su presencia son - Flora del Tropico - Orientyorchids - Lison Orchidées Cuando haya más confirmaciones actualizaré la lista.
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Susana, ¿cómo va el gandul?
Exacto. Esa planta ha sido polinizada y lo que tiene es una cápsula donde se están formando las semillas. La mala noticia es, que no es muy sencillo la propagación por semilla y se tiene que hacer in vitro en condiciones estériles como en un laboratorio. Si te interesa el tema, busca por...
Re: NUEVO HILO CYMBIDIUM Eso, José Luis. Un día de estos nos ponemos de acuerdo y te vienes a verlas in situ. Nos tomamos un cafetito (o lo que queramos) y hablamos de nuestras niñas. En un mensaje privado te envío mi móvil para que me puedas llamar cuan do quieras y quedamos. Si lo prefieres...
Tal vez encontrarías gente de Navarra si abres un post específico. No todo el mundo lee este post.
En los tiestos opacos en los que no vemos las raíces, para saber si el sustrato está seco por dentro, un truco es introducir un palillo largo (de esos de hacer pinchitos) lo más cerca posible del pseudobulbo. Si el palillo sale seco (después de unos minutos), el sustrato está seco y se puede...
Separa los nombres con una coma y un espacio.